Internacional
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ganan Premio Sájarov 2024

La Unión Europea ha premiado este jueves 24 de octubre la labor de la oposición venezolana. La líder de las fuerzas democráticas de Venezuela, María Corina Machado, y el candidato de la oposición en las presidenciales de julio, Edmundo González, recibirán el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia por su lucha para restaurar la democracia en la Venezuela de Nicolás Maduro.
La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, ha sido la encargada de anunciar a los ganadores después de que González Urrutia y Machado consiguieran el apoyo de una mayoría de los jefes de los grupos políticos de la Eurocámara reunidos a puerta cerrada en Estrasburgo (Francia).
“El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2024 se concede a María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González Urrutia por su valiente lucha para restaurar la libertad y la democracia en Venezuela. En sus esfuerzos por una transición política justa, libre y pacífica, han defendido sin miedo los valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo tanto aprecian: la justicia, la democracia y el Estado de derecho. El Parlamento apoya al pueblo de Venezuela, a María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González Urrutia en la lucha por el futuro democrático de su país. Este premio es para ellos”, declaró la presidenta Metsola.
Edmundo González Urrutia sigue en la lucha
En un mensaje remitido a EFE, Edmundo ha agradecido la “solidaridad” europea con el pueblo venezolano y ha insistido en que “la lucha continúa” porque “el régimen persiste en bloquear el cambio político, incurriendo en más y más violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad” en Venezuela.
“Por encima de cualquier otra cosa, esta premiación encarna la profunda solidaridad de los pueblos de Europa con el pueblo venezolano y su lucha por la recuperación de la democracia”, ha asegurado.
Se trata de la segunda vez que la oposición venezolana consigue este galardón después de que en 2017 lo lograse la Asamblea Nacional presidida por Julio Borges y los presos políticos; además, la Eurocámara aprobó ya en septiembre una resolución simbólica para reconocer a González Urrutia, quien recibe asilo político en España desde el 7 de septiembre, como presidente electo legítimo de Venezuela.
En una resolución adoptada el 19 de septiembre de 2024, los eurodiputados destacaron que las misiones internacionales de observación electoral de este julio en Venezuela dejaron claro que las elecciones presidenciales no respetaron los estándares internacionales de integridad electoral. Reconocieron a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo democráticamente elegido y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas.
Además, el Parlamento de la UE condenó también el “fraude electoral”, así como las graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos perpetradas contra la oposición democrática, el pueblo venezolano y la sociedad civil. En la resolución de septiembre de 2024, el Parlamento pidió a la UE que prorrogue las sanciones contra el régimen venezolano y que las amplíe, para incluir medidas específicas contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano, a través del régimen de sanciones de la Unión en materia de derechos humanos. Antes de los comicios, el Parlamento Europeo ya había instado a los Estados miembros a mantener las sanciones al régimen y criticado la decisión inconstitucional de impedir a figuras de la oposición como María Corina Machado presentarse a las elecciones de julio.
Te puede interesar: Ecuador suspendió permiso de vuelos a la aerolínea venezolana Conviasa
En la primera reacción de la oposición venezolana en el exilio, Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y portavoz de María Corina Machado en Madrid, ha subrayado que el premio es para el “pueblo venezolano”.
”Como ellos han dicho, todos estos laureles son para el pueblo venezolano, para esos niños perseguidos, para los presos políticos, para las víctimas de los asesinatos, para los valientes testigos de mesa que aseguraron las actas, hoy acosados por la dictadura y como un bálsamo de esperanza y alivio para los millones de familias rotas como consecuencia de la diáspora esparcida por el mundo”, ha afirmado Ledezma en su cuenta en X.
Machado fue elegida candidata presidencial de la oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en 2023. Sin embargo, fue inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el régimen. Fue entonces cuando le llegó el momento a González Urrutia, diplomático y político, quien la sustituyó como candidato de la PUD. Tras denunciar que no se publicasen los datos oficiales de los comicios del 28 de julio, González Urrutia impugnó la declaración de la victoria y salió del país en septiembre tras la emisión de una orden de arresto contra él. Mientras, María Corina Machado permanece escondida. Según el Gobierno venezolano, 2.400 personas fueron detenidas durante las manifestaciones tras las elecciones. Las organizaciones no gubernamentales han denunciado la muerte de 24 personas durante las protestas.
Premio Sájarov 2024
María Corina Machado y Edmundo González recibirán el premio el 18 de diciembre en Estrasburgo, durante el pleno del Parlamento en una ceremonia solemne en el hemiciclo al que habitualmente acuden los laureados o sus representantes directos. Creado en 1988, el premio Sájarov, dotado con 50.000 euros, reconoce la labor de personas, grupos y organizaciones que contribuyeron de forma destacada a la protección de la libertad de pensamiento: la defensa de los derechos humanos y los derechos fundamentales, en particular la libertad de expresión, la salvaguardia de los derechos de las minorías, el respeto del Derecho internacional, el desarrollo de la democracia y la defensa del Estado de derecho.
Desde su creación lo han recibido personalidades como el líder sudafricano Nelson Mandela, la joven activista paquistaní Malala Yousafzai, la plataforma española ¡Basta Ya! y opositores al régimen cubano como las Damas de Blanco o Guillermo Fariñas.
Entre los finalistas candidatos a ganar el premio figuraban también un movimiento palestinoisraelí en favor de la paz en la región y un activista azerbaiyano contra la corrupción.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Detienen en España a dos cabecillas de banda ecuatoriana que asaltó canal de TV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU