Tecnología
Una “mancha solar muerta” lanzará una bola de plasma hacia la Tierra mañana #14Abr

Una bola de plesma procedente de una «mancha solar muerta» explotó el pasado lunes 11 de abril, provocando una eyección masiva de material solar que se dirige hacia la Tierra mañana 14 de abril a las 8:00 (Hora de Venezuela).
La información fue publicada por el portal SpaceWeather.com y ha sido recogido en la web Live Science, que explica que esta mancha solar cadáver se identifica como AR2987.
Así mismo, indica que este fenómeno, que no pone en riesgo a la población, podría ocasionar auroras boreales más intensas y prolongadas en la atmósfera.
Cuando explotan estas manchas solares, emanan cargas de energía en forma de radiación; lo cual también conduce a lo que se conoce como una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), que son bolas explosivas de material solar.
Las manchas solares son regiones oscuras de la superficie solar formadas por un intenso flujo magnético procedente del interior del Sol; según explica SpaceWeather.com.
En tanto, el físico solar del Observatorio de Gran Altitud del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés); Philip Judge, dijo que, en realidad, la idea de que estas manchas solares estén ‘muertas’ “es más poética que científica”.
El portal especializado SpaceWeather.com explica que el impacto de esta mancha solar “podría provocar una tormenta geomagnética de clase G2”.
Mancha solar muerta se dirige a la tierra
“Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que duran desde varias horas hasta incluso algunos días. SuTorment origen es externo y se producen por un aumento brusco de las partículas emitidas en las erupciones solares que alcanzan la magnetosfera, produciendo alteraciones en el campo magnético terrestre”, precisa el reportaje
Cabe destacar que este fenómeno no pone en riesgo la vida en la Tierra ni es ninguna clase de meteorito que pudiera impactar en nuestro planeta. Con suerte, nos ofrecerá una aurora boreal de un rango más amplio de lo normal.
La mancha solar AR2987 despedirá destellos solares de ‘clase-C’, que ocurren cuando el plasma y los campos magnéticos sobre la mancha solar ceden por el estrés y aceleran hacia el exterior, ha explicado Judge, porque se toparía con material denso si se dirigieran hacia el interior del sol.
“Las llamaradas son bastante comunes y rara vez causan impactos directos en la Tierra”, concluyen desde LiveScience.com.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Comercio entre China y el resto del mundo baja su marcha
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac