Carabobo
Maduro le tiene terror al voto de los venezolanos

Lo único que no puede reprimir Nicolás Maduro es el ejercicio del voto; por eso le tiene terror a este derecho constitucional y universal. Así lo aseguró Armando Amengual, dirigente político del estado Carabobo a cinco días de realizarse las elecciones presidenciales en Venezuela.
El político está convencido que la única vía de iniciar un cambio en el país es salir masivamente a votar este domingo. El mensaje de Amengual está dirigido a quienes decidieron no participar en el evento electoral.
En su opinión la abstención no es promotor de cambio; pues recordó que esto se hizo en el pasado en las elecciones legislativas de 2004; donde el Gobierno obtuvo la mayoría absoluta.
“Nuestro llamado es a los abstencionistas a que piensen en el día después del 20, que es cuando tenemos quizás la única oportunidad de derrotar a Nicolás Maduro o tenerlo por 15 años más”, añadió Amengual, entrevistado por la periodista Charito Rojas en el programa Aquí Entre Nos de Unión Radio.
Además se mostró confiado en que el descontento de los venezolanos ante los múltiples problemas que padecen; se capitalizarán en el ejercicio del sufragio. “Confiamos en el deseo de cambio de ese venezolano que pasa roncha todos los días trasladándose en camiones; y cuyo sueldo apenas le sirve para un kilo de queso o un cartón de huevos. Yo estoy convencido en la posibilidad de cambio que se va a apalancar con el deseo de millones de venezolanos cansados de esta crisis y que no quieren quedarse en su casa viendo cómo Nicolás Maduro se reelige por 6 años más”, insistió.
Todavía se está a tiempo de sacar a Maduro con la herramienta del voto
En opinión de Amengual es momento de tomar conciencia que el ejercicio del voto puede cambiar al país. “Ya basta de la tragedia venezolana, es hora de la racionalidad. Todavía tienen tiempo de reflexionar y rectificar los que piensan quedarse en casa rascándose la barriga. A quienes llaman a la abstención, les decimos que están a tiempo, es momento de ponerle la cara al país, no es momento de esconderse porque la historia se los cobrará caro”.
ACN/NP/Ana Ramos
No deje de leer: Militares toman hoy los centros de votación
Carabobo
Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Con el mar como testigo sagrado y la lluvia como bendición divina, Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025. Puerto Cabello celebró este Domingo de Resurrección una nueva edición de la emblemática Bendición del Mar. Una tradición que por más de 163 años ha unido a los porteños en torno a la fe, la memoria y el renacer espiritual.
Desde el histórico Malecón, símbolo del alma costera de la ciudad, se ofició la misa central presidida por Monseñor José Antonio Da Conceicao, IV Obispo de Puerto Cabello.
El acto contó con la presencia de autoridades civiles, eclesiásticas y cientos de feligreses, elevó sus oraciones por La Paz y el porvenir del pueblo venezolano, seguida por el solemne rito de bendición de las aguas del Caribe.
El Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, junto a la primera combatiente, Nancy de Lacava, así como el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, acompañado de la primera combatiente de la ciudad, María Daniela de Betancourt, estuvieron presentes. Participaron activamente en el evento, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales y religiosas de la entidad.
“Son 163 años de esta preciosa y hermosísima tradición eclesiástica que tenemos nosotros los católicos, esta misa nos llena de fe, esperanza y júbilo. Hoy nuestro Jesucristo ha resucitado en las aguas caribeñas del eje costero carabobeño, bendiciendo a todos los hombres y mujeres de Mar que hacemos parte de esta gran familia. Gracias alcalde Betancourt por esta maravillosa misa, gracias presidente Nicolás Maduro por permitirnos esta organización eventos religiosos. Terminan de levantar la fe y la esperanza del pueblo venezolano, carabobeño y Puerto Cabello“, expresó Rafael Lacava.
Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025: Alcaldía presente
Por su parte, el alcalde del municipio Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, destacó la importancia de preservar vivas las tradiciones culturales que dan identidad y sentido de pertenencia al pueblo. Enfatizó que estas manifestaciones no solo forman parte del legado histórico de la región. Dijo que también merecen ser promovidas y celebradas con la relevancia y el respeto que ameritan.
“Agradecido con todo el pueblo porteño y carabobeño por esta asistencia masiva a nuestro Malecón, cuidando y atendiendo nuestras creencias católicas. Cumpliendo con el cariño y respeto a las familias porteñas y cultivando este llamado a la fe y de amor”, puntualizó Betancourt.
Al concluir la eucaristía, las aguas fueron bendecidas entre cantos y lágrimas de emoción. Pescadores, lancheros, surfistas y habitantes se unieron en un mismo acto de devoción como ofrenda simbólica y plegaria colectiva.
La Bendición del Mar, instaurada en el año 1862, inició en el malecón de Puerto Cabello y luego se extendió a otras ciudades costeras como La Guaira y Nueva Esparta. Esto con el propósito de pedir por la calma del mar y la provisión del alimento para los costeños.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional4 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional5 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional17 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)