Conéctese con nosotros

Internacional

Maestra migrante abre escuela en frontera de México para hijos de solicitantes de asilo

Publicado

el

Compartir

La maestra migrante hondureña Mayuri Ramírez abrió una escuela para hijos de los solicitantes de asilo en la frontera sur de México, que afronta de nuevo un repunte en el flujo migratorio y un récord de peticiones de refugio.

Ramírez, expuso en una entrevista que el único propósito con el que abrió la escuela es atender a los niños de las madres migrantes ante la creciente llegada de miles de personas a Tapachula, en la frontera con Guatemala.

“Estamos con un grupo de niños, con una escuelita de la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados), que son los niños que traen las madres de las personas que asean el mercado», explicó la docente a EFE.

Una enseñanza entre un récord de peticiones

La escuela de Ramírez responde al récord de casi 75 mil solicitudes de asilo que recibió en el primer semestre del año la Comar del Gobierno de México, que espera cerrar el año con una cifra inédita de 150 mil de peticiones.

Más de la mitad de las peticiones, el 52,5%, ocurren en Tapachula, donde los migrantes hacen filas bajo el sol o duermen en las calles ante la saturación de los servicios.

«Hemos decidido abrir la escuelita para que ellos estén en un ambiente agradable, para que no estén debajo del sol y se mantengan en un solo lugar para mayor seguridad, porque aquí hay bastante gente que son solicitantes de asilo y (es) para todos los niños que quieran venir”, comentó la maestra hondureña.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó en 2022 el «rescate» de casi 747 mil migrantes en situación irregular, de los que más de 110 mil eran menores de edad, entre ellos 14 mil 270 no acompañados.

El aula está en un local al interior del mercado “Laureles”, donde se concentra el mayor flujo de solicitantes de asilo en Tapachula.

Ahí han colocado cajas de cartón y las han extendido en el piso para sus actividades porque carecen de mobiliario escolar.

Además han improvisado un pizarrón a base de papel para enseñarles el abecedario y sus actividades escolares.

Actualmente cuenta con 10 niños hondureños y tres haitianos, pero la profesora confía en que en los próximos días puedan integrarse más porque apenas están abriendo la escuela para niños migrantes.

El flujo migratorio repunta

En Honduras, esta maestra se dedicaba a dar clases de nivel prebásico y tenía una tienda de granos básicos con la que subsistía, pero las pandillas de las maras la extorsionaron, no pudo pagar la cuota que le pedían a cambio de no matarla y migró a México.

El hecho ocurre en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo pasado del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció este miércoles el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Tras el fin de esta política migratoria, los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayeron un 50% entre mayo y junio, pero después hubo un aumento del 36% entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

En la frontera sur, el programa federal “Bienestar” otorga a los migrantes 5 mil pesos mexicanos (poco menos de 300 dólares) para que trabajen una estancia de tres meses y tengan empleos temporales en los programas de regularización de la Comar y de Migración.

A la escuela para niños migrantes se ha sumado el cubano Alberto Sinal, especialista en lucha olímpica, quien aporta el aspecto deportivo.

Punto de vista integral

“Eso es muy importante porque desde el punto de vista integral es una cosa muy objetiva y formativa para los niños, porque aquí los niños juegan, brincan, se enseñan un poco de actividades físicas, cómo se articula, cómo se calienta», narró.

Sinal cuenta con 37 años de experiencia en su país y ha formado a atletas olímpicos, pero ahora busca dejar un legado en la lucha libre en el sureste del país.

«También se les enseña (a los niños) la parte de los valores, cómo ser responsable y se evita que los niños estén vagando por las calles, aquí están con mucha seguridad y responsabilidad», expresó.

Con información de EFE

No dejes de leer:  Otra balacea en Ecuador. Autoridades atraparon a los presuntos implicados

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído