Nacional
Maduro descarta normalización de relaciones con Estados Unidos

El presidente Nicolás Maduro descartó una normalización en las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos liderado por el presidente Joe Biden.
Dichas declaraciones las hizo durante su participación este domingo en una entrevista; para celebrar el primer aniversario del programa de su ministro de cultura Ernesto Villegas transmitido por VTV.
El líder del chavismo habló sobre el proceso de negociaciones que se lleva a cabo en México con la Plataforma Unitaria de la oposición; y no perdió la oportunidad para cargar en contra del líder opositor Juan Guaidó.
«Es una oposición que no tiene objetivos patrios, sin política nacional, que baila al son que le toquen en Washington (…) EEUU se buscó a un imbécil»; dijo en referencia a Juan Guaidó.
Maduro descarta normalización de relaciones con Estados Unidos
«Las cosas siguen exactamente igual. Estamos preparados para que el país no dependa de nadie», sostuvo.
Aseguró que es posible una mesa de negociaciones con todo el empresariado venezolano agrupado en Fedecámaras.
«Que nadie se asombre de que nosotros nos tengamos que sentar con todo el empresariado venezolano. El comandándote Chávez, siempre convocó al diálogo», precisó.
Afirmó que «con el levantamiento de las sanciones; la recuperación del país sería acelerada. Sin el levantamiento, sería más lento. Nosotros nos preparamos para 4 años más de Trump y es como estamos trabajando», dijo.
«Bolívar Digital»
Señaló a los bancos privados del país de «sabotear» el proceso para el establecimiento del “Bolívar Digital” y anunció que ordenó a la vicepresidenta del régimen; Delcy Rodríguez, que los “siente en el banquillo”.
«Algunos banqueros están tratando de sabotearme la meta de economía 100% digital, de Bolívar 100% digital. Le dije a la vicepresidenta que siente en el banquillo a aquellos banqueros que están saboteando para impedirle a la gente que tenga en sus instrumentos de pago el pago directo; y los están obligando a pagar con euros y dólares en efectivo, y no con las tarjetas en bolívares. Pero lo vamos a lograr», expuso.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1434517369423073288?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1434517369423073288%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-maduro-carga-contra-guaido-eeuu-se-busco-a-un-imbecil
ACN/El Nacional
No dejes de leer: ¡Y la Sputnik? Gobierno reclama a OMS envío de vacunas del mecanismo Covax
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional16 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo12 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes16 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello