Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro anunció racionamiento hasta estabilizar sistema eléctrico

Publicado

el

Maduro anunció racionamiento eléctrico
Compartir

Tras las fallas registradas en el Sistema Eléctrico Nacional, Nicolás Maduro anunció ayer miércoles el racionamiento del servicio, entre tanto logran estabilizar la red de energía del país.

El pasado lunes se registró el segundo “mega apagón nacional” provocado en menos de un mes y que dejó por 24 horas continuas sin el servicio eléctrico al 70% de la nación.

Durante una llamada telefónica al canal estatal VTV; Maduro sostuvo que el apagón fue producto de un incendio provocado en la hidroeléctrica del Guri; supuestamente por la oposición y los Estados Unidos.

“Vamos a pasar días donde vamos a tener que ir a la administración de carga consciente; organizada, para estabilizar el sistema hasta que reconstruyamos todo lo que quemaron”, sostuvo Maduro; en sus primeras declaraciones sobre el asunto desde que el lunes comenzaron los problemas de suministro en todo el país.

Asimismo, reiteró que esperan restituir el suministro de energía en las próximas horas y estabilizar por completo el fluido en los próximos días. “El Sistema Eléctrico Nacional no está robusto como va a estar en los próximos días; porque estamos reparando el corazón del sistema”.

Entre tanto, informó de la aplicación de un nuevo plan de “administración de cargas” y racionamiento; sin embargo, no ofreció mayores detalles acerca del plan de contingencia.

“El incendio fue provocado por un fúsil”

Maduro aseguró que el incendio que en la tarde del lunes se generó en el patio de transformadores de la principal central del país; la hidroeléctrica del Guri, “se hizo con fusil desde un área escarpada. El lugar atacado que fue incendiado es un lugar vital para la transmisión de la electricidad en el país. “Detrás de esto está la mano de (el presidente de EE.UU.) Donald Trump”, denunció.

Aseguró que existen pruebas que respaldan su versión como las balas usadas en la central hidroeléctrica de Guri y que se ha determinado el tipo de fusil de larga distancia empleado “seguramente por un francotirador”.

Las investigaciones, dijo, determinarán si hubo complicidad; al preguntarse cómo con “tanta vigilancia” ocurre este tipo de “ataques” dos semanas después de otro similar que dejó sin electricidad al país durante una semana.

Venezuela pasó un nuevo día de interrupciones de la electricidad en la práctica totalidad del país, después de que el pasado lunes dos apagones dejaran al país a oscuras y en una situación de la que no ha sido capaz de recuperarse. Con información: ACN/EFE

No deje leer: “La restitución completa del servicio eléctrico es imposible”

“La restitución completa del servicio eléctrico es imposible”

Nacional

UCV mantendrá las pruebas de ingreso pese eliminación del Gobierno

Publicado

el

UCV mantendrá las pruebas de ingreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Universidad Central de Venezuela, UCV mantendrá las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido ayer jueves 3 de julio por la casa de estadio superior.

El Consejo Universitario de la UCV, en sesión ordinaria, aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del denominado Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), que consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.

Este procedimiento, asegura, contribuye a «incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», con el fin de «garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones» y «sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones».

También puede leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

UCV mantendrá las pruebas de ingreso

El comunicado, difundido por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), anuncia que los aspirantes a ingresar a la institución mediante el SIMADI «serán oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales».

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas, rechazó «enfáticamente» esa decisión que, a su juicio, ignora «valiosas experiencias en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria».

La UCV propuso el pasado miércoles «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados universitarios para llegar a «soluciones consensuadas». Ahora queda saber las medidas que podría tomar el Ministerio de Educación Universitaria.

ACN/MAS/@Apucv

No deje de leer: Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído