Conéctese con nosotros

Carabobo

Maestro parrillero de San Diego presente en campeonato internacional de asadores en Argentina

Publicado

el

Maestro parrillero de San Diego Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El chef instructor maestro parrillero de la Casa de Arte y Oficio del municipio San Diego está presente en el Primer Campeonato de Desafíos Asadores Internacional, que se celebra en el pueblo Montes de Oca, provincia Santa Fe en Argentina, en representación de Venezuela.

Se trata de Jorge De Freitas, quien ingresó hace dos años y medio a la CAO, donde asimiló las técnicas básicas, luego pasó a Sous Chef. Posteriormente hizo Gerencia en Gastronomía y después realizó estudios de Coaching Gastronómico, Chef, Chef Internacional y Bartender. Tras continuar capacitándose en la institución se le abrieron las puertas como Chef instructor maestro parrillero.

Es de destacar que la Casa de Arte y Oficio, adscrita a la alcaldía del municipio San Diego, se ha caracterizado por formar excelentes profesionales en el maravilloso mundo de la gastronomía.  Jorge De Freitas, es uno de esos valiosos estudiantes.

Revela que su pasión por las brasas comenzó de forma autodidacta; se desempeñaba como técnico en construcción civil, y la profesión lo llevó a viajar por Venezuela. A los lugares donde asistía observaba cómo preparaban los asados. Fue aprendiendo, y en reuniones con la familia se dedicaba a elaborar las parrillas, hasta cuando un amigo Chef lo invitó a estudiar en la Casa de Artes y Oficios del municipio San Diego.

«Es un reto que me llena de emoción y satisfacción»

«Comencé a instruirme en una escuela particular, luego en la CAO me abrieron las puertas, poco a poco fui fusionando todo ese aprendizaje. Empecé a mejorar mis guarniciones, a enamorarme más de la gastronomía” dijo el profesional de la cocina.

Destacó que «el hecho de ser uno de los seleccionados como maestro parrillero para la competencia internacional es un reto que me llena de emoción y satisfacción porque en esta institución municipal he aprendido mucho. Además he recibido el apoyo de los maestros y de la alcaldía de San Diego por permitir que las prácticas las realicé en la sede de la CAO». Dijo Jorge De Freitas.

El chef internacional agregó que viene de participar en una competencia en Brasil, donde concursó en el Expo Churrasco 2024, celebrado a finales de mayo y junio. «Fue una experiencia gastronómica inolvidable. También hace mes y medio estuve en un campeonato de jueces nacionales en la población de Peribeca, estado Táchira, y logré obtener el certificado como juez a nivel nacional».

Aprenden a diferenciar entre el carbón, la leña y la briqueta

Con relación al trabajo como chef instructor en la Casa de Artes y Oficios, comentó: «Es gratificante porque he despertado en los estudiantes esa curiosidad y ese amor hacia las brasas. Se le enseñan muchas técnicas, tenemos un buen diplomado, un excelente programa, y los muchachos aprenden a diferenciar entre el carbón, la leña y la briqueta. También reciben instrucción sobre las técnicas de cocción en las diferentes proteínas. Es un aprendizaje constante, aunque muchos tienen emprendimientos, siempre les brindo mi experiencia y eso es satisfactorio».

«La Casa de Arte y Oficios nos ofrece las herramientas y la capacitación; es importante que los jóvenes y profesionales se acerquen y conozcan todos los programas que tenemos. Se pueden hacer muchas cosas, pero eso se logra preparándose para innovar; aquí tienen la oportunidad de adquirir esos conocimientos».

Dejar el nombre de Venezuela en alto

Finalmente dijo: «Sé que este reto que voy a cumplir es elevado; el sueño de representar a Venezuela se me ha hecho realidad; reconozco que Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y México vienen haciendo competencias con resultados magníficos. Pero Venezuela siempre ha estado entre los diez primeros lugares de las competencias de parrillas. En Argentina vamos a dejar el nombre de Venezuela en alto y demostrar que nuestro desempeño está acorde con la preparación internacional. Somos una gran comunidad de asadores, maestros parrilleros, y este es un gran mundo donde las brasas nos unen».

Con información de ACN/NDP

No deje de leer: Lacava inauguró Expo Bazar Navidad 2024 para promover emprendimiento en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído