Economía
Presidente Maduro anuncia aumento a $160 el salario mínimo integral

El presidente de la república Nicolás Maduro, anunció que a partir de este 1 de mayo el ingreso mínimo integral de los trabajadores y las trabajadoras de Venezuela, será de 160$, indexados a esa moneda para evitar la caída del salario de los trabajadores.
Ingreso de guerra económica pasará de 90$ a 120$ y los cesta tickets subirán a 40$, con lo que el ingreso integral queda en 160$ mensuales. El Jefe de Estado, confirmó además que la indexación se seguirá aplicando al ingreso mínimo de los trabajadores, las trabajadoras, pensionados, pensionadas y bono único.
También será creado un Bono Unificado de protección a la familia trabajadora, que cubrirá a 5 millones de familias y entrará en vigor a partir del 1ero de mayo.
El mandatario refirió que este anuncio se hace en el marco del decreto de guerra económica que se aprobó recientemente para proteger a la familia, pensionados y al pueblo en general, de los ataques desesperados de la derecha extrema, que impulsa la desestabilización económica y sigue pidiendo sanciones contra el país.
“Vamos a contener el ataque a la moneda, paciencia que lo vamos a derrotar… Es la única arma que le queda a la criminal ésta, y la vamos a derrotar”, dijo sobre las acciones promovidas por la dirigente extremista María Corina Machado.
Gmvv ha entregado 5 millones 258 mil viviendas en 14 años
En un encuentro con los habitantes del urbanismo Ciudad Socialista El Gigante, Hugo Rafael Chávez Frías, en el estado Bolívar, Maduro detalló que el gobierno nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) ha entregado 5 millones 258 mil viviendas en 14 años.
“Debemos cuidar lo que tenemos, porque pese a las sanciones y bloqueos, hemos salido adelante”, expresó el mandatario. A su vez aseguró que, en este urbanismo, hoy se están entregando 4 edificios para un total de 80 apartamentos.
El mandatario dijo que, “el esfuerzo ha sido mucho, porque, los trabajadores llegaron a ganar 1 dólar al mes y se ha hecho mucho con poquito porque la guerra económica la retomaron”, aseguró al tiempo que anunció que dará detalles de cara al día del trabajador.
Maduro detalló que los apartamentos y acceso a ellos cuentan con seguridad, y equipos electrónicos modernos, además de medidores para el control del servicio eléctrico. “Pronto lo vamos a fabricar en Venezuela para que cada quien tenga de manera electrónica como debe ser un país moderno tenga el seguimiento de su consumo eléctrico, su medidor. Ahorrar todo lo que se puede ahorrar y tener su servicio moderno”, dijo.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Canasta Alimentaria Familiar en abril pasó los 45 mil bolívares

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, informó este 21 de mayo, que la Canasta Alimentaria Familiar de abril de 2025, se ubicó en US$ 503,73, el equivalente a Bs. 45.335,73.
En ese sentido, precisó que el precio en dólares bajó 4,4% o US$ 23,10, con respecto al costo del mes de marzo de 2025.
En cuanto al monto en bolívares, la Canasta Alimentaria Familiar tuvo un incremento de 22,9% o Bs. 8.457,36 en comparación al valor registrado en el mes anterior.
«El poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,3% con relación al precio de la Canasta», enfatizó.
También puede leer: Este martes 20 de mayo comenzó el depósito del Bono Poder del Pueblo
Canasta Alimentaria Familiar de abril…
Asimismo, una familia necesitó 348,73 salarios mínimos para adquirir los 60 productos que conforman esta Canasta Alimentaria Familiar.
Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (7,65%); carnes y sus preparados (41,58%); pescado y mariscos (32,60%); leche, queso y huevos (24,67%); grasas y aceites (15,54%); frutas y hortalizas (13,10%); raíces, tubérculos y otros (14,86%); caraotas, arvejas y lentejas (1,89%); azúcar y sal (23,42%); salsa y mayonesa (7,34%) y café (18,85%).
No obstante, el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza manifestó que, durante el mes pasado, el salario mínimo mensual fue de 130 bolívares, el equivalente a US$ 1,44.
Finalmente, la variación mensual de la Canasta en abril de 2025 fue de 22,9%, la acumulada se ubicó en 65,36% y la interanual fue de 109,9%.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Presidente Maduro: «A los especuladores les vienen días muy malos»
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP 2025! Samanes barrió a Marineros y se mantiene invicto
-
Espectáculos23 horas ago
Kylie Jenner bailó al ritmo de la canción “Noches de Media Luna” de Diveana (+Video)
-
Deportes10 horas ago
Luka Modric se va del Real Madrid tras ganar todo en 13 años (+ video)
-
Nacional9 horas ago
Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)