Connect with us

Opinión

Maduro Vs. MUD

Publicado

el

Presos - acn
Compartir

Visión y Opinión/Maduro Vs MUD:  Por Jesús Santander.- Para nadie es un secreto que la Mesa de la Unidad Democrática ha dicho que si participará en las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo, lo que les ha faltado es definir si apoyarán todos unidos a Henri Falcón, quien según Eduardo Semtei, el asesor de la MUD en técnicas electorales manifiesta que tiene la mejor opción.

Otro grupo de la oposición, el más radical, que sabe que no ganará proceso electoral alguno, se ha dedicado a sabotear a su mismo candidato, tildándolo de vendido, de Chavista Light para así deslegitimar el acuerdo firmado entre el Gobierno y la Oposición, pienso que más temprano que tarde, los sectores violentos serán rechazados por la gran mayoría del pueblo opositor, al cual nosotros reconocemos y respetamos.

El juego democrático implica elecciones, para que el mismo pueblo en mayoría defina su mejor opción para gobernar, hoy los sectores violentos, no sólo atacan a Henri Falcón, hacen lo propio con Capriles y Leopoldo López, ambos líderes que han participado directa o indirectamente en el diálogo con el Gobierno Nacional. Hoy la oposición corre el mismo riesgo abandonar los espacios, ya lo han hecho antes, y pagaron las consecuencias, cosa que no será diferente en esta oportunidad, repito el juego democrático implica elecciones.

El candidato del chavismo, Nicolás Maduro, se enfrentará a 5 candidatos opositores, esto legitima el proceso electoral, el Gobierno firmó los acuerdos de República Dominicana, avalados por los mediadores internacionales, lo que garantiza las condiciones puestas, amanecerá y veremos, el 20 de mayo será crucial para la democracia, la MUD tiene la oportunidad de oro de vencer a los sectores violentos de una vez por todas.

Lacava Influencer

El Gobernador del estado Carabobo se ha convertido en un INFLUENCER de las redes sociales, toda Venezuela está pendiente de lo que publica el denominado político excéntrico Rafael Lacava,  muchos de los seguidores de las redes se hace eco y sirven de multiplicadores de las actividades de Drácula.

“Al árbol que más frutos dá es al que piedras le tiran”, quisiera hacer referencia a este dicho popular, ya que Lacava ha hecho una gestión muy positiva, que supera con creces a otras que se llevaron adelante, además el mismo Drácula se ha dedicado a difundirla en sus redes, recordemos que Lacava se convirtió en INFLUENCER de las redes sociales y adicionalmente tiene conexión con el pueblo todo, quienes lo apoyan o lo adversan hablan de Lacava, este no pasa desapercibido, es por ello que ya fuera de Venezuela se habla del 10 de Carabobo.

De todo un poco:

.- Persisten laboratorios de guerra sucia en Carabobo, que se dedicaron a atacar a políticos de un lado y de otro para consolidar una hegemonía en torno al emperador, hoy se activaron nuevamente para atacar la gestión de Rafael Lacava, utilizan las cuentas fantasmas en redes sociales para difamar a Drácula, hoy plenamente identificados con sus alias, es una banda de Choros del erario público, que robaron desde Compactadores de Basura, Comida del Pueblo, Cobraban con empresas Fantasmas como Productoras, la justicia llega Compadre.

.- Fundación Refugios PANA 19 años al servicio de niños y adolescentes en situación de Calle: Quiero felicitar al Sr. Alberto Khoury por llevar adelante esta fundación por más de 19 años, cobijando a niños y adolescentes en situación de calle, cuenten conmigo hoy y siempre y pido a quienes me lean que conozcan más fe esta Fundación que tiene su casa en la Calle Soublette del Centro de Valencia.

.- Sigue la lucha interna para dominar la oposición en Carabobo, Lozano tiene su movimiento que incluye a Ángel Álvarez, Armando Amengual sigue íngrimo y solo, buscando quien lo reconozca como líder, despues del daño que le hicieron Juan Miguel Matheus y Marcos Bozo, Los Cocchinitos se juntan con el Brincatalanquera Extorsionista a ver que pescan y Rubén Limas sigue de líder de los adecos en Carabobo, entre ellos se comenta que Argenis (Goto) Ecarri les ha venido comiendo el maíz por la orilla, ¿qué pasará en Carabobo?

Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8.30 a 10pm, su programa radial Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.

j[email protected] Twitter/Instagram: jesusantanderL

No deje de leer: Adicción al celular tratan en clínicas para millonarios

Opinión

El legado Histórico de Asdrúbal González

Publicado

el

Asdrúbal González
Compartir

Por: Cora Paez de Topel

Valiosa documentación histórica dejó para el estudio de nuestro pasado colonial y republicano el historiador Asdrúbal González, natural de Puerto Cabello, quien falleció el pasado 25 de Marzo del 2023 en su ciudad natal .  Con afán de investigador, buscó en la historia los hechos resaltantes de personajes destacados por sus ejecutorias públicas, narrándolos con la claridad intelectual que lo caracterizaba, al igual que sucesos relevantes del acontecer nacional e internacional.

De las Obras Completas de AG, merecen destacarse, entre otras,

Yo, Antonio José de Sucre   ­/   Manuel Piar  /   Bolívar Viaja  al Eje de la Esfera /

Obra Poética /  Bartolomé Salom o la Virtud  /  Harem 92  /   Por Quien doblan los Tambores   /   El Ultimo Bastión    / Diez Voces y un Paisaje   /   Valencia es un Motivo  /

De Héroes y de Hombres  /   De Historias e Historietas   /   Noticias de la Guerra Larga  /

San Esteban Camino de la Cumbre /  Valencia es un Motivo.

Son libros memorables para la mejor comprensión de nuestra historias patria, que Asdrúbal González investigó con el criterio intelectual  de un científico, para saber y dar a conocer lo significativo de los hechos y personalidades que labraron una senda marcada para la posteridad.

Asdrúbal fue también Cronista de Puerto Cabello, cargo que desempeño con ahinco, puesto que su vocación era reseñar los hechos relevantes de su lar porteño y para ello acudía a cuanto acontecimiento ocurriese para relatarlo.  Las bibliotecas eran su centro de estudio, al igual que la prensa, la acuciosa investigación, la conversación con las personas relacionadas con los hechos que a él le parecían de interés particular para los temas tratados, al mismo tiempo  que   el rigor histórico.

De singular importancia es el extenso volumen de “Noticias de la Guerra Larga”, bien llamada La Guerra Federal  o de los Cinco Años  (1858 – 1863) que protagonizó el caudillo liberal Ezequiel  Zamora.  Los hechos de armas más resaltantes en los que participó Zamora están relatados  con precisión, destacando el sentido de igualitarismo que sembró Zamora en el pueblo venezolano.

El libro “San Esteban Camino de la Cumbre” es una síntesis de muchos temas dedicados a un ámbito geográfico donde la naturaleza tropical muestra su más bella expresión.  El ex  gobernador de Carabobo,  Henrique Salas Romer,  escribió en Septiembre del 2008 el texto introductorio a manera de Prólogo, en el cual resalta una serie de aspectos interesantes sobre las familias alemanas que fundaron sus hogares en San Esteban.  En 1842 el pintor alemán Ferdinand Bellerman.  Otro alemán, Karl Ferdinand Appun, naturalista y poeta.  El pintor botánico  y ornitólogo, Anton Goering.

Una de las figuras estelares de las historias de Asdrúbal González fue el afamado editor porteño José Antonio Segrestáa, quien contrajo matrimonio con una hija del general Bartolomé Salom, mudándose a San Esteban estimulado por el gran  sanestebero ,  Miguel Alejando  Romer,  “confabulándose con éste para convertir aquel reducido poblado en una pequeña  Atenas tropical”.

Asdrúbal González fue también Secretario de Cultura del Gobierno de Carabobo,  en el año 1990, nombrado por el Gobernador Henrique Salas Romer, electo para la fecha por voluntad popular.  Su labor en esa Secretaría fue muy bien recibida, puesto que rescató las tradiciones populares y los bailes carácterísticos del folklore carabobeño, haciendo de las calles de Puerto Cabello el escenario de, entre otros, el  Baile de la Hamaca y de la animada música popular, cantada y bailada con el entusiasmo característico de nuestros artistas y animadores culturales.

Contribuyó asimismo Asdrúbal González  con el Centro de Excursionistas  de Valencia, presidido por su fundador y presidente, Don Oswaldo Feo Caballero, al igual que otro líder nativo del occidente de Carabobo,  Don Torcuato Manzo Nuñez, a respaldar a Salas Romer en el rescate de San Esteban como Parque Nacional, lo que fue una realidad en Enero de 1987, creado por decreto por el Presidente Jaime Lusinchi el 19 de  Enero de 1987.

El nombre del apreciado historiador quedó sellado en las páginas de sus libros, en las que los lectores podrán recorrer tantos hechos significativos para conocer el pasado, analizarlo y  estudiarlo,  con el rigor científico que lo caracterizó.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído