Conéctese con nosotros

Internacional

Madre de Alex Saab murió por Covid-19

Publicado

el

Madre de Alex Saab murió
Compartir

Este martes la madre de Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, Rosa María Morán de Saab, murió víctima de covid 19.

Morán estaba recibiendo tratamiento médico por parte de especialistas en su casa del norte de Barranquilla; según información del Heraldo.

Se pudo conocer que su esposo, Luis Saab; también está contagiado con el virus, pero se desconoce su condición.

Madre de Alex Saab murió

Cabe recordar, que Alex Saab está detenido en Cabo Verde desde junio de 2020. Su extradición a Estados Unidos fue aprobada el pasado 17 de marzo por el Tribunal Supremo de Justicia; de ese país de África occidental.

La defensa del colombiano presentó la apelación en Estados Unidos el pasado 1° de abril. Lo hizo ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito; con sede en Atlanta, Georgia.

Caso Saab

En marzo pasado el juez Robert N. Scola, de una corte de Miami donde enfrenta los cargos de conspiración para el lavado de dinero; rechazó una solicitud del colombiano de modificar la calificación de prófugo de la justicia a Saab.

La defensa del empresario colombiano pidió también responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país; lo que también negó el juez Scola.

Saab, que apeló el fallo completo de Scola, está acusado en Estados Unidos de conspirar para lavar dinero y de lavado de instrumentos financieros; al igual que su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, también colombiano.

De acuerdo con la acusación, Saab y Pulido lavaron hasta 350 millones de dólares; que presuntamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 Saab y Pulido se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela; hasta cuentas bancarias en Estados, razón por la que Washington dice tener jurisdicción en el caso.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Israel se quita el tapabocas tras inmunizar a casi toda su población

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Publicado

el

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Compartir

El Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en las ceremonias de Semana Santa.

El sumo pontífice estuvo presente este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Francisco permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, y deseó «Buena Pascua». Asimismo, pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. La multitud presenció la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, de manera sorpresiva el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos. También hizo detener el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección para su mensaje de Pascua

En el tradicional mensaje de Pascua, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».

Igualmente se refirió a «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».

La crisis en Gaza

El pontífice manifestó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo». También por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria».

En ese sentido, exhortó «a las partes beligerantes que cesen el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».

No deje de leer: Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído