Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes suma dos importados para la campaña 2023-24

Publicado

el

Magallanes suma dos importados - noticiacn
Raynel Delgado.
Compartir

Navegantes del Magallanes suma dos importados para la campaña 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) que escuchará la voz de «play ball» el próximo sábado 21 de octubre.

Se trata del lanzador Pablo Guillén y el infielder Raynel Delgado, ambos de nacionalidad cubana, informó la divisa en su cuenta X (antes Twitter).

Guillén es un pitcher derecho de 25 años de edad que viene de jugar en la Serie A italiana con el Parmaclima donde se montó a la lomita en 12 juegos, 10 de estos en calidad de abridor, dejando foja de 5-3 y un salvado.

La fabricaron 46 indiscutibles, 19 carreras, concedió 10 boletos, ponchó a 52 y dejó efectividad de 3.54, en 48.1 entradas. 

El diestro ya jugó en la pelota criolla, al vestir el uniforme de Tigres de Aragua en la zafra 2020-2021. También representó a España en el Campeonato Europeo de Beisbol y en la Liga Mexicana con Guerreros de Oaxaca.

Magallanes suma dos importados - noticiacn

Pablo Guillén.

Magallanes sumó dos importados

Por su parte, Raynel Delgado, de 23 años de edad, que pertence a la organización de Guardianes de Cleveland y este año entre Doble A y Triple A disputó 111 juegos.

En 370 veces al plato, ligo 91 imparables, incluidos 16 dobles, dos triples, ocho jonrones, 35 impulsadas, 15 estafadas, para average de .246, OPS .335 y Slugging de .365.

Juego simulado de seis entradas

En cuento al día de prácticas en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, la divisa que dirige Miguel Cairo realizó un juego simulado de seis entradas, informó prensa naviera.

El equipo A estuvo conformado por Carlos Rodríguez, José Gómez, Dennis Ortega, Renato Núñez, Víctor Bericoto, Romer Cuadrado, David García, Iván Murzi, Giovanny Rivero, Víctor Arias y Giovanny Di Turi. Por su parte, el equipo B lo completaron Edwin García, José Peraza, José Colina, Diego Rincones, Alberth Martínez, Arturo Nieto, Angelo Castellano, Yorvis Torrealba, Renny Hidalgo y Moisés Valero.

En cuanto al pitcheo, los abridores fueron el zurdo Yorvin Pantoja y el diestro Edwar Colina. Pantoja lanzó un total de cuatro entradas en las que permitió cinco imparables y una rayita, mientras que Colina actuó durante un solo inning sin permitir hits ni carreras.

Vogel también lanzó

Seguidamente, el estadounidense Matt Vogel entró para lanzar un solo inning y enfrentar a Víctor Arias, Alberth Martínez, Arturo Nieto y Angelo Castellano, otorgando solo un boleto ante Martínez y le siguió el diestro Jhan Zambrano con situación de hombre en primera y segunda base para medirse a Carlos Rodríguez, José Gómez, Dennis Ortega y Renato Núñez, permitiendo una sola carrera producto de un imparable de Ortega.

Por otro lado, los diestros Ángel Acevedo y Cristian Jiménez enfrentaron a cuatro bateadores cada uno en un solo inning y lograron dominar a cada uno de ellos para darle paso al último lanzador: El derecho Wilker Palma, quien permitió dos carreras producto de un doble de David García.

A la ofensiva destacaron Dennis Ortega, quien se fue de 3-2 con carrera impulsada, Romer Cuadrado de 3-1 con carrera anotada y David García de 3-1 con doble remolcador de dos carreras.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Media docena de criollos nominados al Guante de Oro de 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Altuve supera a Bagwell, jonrones de Abreu y Chourio y debuta otro criollo (+ videos)

Publicado

el

Altuve superó a Jeff Bagwell - Agencia Carabobeña de Noticias
José Altuve (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano José Altuve superó a Jeff Bagwell, sus compatriotas Wilyer Abreu y Jackson Chourio la volaron, y debutó otro criollo, Andry Lara, en la jornada del miércoles 2 de julio de las Grandes Ligas.

Altuve no solo superó al miembro del Salón de la Fama, Jeff Bagwell, en la lista de hits de todos los tiempos de los Astros, sino que además su batazo histórico puso a su equipo por delante en el marcador en la eventual victoria de Houston por 5-3.

«Astroboy» atacó el primer lanzamiento que vio del relevista Jake Bird en la sexta entrada y conectó un sencillo remolcador de dos carreras por el centro para romper el empate y dar a los Astros la ventaja sobre los Rockies en el Coors Field.

También puede leer: Gleyber Torres y Ronald Acuña titulares para Juegos de Estrellas

José Altuve superó a Jeff Bagwell

Altuve se fue de 5-2, superando a Bagwell y ascendiendo al segundo lugar en la lista de imparables de Houston. Los 2,315 incogibles de Altuve sólo son superados por Craig Biggio, otro miembro del Salón de la Fama, quien se retiró con 3,060 hits.

El sencillo de dos rayas de Altuve rompió un empate 2-2, y el novato Cam Smith le siguió con otro sencillo remolcador para poner la pizarra 5-2.

Bagwell, asesor principal de la directiva y del departamento de operaciones de béisbol de los Astros, estaba viendo el partido en Houston y elogió a Altuve por su logro.

“No creo que la cantidad de hits que tiene ahora y la cantidad de hits que tuve yo sea lo que nos preocupa”, le dijo a MLB.com. “Hay otro número allá afuera que él está mirando más que el mío, los 3,000 hits. Es un gran bateador y una parte enorme del éxito de esta franquicia a lo largo de los años. Es un jugador y una persona increíble. No podría estar más feliz por él. Como dije, tiene lugares más grandes a donde ir que ese”.

“Siempre está pendiente de mí, dándome consejos y demás”, dijo Altuve sobre su relación con Bagwell, “Si no le gusta mi swing, me escribe: ‘¿Qué fue eso?’. Realmente se preocupa, no sólo por mí, sino por todo el equipo y la organización. Como dije, lo agradezco, y también a mis compañeros, a la afición de Houston, a mi familia y a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí. Estoy orgulloso de ello y le doy gracias a Dios por ello”, dijo a Brian McTaggart para MLB.com.

Por Astros, el venezolano José Altuve de 5.2, dos impulsadas (38).

Por Rockies, el venezolano Thairo Estrada de 4-3, anotada.

Wilyer Abreu llegó a 17

El venezolano Wilyer Abreu sacudió su jonrón 17 del año, pero no pudo evitar la caída en el segundo juego de la jornada ante Rojos de Cincinnati 8-4, aunque en el primero, el zuliano fue clave para que los «patirrrojos» se llevaran el triunfo 5-3.

Para el primer juego, Boston empató la pizarra a dos con un elevado de sacrificio del venezolano Carlos Narváez en la sexta entrada.

El marcador se mantuvo así hasta la octava, cuando Abreu conectó un sencillo remolcador al jardín derecho y Trevor Story añadió una carrera de seguro con un doble al jardín central.

No fue igual para el segundo desafió, porque la novena escarlata superó 8-4, aunque Abreu sacudió cuadrangular de dos anotaciones en el cierre del tercer inning, que puso arriba a su club 3-0.

El cabimero acumula cuatro cuadrangulares en los últimos siete días, tres en los últimos tres, incluidos el jonrón de pierna y grand slam, para convertirse en el primer venezolano en lograr la hazaña y sexto en la historia de las Mayores.

En el primer juego, por Medias Rojas, los venezolanos Abraham Toro de 4-2, doble (10), anotada; Carlos Narváez de 2-1, dos producidas (28); Wilyer Abreu de 3-2, anotada, remolcada (46), estafada (5).

En el segundo juego, por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (17), anotada, dos impulsadas (48); Abraham Toro de 4.-1, error (5).

Jackson Chourio soltó 14° vuelacercas

El venezolano Jackson Chourio dio su jonrón 14 de la temporada, pero no pudo evitar la caída ante Mets de Nueva York 7-3, que a primera hora cayó 7-2, para dividir honores.

En el primer juego, por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 5-0; William Contreras de 4-1.

Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-1.

En el segundo juego, por Cerveceros los venezolanos Jackson Chourio de 4-2, jonron (14), anotada, impulsada (51); William Contreras de 5-0. Andruw Monasterio jugó a la defensiva.

Por Mets, el venezolano Luis Torrens jugó al campo.

Debutó Andry Lara

El excelente mes de junio que tuvo Riley Greene ha continuado en julio al despachar un par de jonrones de tres carreras para unos Tigres que empalmaron cuatro cuadrangulares como parte de una paliza 11-2 sobre Nacionales en el Juego 1 de una doble cartelera en el Nationals Park.

Pero en ese mismo juego, debutó con Nacionales el lanzador venezolano Andry Lara.

El derecho, nacido en Coro, estado Falcón hace 22 años entró a relevar en la séptima y se mantuvo por espacio de tres innings. De los 10 bateadores que enfrentó, retiró a nueve, cuatro de ellos por la vía del ponche, sola uno se embasó por hit y no concedió boletos.

Lara se convirtió en el séptimo criollo en debutar este año y se une a Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona), Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), Moisés Ballesteros (Cachorros de Chicago) Bradgley Rodríguez (Padres de San Diego) y Wikelman González (Medias Blancas de Chicago). En total la lista se extendió a 495, desde que lo hizo Alejandro «Patón» Carrasquel en 1939 con Senadores de Washington.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Real Oviedo da la bienvenida a Salomón Rondón (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído