Conéctese con nosotros

Sucesos

Más de 80 estudiantes intoxicados en un colegio en Portuguesa (+Video)

Publicado

el

Más de 80 estudiantes intoxicados-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Horas de terror se vivieron este jueves en un colegio de la ciudad de Turén, en Portuguesa, en donde más de 80 estudiantes resultaron intoxicados. Hasta el momento, las autoridades desconocen qué ocurrió en la unidad educativa.

Todo comenzó en la U.E. 27 de Junio, en donde decenas de estudiantes comenzaron a sentir malestar. Los afectados indicaron que sufrieron desmayos y dificultades respiratorias.

Decenas de estudiantes fueron trasladados al Hospital Dr. Armando Delgado Montero de Turén. Otros, por su parte, los internaron en el hospital Oswaldo Barrios de Píritu, en el municipio Esteller, y centros privados de Villa Bruzual.

Además de los estudiantes, dos docentes también terminaron intoxicados. Lo mismo ocurrió con dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y una enfermera que recibieron a los afectados en el hospital de Turén.

¿Qué les pasó a los estudiantes?

El alcalde de Turén, Onofrio Cavallo, precisó que el primer caso fue reportado a las 8:30 de la mañana. Sin embargo, no fue hasta pocas horas después que se multiplicaron las intoxicaciones entre los estudiantes y comenzó el caos en el liceo.

En redes sociales se viralizaron los videos de decenas de estudiantes intoxicados a las afueras del colegio. Los padres pidieron ayuda a las fuerzas de seguridad y varios mototaxistas se sumaron para trasladar a las víctimas.

La intoxicación de los policías y la enferma generó un gran despliegue de seguridad en el hospital. Incluso, las autoridades despejaron el centro de salud y obligaron a familiares de los estudiantes y otros pacientes a usar tapabocas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Caraota Digital (@caraotadigital)

Cicpc y Ministerio Público encargados de las averiguaciones

Fuentes del hospital indicaron que había un olor «muy penetrante». Hasta el momento, se desconoce qué causó la intoxicación y los médicos enviaron muestras de sangre de los estudiantes al laboratorio para conocer más detalles.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Ministerio Público están encargados de las averiguaciones. Además, una unidad especial contra el terrorismo fue enviada desde Caracas para sumarse al caso.

Con información de ACN/CD/TA

No deje de leer: Madre e hija murieron en Caricuao tapiadas tras colapso de tubería de Hidrocapital (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído