Política
Maduro pide al Supremo que «aclare todo lo que haya que aclarar» sobre las elecciones

El presidente Nicolás Maduro introdujo un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En el que pide aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios del domingo. Cuyo resultado oficial ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición.
Que la sala «se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral. Este intento de golpe de Estado -utilizando el proceso electoral- y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso». Dijo Maduro a la salida del TSJ, sin que todavía se conozca el texto introducido, respaldado por la Procuraduría.
El mandatario hace esta solicitud después de dos días de protestas en varias regiones del país contra su anunciada reelecció. Toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.
También puede leer: Gobierno venezolano rompe relaciones con Perú
Maduro introdujo un recurso de amparo en TSJ
A juicio de Maduro, este reclamo de la PUD es el «intento de asalto al poder más criminal» que se haya «visto hasta el día de hoy». Y se trata de «un complot global contra Venezuela» que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.
El líder chavista espera que el TSJ cite a representantes de las instituciones, así como a los 10 candidatos -8 de los cuales han pedido más transparencia- y «coteje todos los elementos de prueba y certifique. Haciendo un peritaje de altísimo nivel técnico, los resultados electorales del 28 de julio».
Dispuesto «a ser convocado, interrogado…»
«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral (controlada por chavistas). Como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado». Subrayó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia. Cuando faltaban por computar más de dos millones de votos -el 20 % de las actas de votación, cuyo cómputo todavía se desconoce- que podrían cambiar los resultados finales.
Maduro aseguró que los partidos que lo apoyan están listos para presentar el 100 % de las actas, sin más detalles al respecto.
El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral. Por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Machado alerta al mundo sobre “la escalada cruel y represiva” en Venezuela
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami