Opinión
Crece aceptación de poderes de Venezuela en el exilio

Crece aceptación de poderes de Venezuela en el exilio: Por Coromoto Álvarez.- Con sus denuncias contra la destrucción de Venezuela y en sintonía con sus luchas por el rescate de la democracia, la presencia de factores de poderes en el exilio que creen en la división de los mismos y en el respeto a la Constitución Nacional, adquiere cada día mayor aceptación a escala internacional.
La fuga espectacular del ex Alcalde Mayor Antonio Ledezma de su arresto domiciliario, la cual se une al escape de la legítima Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz y de los treinta y tres Magistrados de la Corte Suprema de Justicia encabezados por Miguel Ángel Tortabu, Elenis Delgado Rodríguez y Coromoto Janette Cicly Zambrano Álvarez de la Sala Constitucional y Pedro José Troconis Da Silva de la Sala de Casación, con el respaldo de las inmensas mayorías opositoras, contribuyen decididamente a nutrir de alegatos convincentes, no solamente al Tribunal de La Haya, a las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, al Parlamento Europeo sino con especial énfasis a gobernantes que en más de sesenta países encendieron sus alarmas en defensa del pensamiento libre seriamente amenazado por el avance cibernético de la mentira y el engaño de Rusia que no solo penetró en Estados Unidos de Norteamérica y en la onda separatista de Cataluña.
Los hechos tenebrosos que ensombrecen el prestigio y arraigo de la libertad no atañe exclusivamente a venezolanos y colombianos defraudados por los crímenes, robos y asaltos de la narco guerrilla neogranadina con sus trampas y escondites a uno u otro lado de la extensa frontera entre estas dos naciones. Rusia, China, el terrorismo islámico con Irán y sus estafetas, la sección cristinista del peronismo argentino y la secta boliviana con el albacea y coloniaje del castro-comunismo cubano, emergen en noches de rondas y a cielo descubierto dentro de los procesos electorales desde México hasta La Patagonia. Es un volcán en erupción que según el Foro de Paulo, por órdenes del tirano Fidel Castro y financiación de la narco guerrilla, de los petrodólares y de las resultas del futuro petro virtual de Venezuela, pretende ampliar sus áreas de influencia en la Puerta del Sol de Pablo Iglesias, el hombre de la colita, símbolo que lleva con mucho orgullo en su cabellera para cumplir al pie de la letra con la soltería a ultranza que exhibía Pavel en La Madre del ruso Máximo Gorki, pues, según este escritor de la literatura bolchevique, el verdadero revolucionario jamás debe tener nexos ni sexo con una camarada. Otro pregonero de la barbarie con su sonrisa cínica parecida a la del actor inglés Míster Bean, es Rodríguez Zapatero, al servicio de la que casi todo el mundo identifica ‘’ la dictadura madura´´, repudiaba por su compañerito de partido Felipe González y que en cualquier momento se puede caer por estar muy podrida y huele muy feo.
En este comentario que se incluye en el debate del Grupo de Análisis Político que se suma al Frente Amplio Nacional que se reunirá mañana en el aula magna de la Universidad Central de Venezuela, se inserta como muy positiva la visión del Premio Nobel de Literatura, el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, cuyo tránsito por el comunismo que ataca y destruye al hombre en toda su dimensión, desgarra múltiples realidades de las dictaduras que a él le ubican hoy en el camino y la impronta de la libertad en cualquier latitud del planeta.
No deje de leer: CNP rechaza detención de periodistas y equipo técnico por parte del Sebin
Opinión
Nuestros amigos las mascotas

Una fotografía publicada en el periódico Wall Street Journal el pasado 8 de Agosto muestra a un hermoso gato con sus relucientes ojos verdes mirando al frente, en conmemoración del Día Internacional de los Gatos. Realmente me llamó la atención esa información, porque me sorprende lo significativo de las mascotas en la vida diaria de las personas que las aman y cómo estos animales acompañan a los seres humanos en la vida diaria. Al igual se celebra el Día Mundial de los Perros el 21 de Julio.
Escribo estas líneas no como un tema relevante, tal como los asuntos políticos que son el centro de las informaciones periodísticas, ni los sucesos violentos que impactan la atención de quienes siguen las noticias diariamente, sino como algo que está en plena vigencia , puesto que me sorprende ver cómo las mascotas se hacen querer por las personas, especialmente cuando los hijos se van a estudiar fuera, se casan o se separan de los padres ya mayores, que se quedan solos sin la compañía de seres que deben cuidar, alimentar y mostrarles cariño. De tal manera que, al proponerme tratar este tema investigue en unos libros de historia natural ciertos datos interesantes sobre los perros y gatos, que son las mascotas predilectas de quienes las adoptan y mantienen en sus hogares..
LOS PERROS: La domesticación de los perros se remonta a unos 15.000 años atrás, si se toma en cuenta que los pioneros que vinieron al nuevo mundo los trajeron con ellos. Los lobos son los progenitores de los perros. Desde la antigua Grecia o desde el Imperio Romano, al igual que en Egipto, las personas tenían perros, algunos de cacería, o compañeros, también en los entretenimientos de los gladiadores, o acompañando a los militares en los ejércitos a defender sus posiciones.
Más análisis científicos se han hecho de estos antiguos compañeros de los humanos, sus vidas y cómo perciben y manejan su mundo, al igual que la genética y la conducta social. Las mascotas temen a los extraños, no les gusta estar solos ni en vecindarios desconocidos. A ellos les gusta que los toquen o que les den palmaditas, son carnívoros, el sentido del olfato es muy agudo, más que el de los seres humanos, ellos ven en blanco y negro, no en colores, oyen sonidos que no se registran en la conección del cerebro humano. Algunos tienen ESP (percepción extrasensorial). Predicen la inminencia de los terremotos. Saben volver a casa si se pierden en el camino. Son felices al regresar a casa y ver a sus amos.
En Egipto un Dios Perro llegó a ser una figura importante en el Panteón. Se llamaba ANUBIS, lo asociaban con la muerte y servía como guía a los muertos para encontrarse con OSIRIS, donde estarían consignados a morir para siempre o a resucitar. Se dice que al final de la hegemonía de Egipto, cientos de miles de perros fueron momificados y usados como ofrendas a ANUBIS,
Hay variedad de razas de perros, de ellos los Pastores Alemanes, los Golden Retriever, los Doberman, Labradores, Mucuchíes, Rottweiller, Schnauzer miniatura, Poodle, Cocker Spaniel, Pekinés. Todos ellos pueden ser entrenados para obedecer y portarse bien.
Hay perros de servicio y perros de terapia. Los de servicio ayudan a las personas discapacitadas mental o físicamente a ser más independientes. Los ciegos o visualmente impedidos, los sordos o con problemas de audición, quienes andan en sillas de ruedas o con bastones. Ayudan también al soporte emocional, acompañándolos cuando están solos.
LOS GATOS: La relación entre los gatos y los humanos comenzó también en Egipto hace unos 10.000 años cuando los gatos mataban a los roedores que se comían los granos almacenados en las ciudades y villas. Pertenecen a la familia de los felinos FELIDAE. Son carnívoros y están también domesticados. Los tigres, los jaguares, los leopardos y otros felinos pertenecen a la misma familia, sólo que estos últimos no han sido domes- ticados. Hay una gran variedad de razas o clases de gatos, con sus hermosos ojos azules, grises o verdes, sus largas colas y su abundante pelaje, la agilidad con la que se mueven y nos miran como una forma de comunicarse con nosotros.
La mayoría de los gatos tienen una larga cola, aproximadamente la mitad de su tamaño, ellos la utilizan para balancearse. Se comunican por medio de los maullidos, como también es interesante cuando se le quedan viendo a las personas a su lado y maúllan, que es su característico modo de expresión – miau-. Los rasgos físicos de los gatos son similares, al igual que el tamaño y el pelaje. Caras redondas, ojos grandes bien abiertos en el centro superior de la cara, orejas plegables hacia arriba. Son proclives a brincar para sentarse en los sofas o camas de sus dueños, donde duermen largas horas. Su tiempo de vida es de unos 20 años.
Mas datos sobre las dos especies de mamíferos tratados en estas líneas pueden encontrarse en Google, o para mayor conocimiento en los libros de historia natural. Como dije al comienzo, me motivó el tema al ver a estas mascotas tan consentidas por sus dueños, a quienes acompañan a toda hora, siempre y cuando les den techo, comida y buen trato.
-
Nacional18 horas ago
Hombre denuncia que usan su fotografía para hacerla pasar por la del “Niño Guerrero” (+Vídeo)
-
Internacional19 horas ago
Guyana protesta ante embajador de Venezuela por referéndum sobre el Esequibo
-
Internacional21 horas ago
Lanzan dos bombas molotov contra la embajada de Cuba en Washington
-
Sucesos20 horas ago
Aragua| Asesinan a joven de 17 años en un presunto robo