Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanero Erick Leal abre semifinal ante el «indígena» Wilfredo Ledezma

Publicado

el

Magallanes buscara dar primer golpe - noticiasACN
Erick Leal con la tarea de frenar los bates afilados de la tribu.
Compartir

Navegantes del Magallanes buscará dar primer golpe en Maracay cuando se mida este miércoles 13 de enero a Caribes de Anzoátegui, en el primer juego de la semifinal de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); mientras que en la otra llave, Cardenales de Lara, actual bicampeón abre su mache contra Tigres de Aragua.

Una postemporada que promete duros duelos, al mantener en acción a los mejores lanzadores de la ronda regular; y una buen cantidad de bates, que incluye a los tres que terminaron por encima de los 400 puntos de average: Ali Castillo, Danry Vásquez y Hernán Pérez.

Serán series a siete juegos para cuatro, con un día descanso; con dos clubes compartiendo sedes, como lo son Caribes y Tigres, que serán locales cuando jueguen en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, mientras que Cardenales lo hará en su diamante de Barqusimeto (Antonio Herrera Gutiérrez) y Magallanes en su reducto valenciano (José Bernardo Pérez).

Magallanes buscara dar primer golpe - noticiasACN

Magallanes buscará dar primer golpe en Maracay

Danry Vásquez.

Segundo en el División Occidental (21-16), la nave dirigida por «El Almirante» Carlos García, tuvo que lidiar no solo en lo deportivo, también con el covid-19, antes, durante y casi al cierre de la ronda regular, al punto que presentó varios casos en la recta final, que frenó a la nave en su accionar, pero luego pudo sellar su boleto el pasado domingo, en la doble cartelera ante Tiburones de La Guaira.

Magallanes buscará dar primer golpe, de ahí que García ideó una rotación para las semifinales ante la tribu y su mejor brazo, el derecho Erick Leal (5-1, efectividad de 1.31, líder) será el primero en subir a la lomita; luego le tocarán el turnos a Wilfredo Boscán (2-1, EFE 2.87); Félix Doubront (0-3/6.39 EFE) y la novedad será Jorge Martínez, quien viene de actuar en la Liga Dominicana, pero conoce el beisbol criollo al vestirse con Cardenales de Lara en tres campañas, que incluyó el premio a «Lanzador del Año en la  2018-2019).

El pitcheo colectivo fue el segundo mejor de la primera fase (4.01); mientras que el bateo también respondió al ligar en colectivo para ,301, que ahora se eleva un poco más, con la adición de Danry Vásquez, el segundo mejor bateador de la campaña regular con .414.

Vásquez, sacó cinco pelotas, remolcó 28; mientras que los que ya están como Alberh Martínez (ocho jonrones de lo 29 de la novena), el colombiano Reynaldo Rodríguez, el californiano Cade Gotta, entre otros podran darle ese impulso desde el primer juego ante los aborígenes.

También firmó a Alberto González, quien fue dejado en libertad por Tigres de Aragua; por lo que refuerza la antesala (solo cometió tres errores en 272 inning), además bateó para .277.

Caribes blindado

Wilfredo Ledezma.

Fue el primer equipo en clasificar a la semifinal, además de pasar a la postemporada por undécima ocasión en fila, Caribes tomó a Alí Castillo (Águilas del Zulia), el líder e histórico al bate en la ronda regular con .430; que se une a una escuadra que repartió leña (30 jonrones y average de .302), con el grandeliga Willians Astudillo como el mejor bate (.378, HR 7 y 25 RBI).

Su manager, Mike Álvarez le dará la pelota para su primer juego al zurdo Wilfredo Ledezma ( 1-1, EFE 1.91); luego irán David Martínez (0-0, EFE 2.10) y Andrés Machado (2-1/3.20).

Otro de los refuerzos llega desde la Liga dominicana, un brazo de alta experiencia como lo es el relevista Warner Madrigal, quien viene de ver acción con Estrellas Orientales, donde dejó foja de 1-0, efectividad de 1.93, en 9.1 entradas, en 10 juegos; permitió ocho hits, dos carreras; dio tres boletos y abanicaba a 10.

A saber

  • Ambos equipos han disputado dos finales con una corona por lado.
  • Ronda regular 2020-2021: dos victorias cada uno.
  • La tribu eliminó a los turcos en juego de comodín que daba el boleto a semifinales en la 2019-2020.

Cardenales mantiene favoritismo

Magallanes buscara dar primer golpe - noticiasACNEl bicampeón y mejor equipo de la ronda regular (25-15); Cardenales de Lara mantiene la ficha de A1 para ir en pos de su tercera corona al hilo y ahora tendrá al frente a Tigres de Aragua, segundo de la división Central (17-20).

Los crepusculares, aunque fue el tercer equipo en average (.292), se inclinó a reforzar el pitcheo, que fue el mejor colectivamente (3.45) al escoger al lanzador Henry Centeno (Bravo de Margarita) el segundo mejor en efectividad (2.04) y fue campeón con los guaros en la temporada pasada.

También llegó para esta fase, el Guante de Oro, de la Liga Americana, el camarero César Hernández (Indios de Cleveland), quien ligó para .283; más su mayor productor, el cubano Yordanys Linares (29 impulsadas), el despertar de Carlos Rivero, son piezas angulares para continuar con el sueño del tricampeonato.

La rotación de José Moreno la componen Logan Darnell (0-2, EFE 3.49); Néstor Molina (2-3, EFE 2.90); Henry Centeno (2-0, EFE 2.04) y Raúl Rivero (2-0, EFE 3.38).

Tigres por el campanazo

El único equipo que no jugó para .500 en la ronda regular (17-20); buscara dar el golpe al campeón y ya lo avisó en la ronda regular, al ganarle la serie 3-1; también tiene piezas que podrían llevarlo a la final.

Bateó para .292, pero tiene entre sus filas el que cerró el tridente de los .400 de average, Hernán Pérez (.402, cinco jonrones y 28 remolcadas); también se reforzó al adicionar al escualo José «Cafecito» Martínez (.323 AVE).

Luis Ugueto también diseñó una rotación que comenzará con Logan Durán (2-3, EFE 3.41); luego irán Guillermo Moscoso (0-2, EFE 7.59); Noelvis Entenza (3-1, EFE 4.50) y Osmer Morales (2-2, EFE 3.24).

A saber

  • Luis Ugueto fue el manager campeón con Lara en la 2019-2020
  • Aragua le ganó la serie particular 3-1.

Calendario

Hora Visitante Local Escenario TV
13/01
06:00 PM Magallanes Caribes Maracay IVC – TLT
06:00 PM Tigres Cardenales Barquisimeto DTV
14/01
06:00 PM Magallanes Caribes Maracay IVC – TLT
06:00 PM Tigres Cardenales Barquisimeto DTV
15/01
06:00 PM Caribes Magallanes Valencia DTV
06:00 PM Cardenales Tigres Maracay IVC – TLT
17/01
06:00 PM Cardenales Tigres Maracay IVC – TLT
09:00 PM Caribes Magallanes Valencia DTV
18/01 (*)
06:00 PM Caribes Magallanes Valencia IVC
06:00 PM Cardenales Tigres Maracay Directv/TLT
19/01 (*)
06:00 PM Magallanes Caribes Maracay Directv/TLT
06:00 PM Tigres Cardenales Barquisimeto IVC
20/01 (*)
06:00 PM Magallanes Caribes Maracay IVC – TLT
06:00 PM Tigres Cardenales Barquisimeto DTV

(*) De ser necesario

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes y Caribes adicionan a los mejores bates de la Liga

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Publicado

el

Nacional de Clubes Batalla de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.

Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el  Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.

Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.

También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)

Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…

La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.

«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.

Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.

No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído