Conéctese con nosotros

Política

Maduro ordenó reactivar grupo de combatientes de la clase obrera

Publicado

el

Maduro ordenó reactivar grupo de combatientes -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este martes reactivar el grupo de combatientes de la clase obrera, en un plan nuevo de defensa activa al derecho a la paz, a la producción y a la productividad.

“Pueblos combatientes de la clase obrera: ustedes son hoy la primera brigada de milicianos y milicianas vencedores de Ayacucho (…) Nada ni nadie perturbará el derecho a la felicidad, a las Navidades y Año Nuevo en Paz, en Venezuela”, reiteró.

Maduro resaltó que Venezuela cuenta con un sistema defensivo perfecto, legado de siglos de lucha “desde Guaicaipuro, de José Leonardo Chirinos, desde Bolívar, Negro Primero, Sucre, Urdaneta. Desde nuestro General del pueblo y su Ejército popular revolucionario Ezequiel Zamora (…) Tomando las mejoras doctrinas universales como la del pueblo vietnamita”, señaló.

Desde la puerta dorada en el Palacio de Miraflores, donde recibió la marcha encabezada por la Milicia Nacional Bolivariana. En conmemoración del 194° Aniversario del legado del Libertador Simón Bolívar.  El jefe de Estado reconoció el trabajo, esfuerzo y compromiso de los más de 4.300.000 milicianos y milicianas en defensa de la paz y soberanía de la patria.

“Impresionante esta parada miliciana. Qué nivel de preparación, disciplina, autoconciencia y organización han logrado las milicias obreras y populares. Concepto llevado a la práctica que se ve en los ejercicios permanentes y se ve brillar hoy, día maravilloso en que recordamos la vida inmortal del Libertador”, rememoró.

Maduro señaló que para ser irreversible la paz y a la Revolución Bolivariana del siglo XXI se debe empoderar al pueblo de manera integral todos lo días.

“Empoderar a las comunidades, a la clase obrera, al pueblo”, expresó.

En este sentido, el mandatario nacional enfatizó la importancia de empoderar el Bloque Histórico para defender la Patria. “El poderoso Bloque Histórico hay que empoderarlo en todos los sentidos. Un bloque histórico pacífico, pero armado, listo para defender la Patria de cualquier amenaza o traición y garantizar la paz”.

Además, recordó que el viejo concepto de la democracia liberal, de elite  y burguesa no volverá, porque “aquí en Venezuela la democracia es del pueblo con el pueblo y para el pueblo”:

“Pueblo organizado y pueblo empoderado de democracia directa, con el pueblo, mientras el pueblo este empoderado y organizado no pasaran. Un ejemplo de ello fueron las recientes elecciones de jueces y juezas de Paz  donde se aceleró. Se profundizo el poder de las bases populares en sus comunidades y en su territorio construyendo el autogobierno popular”, puntualizó el Dignatario nacional.

El Primer Mandatario juramentó a la Milicia como cuerpo combatiente de la clase obrera para ir a la defensa y combate del pueblo. Esto lo hizo con la espada de El Libertador en las manos. También como parte de la conmemoración de los 194 años del paso a la inmortalidad de este gigante de América Latina.

En el acto, juraron delante de Dios, de la Espada Libertadora de Carabobo, por los libertadores y libertadoras, por Venezuela, por el Comandante Hugo Chávez. Que no darán descanso a su brazo, ni reposo al alma, hasta consolidar totalmente la fusión popular, militar, policial. Para así garantizar la paz y la unión de Venezuela ante todas las amenazas y agresiones. “Juramos que en todos los centros laborales del país reactivaremos los cuerpos combatientes de la clase obrera para, en unión perfecta, garantizar el avance de una Venezuela poderosa y en paz”.

Por otro lado, Maduro exhortó al pueblo venezolano a cuidar la paz del país “y así derrotar al fascismo, al terrorismo, venga de dónde venga; cuidemos nuestras empresas. Hay que construir y avanzar en un mejor futuro para nuestro país”; es por ello que nuestra clase obrera obra con sus manos día tras día”.

Ideal de Bolívar

Maduro en conmemoración del 194° aniversario del legado del Libertador Simón Bolívar manifestó: “A 194 años que un día como hoy despedimos al más grande, al que dio su cuerpo, su vida, inclusive su riqueza porque había nacido en esta ciudad, en cuna de oro; pero entregó toda su riqueza por la libertad de los pueblos de la América. El alma de El Padre Libertador Simón Bolívar que quedó vigilante, viendo los destinos de todo el pueblo latinoamericano”.

Asimismo, resaltó que el Libertador despierta cada 100 años cuando despierta el pueblo. “Aquí despertó el pueblo, para jamás volverse a dormir, despertó para siempre el pueblo de Bolívar”.

“Un día como hoy, hace 194 años, el alma buena de los pueblos, liberado por su espada, se conmovió al correr por los caminos la noticia de la muerte del Libertador, pero no murió. Quedó vigilante y ceñudo, viendo los destinos de su pueblo, y este sol brillante de esta tarde caraqueña nos recuerda que el ideal y la fuerza de Bolívar hoy brillan más que nunca en esta Venezuela Bolivariana”, expresó.

Jueces y juezas de paz

Durante la actividad, el Dignatario felicitó a las comunidades, a los Jueces y Juezas de Paz electos. “Hay que acelerar y profundizar la construcción del poder de base del pueblo. El pueblo ya ejerce el poder judicial en la comunidad, en el territorio. Construir el autogobierno popular”, expresó.

El presidente Maduro, igualmente, se refirió a la importancia de construir el autogobierno popular, al repasar las experiencias de participación protagónica de hombres y mujeres de a pie.

“Este año hemos tenido una experiencia maravillosa, con las dos consultas para que el pueblo elija y vote su proyecto necesario para la comunidad y luego los recurso van directo sin intermediarios, sin gestores”, ilustró.

En este sentido, indicó que el próximo año se realizarán cuatro consultas directas, y en esa medida —especificó— los recursos irán directos en las 5.297 Circuitos Comunales, refiere Prensa Presidencial.

También, en sus orientaciones, el jefe de Estado enfatizó en que hay que fortalecer el Parlamento Comunal. Llamó a rescatar el Poder Moral Ciudadano, el Poder de la Contraloría Social del Pueblo e ir construyendo los poderes. Así como afianzar el poder económico del pueblo e ir fortaleciendo la capacidad de liderazgo de base. En aras de que en el país se vaya preparando una democracia cada vez más avanzada, en manos del pueblo y no de las élites.

Amenazas del fascismo y de los apellidos.

Por otra parte, Maduro rememoró el gran recibimiento del pueblo de Santa Marta, Colombia, ante la llegada del Comandante Hugo Chávez. “Desde aquí le enviamos un gran saludo a todo el pueblo de la República de Colombia, hermanos y hermanas de Bolívar, siempre unidos Colombia y Venezuela”, refiere el canal del Estado.

“Ese pueblo de Santa Marta se desbordó a las calles, impresionante. Yo recuerdo cómo el entonces presidente Juan Manuel Santos, no podía disimular su envidia porque él no podía ni bajarse en una esquina de ningún pueblo de Colombia. Ustedes saben por qué, ese pueblo humilde no quiere a esa oligarquía traidora”, testimonió Maduro, de aquella época comenzando el siglo 21.

“Ese pueblo humilde, el pueblo de a pie de Santa Marta, porque el pueblo de Santa Marta y Colombia ama a Venezuela, ama a Bolívar. Los colombianos admiran la Revolución Bolivariana del Siglo XXI”, remarcó.

«Amor mutuo y hermandad»

Tras su saludo al pueblo colombiano, el Mandatario Nacional aseguró que no podrán contra la unión de ambos pueblos. Instó a consolidarla con más conciencia, amor mutuo y hermandad, la unidad de ambos pueblos bolivarianos. “Cimentarla en el amor más grande y la admiración mutua de nosotros por Colombia y de ese hombre humilde y sencillo de Colombia, de esa mujer humilde, por Venezuela”.

En un momento de su discurso, transmitido en cadena nacional de radio y televisión, el jefe de Estado recordó que cuando era niño sentía tristeza cada 17 de diciembre, por la efeméride de la muerte del gran Libertador de América. “No sé ustedes, no sé cómo lo experimentaban, pero primera vez que cuento esto. Siempre los 17 de diciembre, de niño yo sentía una gran tristeza, como unas ganas de llorar. Era el día que se nos enseñó que se nos fue Bolívar allá en Santa Marta”, confió ante la multitud.

Con información de ACN/UN/ VTV

No deje de leer: Miembros de la Plataforma Unitaria Democrática rechazan las elecciones de jueces de paz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído