Connect with us

Internacional

Más de 250 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año

Publicado

el

Más de 250 mil venezolanos Darién-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 250 mil venezolanos cruzaron la peligrosa selva del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, en lo que va de año, de acuerdo a registros del gobierno de Panamá publicado por Fe y Alegría.

Según el reporte, se estima que en diciembre más de medio millón de personas habrá atravesado el Tapón del Darién.

Los migrantes siguen cruzando la selva del Darién para adentrase en Centroamérica y tratar de llegar a los Estados Unidos. Esta ruta migratoria se vuelve cada vez más transitada por ciudadanos de múltiples nacionalidades

De acuerdo a los datos publicados por Fe y Alegría Panamá, la gran mayoría de los migrantes son venezolanos. De acuerdo a los registros, este año ha cruzado el tapón más de un cuarto de millón.

Las cuatro nacionalidades con más personas transitando la selva son:

Venezuela: 252.000

Ecuador: 47.724

Haití: 39.200

Colombia: 13.404

De igual forma, se registran 27.878 ciudadanos de países asiáticos y 7.389 de países africanos.

Más de 250 mil venezolanos cruzaron la selva del Darién

El 81% de los migrantes que se adentra en el Darién son de Suramérica, mientras que el 19%.

Los datos publicados por Fe y Alegría en Panamá dan cuenta que el 65% de los migrantes son hombre; de ellos se estima que el 15% tienen menos de 18 años. Mientras tanto, el 35% son mujeres y de ellas el 10% son adolescentes o niñas.

Con información: ACN/Radio Fe y Alegria

No deje de leer:

Fallece en accidente vial senador de Dakota del Norte junto a esposa e hijos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Publicado

el

recuperan cuerpos de militares guyaneses - acn
Compartir

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.

Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.

Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.

Recuperan cuerpos de militares guyaneses

“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.

Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.

 

Con información de ACN / EFE

 

No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído