Política
Maduro vendió en secreto 7,4 toneladas de oro venezolano en África

Nicolás Maduro vendió de manera clandestina en marzo 7,4 toneladas de oro pertenecientes a las reservas venezolanas en África.
La transacción se realizó por un monto de 300 millones de dólares y así evitar las sanciones estadounidenses, aseguró este martes el diario Wall Street Journal. Según el periódico, el metal precioso viajó desde Venezuela hasta Uganda en un avión ruso. El cargamento iba identificado como propiedad del banco central de Venezuela para proceder a su refinamiento antes de ser exportado a Oriente Medio.
De acuerdo con fuentes diplomáticas y policiales de ambos países la venta se hizo en el más absoluto secreto. La liquidación de las reservas de oro es una de las maneras de Maduro de mantenerse al frente del Gobierno, aseguran dichas fuentes.
EE.UU. impuso sanciones a la venta de oro en noviembre del año pasado. Sin embargo, mantienen la venta en secreto el material precioso. Una muestra son los dos envíos de 3,8 y 3,6 toneladas a Uganda para su tratamiento y posterior envío a Oriente Medio. Turquía como destino final.
Desfalcan con el oro
Como intermediario actuó una empresa de Dubái llamada Goetz Gold. No obstante, la compañía aseguró que dicha carga no fue enviada a Ankara. Solo el primer lote desapareció, mientras que el segundo fue intervenido por la policía ugandesa.
Las autoridades identificaron los lingotes con etiquetas que certificaban su procedencia venezolana. Los mismos estaban fechados en la década de los cuarenta del siglo pasado.
El asesor de seguridad nacional estadounidense, John Bolton, advirtió a Turquía y a Emiratos Árabes de que no compraran el oro. Sostiene que son bienes “robados al pueblo venezolano por la mafia de Maduro”.
Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa