Internacional
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ganan Premio Sájarov 2024

La Unión Europea ha premiado este jueves 24 de octubre la labor de la oposición venezolana. La líder de las fuerzas democráticas de Venezuela, María Corina Machado, y el candidato de la oposición en las presidenciales de julio, Edmundo González, recibirán el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia por su lucha para restaurar la democracia en la Venezuela de Nicolás Maduro.
La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, ha sido la encargada de anunciar a los ganadores después de que González Urrutia y Machado consiguieran el apoyo de una mayoría de los jefes de los grupos políticos de la Eurocámara reunidos a puerta cerrada en Estrasburgo (Francia).
“El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2024 se concede a María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González Urrutia por su valiente lucha para restaurar la libertad y la democracia en Venezuela. En sus esfuerzos por una transición política justa, libre y pacífica, han defendido sin miedo los valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo tanto aprecian: la justicia, la democracia y el Estado de derecho. El Parlamento apoya al pueblo de Venezuela, a María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González Urrutia en la lucha por el futuro democrático de su país. Este premio es para ellos”, declaró la presidenta Metsola.
Edmundo González Urrutia sigue en la lucha
En un mensaje remitido a EFE, Edmundo ha agradecido la “solidaridad” europea con el pueblo venezolano y ha insistido en que “la lucha continúa” porque “el régimen persiste en bloquear el cambio político, incurriendo en más y más violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad” en Venezuela.
“Por encima de cualquier otra cosa, esta premiación encarna la profunda solidaridad de los pueblos de Europa con el pueblo venezolano y su lucha por la recuperación de la democracia”, ha asegurado.
Se trata de la segunda vez que la oposición venezolana consigue este galardón después de que en 2017 lo lograse la Asamblea Nacional presidida por Julio Borges y los presos políticos; además, la Eurocámara aprobó ya en septiembre una resolución simbólica para reconocer a González Urrutia, quien recibe asilo político en España desde el 7 de septiembre, como presidente electo legítimo de Venezuela.
En una resolución adoptada el 19 de septiembre de 2024, los eurodiputados destacaron que las misiones internacionales de observación electoral de este julio en Venezuela dejaron claro que las elecciones presidenciales no respetaron los estándares internacionales de integridad electoral. Reconocieron a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo democráticamente elegido y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas.
Además, el Parlamento de la UE condenó también el “fraude electoral”, así como las graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos perpetradas contra la oposición democrática, el pueblo venezolano y la sociedad civil. En la resolución de septiembre de 2024, el Parlamento pidió a la UE que prorrogue las sanciones contra el régimen venezolano y que las amplíe, para incluir medidas específicas contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano, a través del régimen de sanciones de la Unión en materia de derechos humanos. Antes de los comicios, el Parlamento Europeo ya había instado a los Estados miembros a mantener las sanciones al régimen y criticado la decisión inconstitucional de impedir a figuras de la oposición como María Corina Machado presentarse a las elecciones de julio.
Te puede interesar: Ecuador suspendió permiso de vuelos a la aerolínea venezolana Conviasa
En la primera reacción de la oposición venezolana en el exilio, Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y portavoz de María Corina Machado en Madrid, ha subrayado que el premio es para el “pueblo venezolano”.
”Como ellos han dicho, todos estos laureles son para el pueblo venezolano, para esos niños perseguidos, para los presos políticos, para las víctimas de los asesinatos, para los valientes testigos de mesa que aseguraron las actas, hoy acosados por la dictadura y como un bálsamo de esperanza y alivio para los millones de familias rotas como consecuencia de la diáspora esparcida por el mundo”, ha afirmado Ledezma en su cuenta en X.
Machado fue elegida candidata presidencial de la oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en 2023. Sin embargo, fue inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el régimen. Fue entonces cuando le llegó el momento a González Urrutia, diplomático y político, quien la sustituyó como candidato de la PUD. Tras denunciar que no se publicasen los datos oficiales de los comicios del 28 de julio, González Urrutia impugnó la declaración de la victoria y salió del país en septiembre tras la emisión de una orden de arresto contra él. Mientras, María Corina Machado permanece escondida. Según el Gobierno venezolano, 2.400 personas fueron detenidas durante las manifestaciones tras las elecciones. Las organizaciones no gubernamentales han denunciado la muerte de 24 personas durante las protestas.
Premio Sájarov 2024
María Corina Machado y Edmundo González recibirán el premio el 18 de diciembre en Estrasburgo, durante el pleno del Parlamento en una ceremonia solemne en el hemiciclo al que habitualmente acuden los laureados o sus representantes directos. Creado en 1988, el premio Sájarov, dotado con 50.000 euros, reconoce la labor de personas, grupos y organizaciones que contribuyeron de forma destacada a la protección de la libertad de pensamiento: la defensa de los derechos humanos y los derechos fundamentales, en particular la libertad de expresión, la salvaguardia de los derechos de las minorías, el respeto del Derecho internacional, el desarrollo de la democracia y la defensa del Estado de derecho.
Desde su creación lo han recibido personalidades como el líder sudafricano Nelson Mandela, la joven activista paquistaní Malala Yousafzai, la plataforma española ¡Basta Ya! y opositores al régimen cubano como las Damas de Blanco o Guillermo Fariñas.
Entre los finalistas candidatos a ganar el premio figuraban también un movimiento palestinoisraelí en favor de la paz en la región y un activista azerbaiyano contra la corrupción.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Detienen en España a dos cabecillas de banda ecuatoriana que asaltó canal de TV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa