Política
“Marcha Protesta por la dignidad de los venezolanos” el 1º de Mayo

Marcha Protesta por la Dignidad y la Rebelión de los Venezolanos el 1º de Mayo: El Frente de Entendimiento Nacional (FE) Invita a todos los ciudadanos venezolanos y a los países aliados del mundo solidarios con nuestro país por la angustia, terror, odio, apartheid y desesperanza que vive diariamente nuestro pueblo, a una marcha y a que concentremos nuestra lucha este 1ro de Mayo “Día Internacional de los Trabajadores”.
El curso de la invitación a la marcha el 1ª de Mayo la realizó el Economista Jesús Cabezas Castro, coordinador general Frente de Entendimiento Nacional, “movimiento de movimientos para la acción, enfrentado a la Revolución Bolivariana Socialista-Comunista del Siglo XXI y su Proyecto Plan de la Patria, liderado por Nicolás Maduro, régimen totalitario y dictatorial”.
Levantemos nuestra voz de protesta, dice la comunicación, y revelarnos contra este desgobierno estado forajido, subversivo, inconstitucional, violador de todos los derechos y libertades que nos ha empobrecido y deteriorado nuestra calidad de vida, sumergiéndola en un caos total, al extremo que se habla de cuatro millones de venezolanos que han emigrado del país, hacemos un llamado continuar en resistencia y desobediencia civil, según lo señala el Art 350 CRBV.
Invitamos este 1ro de Mayo a realizar la marcha que hemos denominado “Protesta por la Dignidad y la Rebelión de los Venezolanos”. Esta actividad se nos presenta como la oportunidad de afianzar y unificar las tácticas y estrategias, en cuanto a concentrar juntos los objetivos que nos son comunes a todas las oposiciones agrupadas tanto en el “Frente Venezuela No Se Rinde”, como en el “Frente Amplio Venezuela Libre”.
Estos objetivos son los siguientes:
1.- Derrotar al Gobierno Militar-Cívico de Nicolás Maduro y sus Secuaces de los Poderes-Estado sometidos por el Ejecutivo.
2.- Desconocer la Legitimidad de Origen de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente.
3.- Restablecer la Democracia y la Libertad.
4.-Reinstitucionalizar la Fuerza Armada.
5.- La puesta en práctica de un gobierno de transición. y
6.- La Reconstrucción Institucional de la República y Nación Venezolana.
También entre los objetivos centrales están, despejar los tres grandes dilemas y conflictos que actualmente vive la población en general:
Salir a votar y exigir transparencia, credibilidad y garantías en el derecho al voto en el proceso electoral presidencial del 22 de mayo.
O abstenernos contra el fraude, trampa electoral. Reactivar e Impulsar las acciones de calle en nuestro derecho a la protesta y la disidencia para exigir un Cambio hacia un nuevo gobierno de Transición Democrática.
Y apoyar las sanciones impuestas por el mundo entero a los funcionarios narco-corruptos y violadores de derechosa humanos y permitir la intervención apertura del canal humanitario.
El miércoles 18 de este mes realizaremos una asamblea de ciudadanos en el país donde prepararemos todo lo referente a la participación y organización de la Sociedad Civil a la marcha “Protesta por la Dignidad y a Rebelión de los Venezolanos” del 1ro de mayo.
ACN/NP
No deje de leer: Liceístas exigen seguridad y otras garantías para seguir educándose en Venezuela
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año