Opinión
Maduro Vs. MUD

Visión y Opinión/Maduro Vs MUD: Por Jesús Santander.- Para nadie es un secreto que la Mesa de la Unidad Democrática ha dicho que si participará en las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo, lo que les ha faltado es definir si apoyarán todos unidos a Henri Falcón, quien según Eduardo Semtei, el asesor de la MUD en técnicas electorales manifiesta que tiene la mejor opción.
Otro grupo de la oposición, el más radical, que sabe que no ganará proceso electoral alguno, se ha dedicado a sabotear a su mismo candidato, tildándolo de vendido, de Chavista Light para así deslegitimar el acuerdo firmado entre el Gobierno y la Oposición, pienso que más temprano que tarde, los sectores violentos serán rechazados por la gran mayoría del pueblo opositor, al cual nosotros reconocemos y respetamos.
El juego democrático implica elecciones, para que el mismo pueblo en mayoría defina su mejor opción para gobernar, hoy los sectores violentos, no sólo atacan a Henri Falcón, hacen lo propio con Capriles y Leopoldo López, ambos líderes que han participado directa o indirectamente en el diálogo con el Gobierno Nacional. Hoy la oposición corre el mismo riesgo abandonar los espacios, ya lo han hecho antes, y pagaron las consecuencias, cosa que no será diferente en esta oportunidad, repito el juego democrático implica elecciones.
El candidato del chavismo, Nicolás Maduro, se enfrentará a 5 candidatos opositores, esto legitima el proceso electoral, el Gobierno firmó los acuerdos de República Dominicana, avalados por los mediadores internacionales, lo que garantiza las condiciones puestas, amanecerá y veremos, el 20 de mayo será crucial para la democracia, la MUD tiene la oportunidad de oro de vencer a los sectores violentos de una vez por todas.
Lacava Influencer
El Gobernador del estado Carabobo se ha convertido en un INFLUENCER de las redes sociales, toda Venezuela está pendiente de lo que publica el denominado político excéntrico Rafael Lacava, muchos de los seguidores de las redes se hace eco y sirven de multiplicadores de las actividades de Drácula.
“Al árbol que más frutos dá es al que piedras le tiran”, quisiera hacer referencia a este dicho popular, ya que Lacava ha hecho una gestión muy positiva, que supera con creces a otras que se llevaron adelante, además el mismo Drácula se ha dedicado a difundirla en sus redes, recordemos que Lacava se convirtió en INFLUENCER de las redes sociales y adicionalmente tiene conexión con el pueblo todo, quienes lo apoyan o lo adversan hablan de Lacava, este no pasa desapercibido, es por ello que ya fuera de Venezuela se habla del 10 de Carabobo.
De todo un poco:
.- Persisten laboratorios de guerra sucia en Carabobo, que se dedicaron a atacar a políticos de un lado y de otro para consolidar una hegemonía en torno al emperador, hoy se activaron nuevamente para atacar la gestión de Rafael Lacava, utilizan las cuentas fantasmas en redes sociales para difamar a Drácula, hoy plenamente identificados con sus alias, es una banda de Choros del erario público, que robaron desde Compactadores de Basura, Comida del Pueblo, Cobraban con empresas Fantasmas como Productoras, la justicia llega Compadre.
.- Fundación Refugios PANA 19 años al servicio de niños y adolescentes en situación de Calle: Quiero felicitar al Sr. Alberto Khoury por llevar adelante esta fundación por más de 19 años, cobijando a niños y adolescentes en situación de calle, cuenten conmigo hoy y siempre y pido a quienes me lean que conozcan más fe esta Fundación que tiene su casa en la Calle Soublette del Centro de Valencia.
.- Sigue la lucha interna para dominar la oposición en Carabobo, Lozano tiene su movimiento que incluye a Ángel Álvarez, Armando Amengual sigue íngrimo y solo, buscando quien lo reconozca como líder, despues del daño que le hicieron Juan Miguel Matheus y Marcos Bozo, Los Cocchinitos se juntan con el Brincatalanquera Extorsionista a ver que pescan y Rubén Limas sigue de líder de los adecos en Carabobo, entre ellos se comenta que Argenis (Goto) Ecarri les ha venido comiendo el maíz por la orilla, ¿qué pasará en Carabobo?
Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8.30 a 10pm, su programa radial Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.
j[email protected] Twitter/Instagram: jesusantanderL
No deje de leer: Adicción al celular tratan en clínicas para millonarios
Opinión
Luis Aniano Espinel, nuestro primer cronista digital

El pasado 10 de mayo se celebró el día nacional del cronista, en honor a la fecha de nacimiento del escritor, valenciano Enrique Bernardo Núñez, primer cronista de Caracas. El cronista es el hombre que se encarga de recopilar y redactar la información que debe ser recordada, especialmente la del pasado. Durante el siglo XX tuvimos muchos célebres cronistas en Valencia, tanto los oficiales designados por la Municipalidad, como los cronistas espontáneos, que fueron tan buenos o mejores que los oficiales. Ellos plasmaron en papel y con tinta los recuerdos del siglo que nos vio nacer.
Pero el siglo XXI con su arrolladora ola de nuevas tecnologías, con nuevas formas de comunicación y con otras maneras de registrar la historia también trajo los nuevos cronistas, muy distintos a los anteriores ya que están adaptados a las nuevas realidades y que tienen unas herramientas poderosísimas, con las que tienen un alcance y penetración que jamás imaginaron aquellos pares que plasmaban sus recuerdos en una sólida remington o undrwood de cinta rojinegra, carro de hierro y campanita.
Los nuevos cronistas, sin tener el apoyo de municipalidades, universidades, gobiernos o empresas que los financien sino solamente con su afán de divulgar y valiéndose de la internet y especialmente de las redes sociales revivieron el interés de la gente por su pasado. Con ellos la imagen, que vale más que mil palabras, toma un papel preponderante que los viejos cronistas no podían tener. Y entre ellos, como es natural, sólo permanecieron los mejores, y sin duda, el primero de nuestros cronistas de la era digital fue Luis Aniano Espinel.
Caraqueño, y de profesión piloto, se estableció en Valencia a los 25 años. Hombre muy activo, había sido excursionista y explorador. Pero un día ayudando a uno de sus hijos se dio cuenta del desconocimiento de las nuevas generaciones de la historia y tradiciones de la ciudad y le puso manos a la obra.
En su labor divulgadora se encargó de digitalizar y poner a la disposición de cualquier visitante de su redes obras fundamentales para el estudio del pasado valenciano como: Historia de Valencia y De convento a casa de gobierno de Luisa Galíndez, Documentos que hacen historia de Miguel Colombet, Páez en Valencia de Alfonso Marín, Cristal de Tradición de Rafael Saturno Guerra, Valencia bajo el gomecismo de Mujica Sevilla, Historia de la construcción del Teatro Municipal de Luis Cubillán, Imágenes de Valencia de Julio Centeno, Historia del Estado Carabobo de T. Manzo, Valencia su perfil y su recuerdo de Polo, Recado Histórico de Valencia, Cronicones de Valencia de Zerpa. Todos estos libros, hoy agotados y casi imposibles de conseguir están al alcance de todos con sólo un click, gracias a Anaiano.
Pero Aniano también tenía producción propia: Su inconfundible figura con su boina negra y su cámara digital en la mano se le veía en casi cualquier rincón de Valencia. Así dejó un registro fotográfico debidamente comentado con excelente información adicional de icónicos lugares de la Valencia de ayer, y también de la de hoy. Pero allí no se detenía su afán de dejar registro para la posteridad de la vida valenciana: también fijó fotográficamente exposiciones, conferencias, misas, aniversarios y conciertos a los que asistía. Su sitio en la web (Facebook) es una verdadera fototeca valenciana.
También creo un grupo “Gente de Valencia”, el más popular de la web valenciana, con casi treinta mil miembros, donde compartía toda su información gráfica y escrita y daba una ventana para que otros contribuyeran con lo suyo.
Aniano se fue hace 4 años. Por la tecnología de la internet lo tenemos allí, del otro lado del monitor, con sus miles de fotos, con sus descripciones y siempre contestando a quienes le seguían. Un verdadero cronista. Sirvan estas líneas en papel para que su obra no sea olvidada por Valencia.
No dejes de leer: El Ateneo de Valencia y el Salón Arturo Michelena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
City por la gloria e Inter a revivirla en final de Champions (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados
-
Tecnología22 horas ago
Movistar activa el servicio de Larga Distancia Internacional dentro de su oferta comercial