Nacional
Fiscal general: Más de mil denuncias por acoso escolar en tres años

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, resaltó que más de mil denuncias por acoso escolar en tres años se registraron. «En los últimos tres años el Ministerio Público ha recibido 1.006 denuncias de acoso escolar», informó.
Ante esto –detalló– quedaron imputados 317 adolescentes, acusados 254 y se han dictado 81 condenas,
Señaló que en lo que respecta a la Campaña Contra el Acoso Escolar, se realizaron 2.714 actividades en las cuales registraron participación de 102 mil 506 personas formadas desde 2022. «Esto nos llena de mucha satisfacción, son programas singulares que este Ministerio Público ha creado no solo para Venezuela, sino para el continente”, informó el titular de la acción penal.
Más de mil denuncias por acoso escolar: padres deben asumir responsablidades
Asimismo, además de informar sobre las más de mil denuncias por acoso escolar que se recibieron en tres años, Saab se refirió a los casos recientes. En ese sentido, confirmó que los padres de los jóvenes imputados recibieron información sobre sus obligaciones. Esto, de conformidad a lo estipulado en la Ley Orgánica de Protección al Niño Niña y Adolescente (Lopnna).
“Se les impuso las siguientes medidas previstas en el artículo 126 de la Lopnna: prohibición de acercamiento a la víctima; tomar clases en la modalidad a distancia. Igualmente, intimación a los padres a ejercer las responsabilidades de crianza y cuido. Y también, tratamiento y abordaje psicológico en programas de orientación familiar”, destacó la máxima autoridad institucional.
Por su parte, la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal del Ministerio Público quedó a cargo de brindarle apoyo psicológico a los adolescentes que resultaron víctima.
En el marco de la visita del Fiscal General de la República en la U. E. N. Juan de Escalona de El Hatillo, se informó que un equipo de trabajo realizó un abordaje a 14 salones de clases. Ello con la finalidad de impartir charlas de prevención del acoso escolar.
No deje de leer: Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas invita a cineforo sobre el cine venezolano
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)