Conéctese con nosotros

Carabobo

Maestro parrillero de San Diego presente en campeonato internacional de asadores en Argentina

Publicado

el

Maestro parrillero de San Diego Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El chef instructor maestro parrillero de la Casa de Arte y Oficio del municipio San Diego está presente en el Primer Campeonato de Desafíos Asadores Internacional, que se celebra en el pueblo Montes de Oca, provincia Santa Fe en Argentina, en representación de Venezuela.

Se trata de Jorge De Freitas, quien ingresó hace dos años y medio a la CAO, donde asimiló las técnicas básicas, luego pasó a Sous Chef. Posteriormente hizo Gerencia en Gastronomía y después realizó estudios de Coaching Gastronómico, Chef, Chef Internacional y Bartender. Tras continuar capacitándose en la institución se le abrieron las puertas como Chef instructor maestro parrillero.

Es de destacar que la Casa de Arte y Oficio, adscrita a la alcaldía del municipio San Diego, se ha caracterizado por formar excelentes profesionales en el maravilloso mundo de la gastronomía.  Jorge De Freitas, es uno de esos valiosos estudiantes.

Revela que su pasión por las brasas comenzó de forma autodidacta; se desempeñaba como técnico en construcción civil, y la profesión lo llevó a viajar por Venezuela. A los lugares donde asistía observaba cómo preparaban los asados. Fue aprendiendo, y en reuniones con la familia se dedicaba a elaborar las parrillas, hasta cuando un amigo Chef lo invitó a estudiar en la Casa de Artes y Oficios del municipio San Diego.

«Es un reto que me llena de emoción y satisfacción»

«Comencé a instruirme en una escuela particular, luego en la CAO me abrieron las puertas, poco a poco fui fusionando todo ese aprendizaje. Empecé a mejorar mis guarniciones, a enamorarme más de la gastronomía” dijo el profesional de la cocina.

Destacó que «el hecho de ser uno de los seleccionados como maestro parrillero para la competencia internacional es un reto que me llena de emoción y satisfacción porque en esta institución municipal he aprendido mucho. Además he recibido el apoyo de los maestros y de la alcaldía de San Diego por permitir que las prácticas las realicé en la sede de la CAO». Dijo Jorge De Freitas.

El chef internacional agregó que viene de participar en una competencia en Brasil, donde concursó en el Expo Churrasco 2024, celebrado a finales de mayo y junio. «Fue una experiencia gastronómica inolvidable. También hace mes y medio estuve en un campeonato de jueces nacionales en la población de Peribeca, estado Táchira, y logré obtener el certificado como juez a nivel nacional».

Aprenden a diferenciar entre el carbón, la leña y la briqueta

Con relación al trabajo como chef instructor en la Casa de Artes y Oficios, comentó: «Es gratificante porque he despertado en los estudiantes esa curiosidad y ese amor hacia las brasas. Se le enseñan muchas técnicas, tenemos un buen diplomado, un excelente programa, y los muchachos aprenden a diferenciar entre el carbón, la leña y la briqueta. También reciben instrucción sobre las técnicas de cocción en las diferentes proteínas. Es un aprendizaje constante, aunque muchos tienen emprendimientos, siempre les brindo mi experiencia y eso es satisfactorio».

«La Casa de Arte y Oficios nos ofrece las herramientas y la capacitación; es importante que los jóvenes y profesionales se acerquen y conozcan todos los programas que tenemos. Se pueden hacer muchas cosas, pero eso se logra preparándose para innovar; aquí tienen la oportunidad de adquirir esos conocimientos».

Dejar el nombre de Venezuela en alto

Finalmente dijo: «Sé que este reto que voy a cumplir es elevado; el sueño de representar a Venezuela se me ha hecho realidad; reconozco que Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y México vienen haciendo competencias con resultados magníficos. Pero Venezuela siempre ha estado entre los diez primeros lugares de las competencias de parrillas. En Argentina vamos a dejar el nombre de Venezuela en alto y demostrar que nuestro desempeño está acorde con la preparación internacional. Somos una gran comunidad de asadores, maestros parrilleros, y este es un gran mundo donde las brasas nos unen».

Con información de ACN/NDP

No deje de leer: Lacava inauguró Expo Bazar Navidad 2024 para promover emprendimiento en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído