Política
Maduro en Rusia y Chavistas en Asamblea Nacional (AN)

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro informó; que el lunes 23 de septiembre los dirigentes oficialistas volverán al congreso. Este marte 24 – S a la Asamblea Nacional contará con los diputados del PSUV; y que partirá a Rusia para sostener reuniones políticas y económicas con su homólogo, Vladímir Putin.
“Mañana martes el bloque parlamentario del cambio; con los diputados y diputadas de la alianza revolucionaria; se reincorporan a la Asamblea Nacional ¡Vamos al debate!”; afirmó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Entre los partidos de la bancada chavista; está la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); y aliados del Gran Polo Patriótico (GPP).
Maduro en Rusia y chavistas en la Asamblea Nacional (AN)
Esto forma parte de uno de los acuerdos establecidos en la Mesa de Diálogo; suscrito entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición el pasado 16 – S.
Además, manifestó que iba de salida rumbo a la Federación de Rusia; para asistir a conversaciones sobre temas económicos y políticos; tanto con el Presidente de la nación como otras personalidades del gremio.
“Esta noche voy a una visita oficial a Rusia; a encontrarme con nuestro amigo Vladimir Putin y su equipo de trabajo; con grupos empresariales, a revisar todo el mapa de cooperación; a buscar nuevos caminos que la dinamicen en todos los planos”, dijo.
También dijo que van «a revisar toda la dinámica de nuestra relación bilateral, todo el mapa de cooperación Rusia – Venezuela, y a buscar nuevos caminos que dinamicen la cooperación en todos los planos de la economía, de los social, de lo cultural”.
Maduro sobre el diálogo: «vamos avanzando»
El mandatario indicó que las reuniones sostenidas con algunas personalidades de la oposición venezolana se encuentran «avanzando».
“La Mesa de Diálogo va avanzando. Pido el apoyo de todo el país a la mesa de diálogo nacional, que es una oportunidad de paz que se le abre al país, del diálogo en la diversidad, para buscar soluciones entre los venezolanos y venezolanas y enfrentar el bloqueo”, dijo.
Mientras que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez informó que la Mesa de Diálogo Nacional instaló este lunes ocho mesas técnicas complementarias para abordar las disposiciones contenidas en el convenio, que se suscribió el 16 de septiembre.
“Hay algo que resalta en esta mesa de diálogo y es la voluntad verdadera de avanzar en soluciones. En unión estamos coincidiendo en aspectos concretos para los venezolanos”, enfatizó Rodríguez.
Las mesas técnicas complementarias tendrán un plazo de 20 días para rendir un informe sobre la evolución del trabajo que realizan en áreas relacionadas con: Consejo Nacional Electoral (CNE), garantías electorales y representación proporcional; casos judiciales a evaluar por la Comisión para la Verdad, Justicia y Paz; soberanía e integridad territorial y economía nacional.
ACN/prensa Miraflores
No dejes de leer: Se suman más meses al grave problema de agua en comunidades de Aragua
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes