Carabobo
Maestros exigieron incremento salarial vía providencia

Los maestros adscritos a la Gobernación de Carabobo, protestaron este jueves en la avenida Cedeño de Valencia para exigir un aumento de sueldo vía providencia y que se cumpla la cancelación del bono prometido por el Ejecutivo.
Estos educadores tienen varios días exigiendo un sueldo digno, porque lo que devengan no les alcanza para cubrir sus necesidades.
Ángel Belisario, vocero del sector indicó que la única forma de que vuelvan a las aulas de clases, es que el sector pueda tener una buena remuneración.
“El Secretario de Gobierno, nos anunció un bono y no lo han cancelado, el 58% de aumento otorgado tampoco satisface al sector”.
Belisario dijo que les informaron que los reales para honrar las promesas del Ejecutivo ya están en la entidad y que los debe aprobar los diputados del Consejo Legislativo.
Asimismo indicó que el mandatario regional, debe hacer un incremento de salario a través de un providencia y que el monto estipulado les permita cubrir sus necesidades.
El educador manifestó que son más de 700 educadores que mantendrán su lucha por una reivindicación justa, debido a que la alta inflación se está comiendo sus salarios.
“El aumento debe estar acorde con la cesta básica, pero sabemos que es imposible que nos den ese monto. Lo que queremos es que el ajuste por lo menos nos permita paliar la actual situación”.
No obstante aseveró que a partir de la próxima semana retomarán las aulas, pero que decidirán en asamblea si irán medio tiempo o jornada normal.
Belisario aclaró que no todos los docentes están parados, pues en algunas instituciones si se está dictando clases, media jornada.
Cabe recordar que desde el pasado nueve de marzo este sector viene desarrollando una serie de acciones para presionar al Ejecutivo regional a que les otorgue un ajuste que los dignifique.
MCO/ACN
No deje de leer: Ejecutivo debe reconsiderar normas de homologación de sueldos universitarios
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo24 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán