Nacional
Arribó a Maiquetía el primer lote de ayuda humanitaria de la Cruz Roja (+Video)

El primer cargamento de la ayuda humanitaria procedente de Panamá; llegó la mañana de este martes 16 al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Autoridades encargadas de gestionar la ayuda en Venezuela; indicaron que el primer cargamento que está coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y proviene de esta organización en Panamá; será distribuida en 28 hospitales del país y en 8 centro de atención primaria.
Así llega la #AyudaHumanitaria de la @ifrc a Venezuela.
Desde medicamentos hasta generadores de electricidad. #16Ab pic.twitter.com/G9aFVZhjQe— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) April 16, 2019
El Comité de la Cruz Roja indicó que la ayuda se llevará a todo el país por la grave situación que enfrentan los venezolanos.
Así mismo, precisaron que además de medicinas, el cargamento contiene generadores de electricidad.
Vía Twitter, la periodista de CNN en Caracas; Osmary Hernández, reportó la llegada de los insumos. “En minutos arribará el primer lote de ayuda humanitaria al aeropuerto Internacional de Maiquetía. Una caravana de la Cruz Roja va en camino al terminal aéreo a buscarla”.
Entre tanto, la corresponsal de CNN informó que se esperaban aproximadamente 15 gandolas identificadas con el logo que trasladarán la ayuda hasta Caracas.
“La ayuda debe gestionarse sin politiquería”
Maduro anunció el pasado 10 de abril un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR); para que Venezuela reciba “ayuda humanitaria”.
El gobierno y el CICR acordaron “trabajar conjuntamente con los organismos de la ONU; para traer a Venezuela toda la ayuda de carácter humanitario que pueda traerse”, dijo entonces el mandatario.
Maduro, quien niega que el país sufra una crisis humanitaria; dijo que la cooperación debe gestionarse “sin politiquería; sin politización farsante y por los caminos de la legalidad y el respeto”.
Previamente, el líder opositor Juan Guaidó; reconocido por más de 50 países como presidente interino, reivindicó como un logro que Maduro hubiera accedido finalmente a permitir la asistencia.
Guaidó intentó el pasado 23 de enero ingresar donaciones de Estados Unidos en alimentos y medicinas a través de las fronteras con Colombia, Brasil y Curazao.
Sus gestiones fracasaron, pues la Fuerza Armada considerada el sostén de Maduro impidió el ingreso de los cargamentos; por orden del mandatario socialista, que denunció el operativo como una excusa para una intervención militar de Estados Unidos.
La Federación Internacional de la Cruz Roja había anunciado el pasado 29 de marzo que a mediados de abril iniciaría la distribución; en una primera fase, de ayuda para unas 650,000 personas en el país.
La operación será “similar” a la que se lleva a cabo en Siria; señaló entonces Francesco Rocca, presidente de ese organismo, respecto a la envergadura de la asistencia. Con información: ACN/EN
La ayuda proviene de la Federación de la Cruz Roja en Panamá y están a la espera unas 15 gandolas identificadas con el logo que trasladarán la ayuda hasta Caracas.
— Osmary Hernandez (@osmarycnn) April 16, 2019
No deje leer: Grupo de Lima aumentará presión sobre régimen de Maduro
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)