Política
María Corina Machado recibe en EE.UU. apoyo parlamentario a su candidatura en Venezuela (+ video)

La opositora venezolana María Corina Machado recibe apoyo parlamentario estadounidense a su candidatura presidencial frente a su inhabilitación, este miércoles 7 de febrero.
«Estamos contigo», le dijo en una mesa redonda la legisladora republicana María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité de Latinoamérica en el Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense.
Machado participó de forma virtual y recibió el agradecimiento de los participantes por seguir peleando por su candidatura.

María Elvira Salazar (C), Bill Huizenga (I) y Joaquín Castro,
María Corina Machado recibe apoyo parlamentario estadounidense
«Felicidades. Gracias por no haberte ido, por haberte quedado. Que Dios te bendiga. Estamos aquí para ayudarte. (…) No somos republicanos ni demócratas en lo que se refiere a la búsqueda venezolana de la libertad», apuntó Salazar en ese encuentro.
El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la inhabilitación política de Machado para competir en las presidenciales de 2024 y en otras elecciones hasta 2036.
Igualmente, la opositora ha reiterado que competirá en los comicios de este año como candidata del mayor bloque antichavista, aunque no ha aclarado de qué manera prevé burlar el impedimento.
Apoyo desde ambos bandos
«El régimen de (Nicolás) Maduro tiene que permitir elecciones libres y transparentes. Si te escogen a ti como presidenta, que Dios te bendiga, pero que ese proceso exista. Estamos no solo orgullosos, sino llenos de humildad de saber que hay alguien como tú que se decidió quedar mientras otros están en el extranjero viviendo una vida mejor», sostuvo la presidenta del subcomité.
El apoyo le llegó también desde el bando demócrata: «Gracias por pelear por la democracia», le dijo el legislador Joaquín Castro.
Asimismo, la propia Machado reiteró su determinación y apuntó que el llamamiento en la Cámara Baja es útil y necesario.
«Estamos hoy unidos y hemos logrado despertar a Venezuela. Logramos unificar a las fuerzas opositoras. Sabemos que ahora nos toca la parte más difícil. (…) Nos esperan los tiempos más duros, pero esta fuerza está creciendo y esta lucha es hasta el final», subrayó.
«Régimen está débil»
El momento actual, en su opinión, es el adecuado para lograr el cambio: «Nunca hemos tenido este balance de fuerzas antes. El régimen está débil».
Por su parte, el legislador republicano Mario Díaz-Balart consideró que Machado conseguirá liberar Venezuela.
«Venezuela va a ser libre precisamente por la actitud que tú has tenido. Te agradecemos lo que estás haciendo. Hay gente que dice que eres la líder de la oposición. Con todos mis respetos, no estoy de acuerdo. Eres la líder de los venezolanos», concluyó.
https://twitter.com/i/status/1755308576321499559
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE estaría técnicamente preparado para ir a elecciones en 35 días
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)