Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes navega sin parar con séptima conquista consecutiva (+ vídeos)

Publicado

el

Magallanes llegó a siete victorias al hilo - noticiacn
Pablo Sandoval sigue produciendo para la nave. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Compartir

Hace siete juegos atrás estaba peleando entre el cuarto y quinto puesto de la tabla, hace tres la empató y ahora se afianza al vencer a Tigres de Aragua. Navegantes del Magallanes llegó a siete victorias al hilo, al vencer a la novena bengalí 7-4; en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Dos juegos corridos donde los abridores no sacaron un out, esta vez Erick Leal trabajó 4-2 de seis imparables, dos carreras limpias, incluido jonrón de Alexi Amarista y par de ponches, para irse sin decisión; pero el relevo volvió a tomar el mando con Robert Zárate (2.0/1H/1C/1HR/2P); luego aparecieron Anthony Vizcaya (0.1/1H); Wilking Rodríguez (1.0/1H/2P) y cerró Bruce Rondón (1.0/1P).

Parece un lugar común venir de atrás para los bucaneros, porque fue el visitante el que abrió la pizarra en el cuarto tramo, con el cuadrangular de Alexi Amarista (4); sencillo de Denis Phipps remolcó la otra en la humanidad de Henry Rodríguez.

Para el quintó engomó la tercera por error del receptor Carlos Pérez en tiro, suficiente para que anotara Deiner López.

Magalllanes llegó a siete victorias al hilo

Pero entre el quinto y sexto episodio, el poder turco lo sintió el abridor Guillermo Moscoso con el «bat to bat» de Alberth Martínez (2) y Gabriel Noriega (2), ambos bambinazos salieron entre los jardínes izquierdo y central.

Al siguiente tramo, Pablo Sandoval sonó tubey para traer a Nellie Rodríguez, quien retornó a las acciones y a Leonardo Reginatto; mientras que Carlos Pérez se reivindicó con el cuadrangular para traer a casa a «El Panda» y Magallanes volteaba la pizarra 6-3.

Aragua se acercó con el bambinazo solitario de Wilson García (5); pero Magallanes llegó a siete victorias al hilo, sellada por elevado de Nellie Rodríguez para que anotara Alejandro De Aza.

La ofensiva eléctrica sigue encendida al ligar 13 imparables, incluidos tres jonrones, un triples y tres dobles; Cade Gotta de 5-2, tubey; Leonardo Reginatto de 4-4, anotada; Pablo Sandoval de 4-1, doblete, dos impulsadas; Carlos Pérez de 4-1, jonrón, anotada, dos producidas; Alberth Martínez de 4-2, doble, bambinazos (2), anotada, remolcada; Gabriel Noriega de 4-1, jonrón (2), anotada, impulsada.

Ganó Robert Zarate (4-0); perdió Logan Duran (0-5); salvó Bruce Rondón (4).

Magallanes llegó a siete victorias al hilo - noticiacn

Carlos Pérez (C) dio su primer jonrón de la temporada. (Foto: Prensa Magallanes BBC)

Resaca en Maracaibo

Ryan Flores lanzó pelota de 6.0 innings, de dos hits, boleto y par de ponches; entre Kevin Durán remolcó cuatro, Junior Sosa y Juan Fernández dos per cápita y Tiburones de La Guaira se desquitó de Águilas del Zulia 12-2, en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.

Una serie de cuatro juegos disputados de forma corrida en la «Ciudad del sol Amada», con saldo de dos victorias por lado, aunque los rapaces ganaron en su Día de la Chinita. Ganó Ryan Flores (2-1); perdió César Jiménez (1-3).

Foto: Prensa LVBP

Bravos paró mala racha, no así Leones

Bravos de Margarita venía de «sumar» tres derrotas al hilo, paró la mala racha al vencer a Leones del Caracas 10-4, en el estadio Universitario, para la segunda caída consecutiva corrida de los «melenudos» que venían de perder en el mismo diamante contra su «Eterno Rival», Navegantes del Magallanes.

Breyvic Valera (1), Diego Rincón (4) y Ramón Flores (4) se fueron para la calle para la causa «ñera». Ganó David Ramos (2-0); perdió Kevin Gadea (0-1).

Caribes emboscó a Cardenales

Por último, Caribes de Anzoátegui vino de atrás en los últimos tramos para vencer a Cardenales de Lara 3-2; en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Segunda victoria corrida de la tribu, que con la caída de Zulia, pudo salir del foso; mientras que los «pájaros rojos» suman su quinta derrota consecutiva; aunque siguen terceros en la tabla. Ganó Lester Oliveros (1-0); perdió | Luis Madero (0-2).

A saber

  • Magallanes llegó a siete victorias al hilo - noticiacn

    Leonardo Reginatto. (Foto: Prensa Magallanes BBC).

    Magallanes llegó a siete victorias al hilo, además es la cuarta ante Tigres de Aragua para ganar su primera serie de la temporada regular (4-1), a falta de dos duelos que están en el calendario.

  • Magallanes es el primer equipo con 15 victorias en la campaña.
  • La nave cerrará la quinta semana mañana sábado 20 de noviembre (5:30 pm) cuando reciba a Caribes de Anzoátegui en el José Bernardo Pérez de Valencia, con el zurdo Luis Ojeda en la lomita.
  • Magallanes es la única novena que ha ganado siete juegos en fila en la presente temporada; Cardenales arrancó la misma con cincoco lauros en fila.
  • Durante la racha la toletería turca ha anotado 61 carreras; liderá el promedio colectivo (.313), porcentaje de embasado (.388), slugging (.502), .OPS (.890), jonrones (27), hits (244) y carreras impulsadas (136).
  • En los últimos siete juegos el relevo bucanero tiene efectividad de 1.67, producto de ocho carreras limpias permitidas en 43 innings.
  • Alejandro De Aza ha conectado inatrapable en 10 de los últimos 11 compromisos.

https://twitter.com/fansmagallanes/status/1461897368786382852

Así marcha la LVBP

Resultados del viernes 19-11

  • Magallanes 7, Tigres 4
  • Tiburones 12, Águilas 2
  • Bravos 10, Leones 4
  • Caribes 3, Cardenales 2

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP DIF. Racha
Magallanes 22 15 7 G7
Bravos 24 14 10 2 G1
Cardenales 23 12 11 3.5 P5
Leones 23 12 11 3.5 P2
Tiburones 23 11 12 4.5 G1
Tigres 23 10 13 5.5 P1
Caribes 22 9 13 6 G2
Águilas 24 9 15 7 P1

Juegos del sábado 20-11

Hora Visitante Local Escenario   TV
5:30 pm Tigres Tiburones Caracas IVC
5:30 pm Caribes Magallanes Valencia TLT
5:37 pm Leones Cardenales Barquisimeto STV

Datos: LVBP

ACN/MAS/LVBP

No deje de leer: Llegó la hora: Athletico Paranaense y Bragantino van por la Sudamericana (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído