Conéctese con nosotros

Política

Maduro recibió a nuevos embajadores de Chile, Francia y Colombia

Publicado

el

Maduro recibió a nuevos embajadores
Compartir

El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió este miércoles las Cartas Credenciales de los nuevos Embajadores designados por las Repúblicas de Chile, Francia y Colombia, quienes visitaron en el Palacio de Miraflores para presentar sus respetos y reconocimiento al mandatario nacional e iniciar sus respectivas misiones diplomáticas en Caracas.

Desde el Salón Sol del Perú, el primer alto diplomático que entregó sus documentos oficiales y estrechó las manos del jefe de Estado, fue el nuevo embajador de Chile, Jaime Gazmuri Mujica. Posteriormente, el embajador francés, Emmanuel Pineda, hizo lo propio junto a su delegación, y en tercera instancia el diplomático colombiano, Milton Rengifo Hernández, junto a su esposa e hija.

Maduro recibió a nuevos embajadores

El Embajador chileno, de 79 años de edad, fue designado el pasado 25 de mayo por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, asumiendo el cargo que estaba vacante desde el año 2018. Gazmuri milita en el Partido Socialista y ejerció como senador por más de 20 años, entre 1990 y 2010. Paralelamente a su carrera política, formó parte del Consejo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, del Consejo Superior de la Universidad Católica de Chile, y es miembro de la Sociedad de Economistas Agrarios de Chile y del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile.

El diplomático francés, por su parte, ha cumplido labores como consejero político en la Representación Permanente de Francia ante las Naciones Unidas en Ginebra, así como jefe de la Misión de Apoyo a los sectores estratégicos, empresas y economía internacional y ejerció como segundo Secretario en Lisboa, Portugal. En 2019 Emmanuel Pineda ejerció como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Honduras, antes de ser designado para la misión en Venezuela. Por su parte, el gobierno Bolivariano designó a Arturo Enrique Gil Pinto como embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante la República Francesa.

Finalmente, el embajador de la República de Colombia fue designado el pasado 5 de junio; es politólogo y se desempeñó como subsecretario de Ambiente y luego de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano. Estuvo como magistrado auxiliar en la Corte Suprema de Justicia, fue asesor de la Unidad de Trabajo Legislativo del entonces senador Gustavo Petro durante 12 años, en el Congreso de Colombia, y trabajó en la Alcaldía de Bogotá en las Secretarías de Gobierno y de Medio Ambiente. Rengifo Hernández sustituye a Armando Benedetti en la misión colombiana en Caracas.

Todos los altos visitantes internacionales, fueron recibidos por el Canciller de la República, titular del Ministerio del Poder popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien junto a otras autoridades diplomáticas venezolanas y después de los honores militares a sus respectivas investiduras, condujo a los ilustres representantes ante el mandatario nacional.

Las muestras de afectos y saludos de todos los altos visitantes, refuerzan la Diplomacia Bolivariana de Paz de Venezuela, y se constituyen en histórico encuentro más allá de los protocolos internacionales, para reforzar el trabajo conjunto entre naciones solidarias, que respete la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, tras superar una época donde gobiernos de derecha intentaron desconocer y atacar a la patria del Libertador Simón Bolívar.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Padrino López dice que EE.UU. es la mayor amenaza para la seguridad de Latinoamérica (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído