Conéctese con nosotros

Internacional

La marcha mas grande de Chile reunió un millón 200 mil personas

Publicado

el

marcha en chile- acn
Foto: Tele13/CNN.
Compartir

Este 25 de octubre un millón 200 mil personas llenaron las calles de Santiago de Chile; en demanda de mayor igualdad social. Lo que representa la marcha más grande de Chile en décadas.

Los manifestantes, se reunieron en la Plaza Italia, convocados para la denominada «marcha más grande de Chile«; una manifestación considerada histórica en ese país por su nivel de participación.

Cabe recordar, que el detonante de las protestas fue el aumento del pasaje del Metro; y se extendieron por una semana con la intención de exigir mayor igualdad social.

marcha más grande de chile- acn

Algunos de los carteles que se vieron en la marcha. Foto: CNN.

La marcha más grande de Chile

En este contexto, los expertos aseguran que las jornadas de calle de este 25 de octubre; se pueden comparar a las registradas por el 8M, la revolución pingüina. Incluso, con el acto del cierre de campaña del «NO» en 1988.

Aunque las antes mencionadas, son las he han tenido cifras históricas de participación; existen otras manifestaciones que también han reunido a gran número de personas.

marcha mas grande de chile- acn

Marcha de los Pinguinos. Foto: Tele13.

Otras manifestaciones

Es el caso del cierre de campaña del «NO» 1 de octubre de 1988, tuvo miles de habitantes de Santiago marchando con dirección a la Panamericana Sur, esquina Carlos Valdovinos.

Según los organizadores, un millón 200 mil personas asistieron a la movilización.

También, se recuerda la marcha de los «pingüinos» en 2006 cuando un paro de secundarios en Lota; estalló en la denominada «revolución pingüina», movimiento que reclamaba el fin de la LOCE, la gratuidad en la PSU y el transporte escolar.

Ya para el 30 de mayo de 2006, se registró la mayor movilización estudiantil de las últimas tres décadas; con 600 mil asistentes según Carabineros y 730 detenidos en todo el país.

marcha mas grande de chile- acn

Chilenos exigiendo sus derechos y los de sus hijos este 25 de octubre. Foto: CNN

Asimismo, la «Marcha de los paraguas» en 2011 cuando hubo un retraso en la entrega de becas y problemas con la TNE. Allí, se registraron 80 mil asistentes según Carabineros y 200 mil de acuerdo a la estimación de la Confech.

Seguidamente en 2018, se dio la marcha «Aborto libre, gratuito y seguro»; en la cual 50 mil personas asistieron a la convocatoria en la capital y 100 mil en todo el país.

marcha más grande de chile- acn

Concentración por el Día Internacional de la Mujer en 2019. Foto: Tele13.

Llegando a la actualidad, aunque la concentración por el Día Internacional de la Mujer este mismo año; no fue la marcha mas grande Chile, fue también calificada como histórica después de la dictadura.

De acuerdo a Carabineros, hubo 190 mil asistentes, pero la Coordinadora Feminista 8M afirman; que asistieron 400 mil personas sólo en Santiago y 800 mil en todo el territorio chileno.

La marcha del 25 de octubre batió todos los récords de convocatoria, un millón de personas solo en Santiago, lo que significa la marcha mas grande Chile hasta ahora.

ACN/Tele13/Foto: Tele13/CNN Español/

Lee también: Nacho e Inger anunciaron a sus seguidores el fin de su matrimonio(Opens in a new browser tab)

Internacional

Líderes que irán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril (+ video)

Publicado

el

Funeral del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: AFP
Compartir

La lista de líderes que irán al funeral del papa Francisco, a celebrarse mañana sábado 26 de abril (10:00 am. hora venezolana) estará liderada por los reyes de España, Felipe VI y la reina Letizia y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania.

Se espera la llegada de Jefes de Estado y de gobierno, altos funcionarios políticos y miembros de la realeza de distintos continentes han confirmado su asistencia. Se dice que serán 170 representantes de países que envirarán delegaciones.

Desde América llegarán a la capital italiana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa Melania; el presidente argentino Javier Milei, acompañado por su hermana Karina y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein. También asistirán el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama, Janja, así como el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa.

Muchos líderes latinoamericanos no estarán presentes, pero han dispuesto el envío de delegaciones oficiales para representar a sus países en las exequias que se celebrarán este sábado en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, designó como emisarios al canciller Yván Gil y a la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

Durante un acto político, Maduro calificó a Francisco como “el gran argentino, gran líder del siglo XXI” y subrayó su papel decisivo en el proceso de canonización del médico José Gregorio Hernández, futuro primer santo venezolano. Cabe destacar que también fue canonizada Madre Carmen Rendiles.

También puede leer: Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Líderes que irán al funeral del papa Francisco

En Chile, el presidente Gabriel Boric anunció la conformación de una comitiva “de alto nivel” compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, el titular del Senado, Manuel José Ossandón, y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro.

Paraguay, su dignatario Santiago Peña encomendó al senador Pedro Latorre la representación del país. Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no viajará a Roma, pero delegó la tarea en la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En tanto, el gobierno de Uruguay también anunció su presencia en las exequias mediante una delegación encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

Por Colombia, el presidente Gustavo Petro confirmó este viernes su asistencia. junto a la canciller, Laura Sarabia, el actual embajador ante la Santa Sede, Alberto Ospina y exministro de Defensa, Iván Velásquez, nombrado nuevo embajador  ante el Vaticano.

Funeral del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias

Europa presente

La representación europea en el funeral del papa Francisco será amplia y diversa. Italia estará encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, quienes ya han confirmado su asistencia. Desde España viajarán el rey Felipe VI y la reina Letizia, mientras que Portugal estará representado por una nutrida comitiva compuesta por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el titular de la Asamblea Nacional, José Pedro Aguiar Branco, y el ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel. Por parte del Reino Unido, asistirán el príncipe Guillermo —en representación del rey Carlos III— y el primer ministro Keir Starmer. Irlanda, en tanto, enviará al presidente Micheal D. Higgins, al primer ministro Micheál Martin y al viceprimer ministro Simon Harris.

Desde Francia asistirán el presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores, Jean Noël Barrot, y el ministro del Interior, Bruno Retailleau. Alemania estará representada por el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz. También han confirmado su presencia el príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa Charlène; el presidente de UcraniaVolodimir Zelensky. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, junto con el titular del Parlamento, Szymon Holownia.

Entre otras delegaciones europeas destacadas figuran los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, acompañados por el primer ministro Bart De Wever. El primer ministro de Países BajosDick Schoof, y el canciller Caspar Veldkamp; el jefe de gobierno de AustriaChristian Stocker. El mandatario de HungríaTamas Sulyok; y el primer ministro checo, Petr Fiala.

Desde los Balcanes y Europa del Este asistirán el presidente de Croacia, Zoran Milanovic, y el primer ministro Andrej Plenkovic. El presidente interino de RumaniaIlie Bolojan; la presidenta de EsloveniaNatasa Pirc Musar, junto con el primer ministro Robert Golob. El dignatario de Eslovaquia, Peter Pellegrini. También han confirmado su asistencia los presidentes de Lituania, Gitanas Nauseda; Letonia, Edgars Rinkevics; Estonia, Alar Karis; Moldavia, Maia Sandu; y Kosovo, Vjosa Osmani.

Desde el sureste europeo y Escandinavia llegarán el primer ministro de Bulgaria, Rosen Jeliazkov; el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis; y la presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Silianovska-Davkova. Suecia estará representada por el rey Carlos XVI Gustavola reina Silvia y el primer ministro Ulf Kristersson. Desde Finlandia viajará el presidente Alexander Stubb, y desde Noruega, el príncipe Haakon, la princesa Mette-Marit y el canciller Espen Barth Eide.

UE y ONU

La Unión Europea también contará con representación institucional: asistirán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Por parte de las Naciones Unidas, participará el secretario general, António Guterres.

Desde Asia y África

Por Asia confirmaron asistir al funeral del papa Francisco el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, junto a la primera dama, Liza Marcos. África estará representada por el presidente de Cabo Verde, José Maria Neves.

El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá al funeral.

En cuanto a China, aunque no precisó si enviará una delegación, expresó sus condolencias oficiales a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores. “China está dispuesta a trabajar junto al Vaticano para mejorar las relaciones bilaterales”, declaró el vocero Guo Jiakun. A pesar de no mantener vínculos diplomáticos formales con la Santa Sede, el gobierno chino ha sostenido en los últimos años contactos constructivos con el Vaticano.

Por su parte, Taiwán —nación reconocida por el Vaticano pero no por Pekín— declaró duelo oficial por la muerte del pontífice y confirmó que enviará una delegación a las exequias.

ACN/MAS/AFP/Reuters

No deje de leer: TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído