Política
Machado y González colmaron las calles de Maracaibo en la recta final de campaña para 28J

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia encabezaron este martes 23 de julio un multitudinario acto en la ciudad de Maracaibo, capital del estado de Zulia, en la recta final de las elecciones que se celebrarán este domingo. Ya en su penúltimo acto de campaña, la oposición concentra sus esfuerzos en este bastión, de casi 2,6 millones de electores, que se suman a los otros dos focos, en Cojedes y Nueva Esparta.
A pesar de las nuevas trabas impuestas por el régimen, en este caso de corte de rutas, Machado logró llegar a la ciudad. A pie y acompañada por una marea de personas que la escoltaban y seguían con sus motos y banderas, al grito de ‘fuerza’, la líder opositora llegó a destino y logró continuar con sus actividades previstas.
Por su parte, González Urrutia llegó a través del Aeropuerto Internacional La Chinita, donde fue recibido al grito de “presidente” por una veintena de simpatizantes que coreaban consignas en su favor.
Machado y González colmaron calles de Maracaibo
Su presencia allí fue clave dado que, desde las elecciones regionales de 2021, Zulia se convirtió en uno de los tres núcleos opositores en Venezuela. Esta zona -con vastas reservas petroleras- ha sido una de las más afectadas por la crisis económica, con recurrentes fallas en los servicios eléctricos y de agua, sumados a la escasez de alimentos y medicinas generalizado en todo el país.
Zulia es “un estado clave” ya que se trata del “circuito electoral más importante del país” y una victoria “resonante” allí podría “contribuir al triunfo” de la oposición, explicó Urrutia.
En las calles era difícil encontrar adherentes al régimen. El clima variaba entre paz y euforia, y solo se veía algún que otro grafiti de Maduro en la vía pública.
El apoyo a la oposición también se hacía palpable en los comercios del popular mercado “Las Pulgas”, donde los empleados no dudaron en acompañar el cambio. “Yo era chavista pero este gobierno lo que nos tiene ya es cansados”, dijo un vendedor de verduras mientras mostraba el sticker que tenía en su remera, con el rostro de Machado y González Urrutia.
Te puede interesar: Nicolás Maduro Guerra dijo que si Edmundo González gana entregarán el poder
A continuación, explicó que a raíz de los frecuentes apagones en la ciudad, una heladera y dos ventiladores de su casa se habían dañado. “El pueblo se cansó, Maduro… a la buena que se retire”, dijo.
Otros vecinos también aseguraron con confianza: “Yo voy a salir a votar el domingo”.
Antes del comienzo de la veda, el pasado domingo, dos consultoras difundieron sus últimas encuestas sobre la intención de voto en Venezuela, que dieron nuevamente ganador al candidato opositor y ampliaron la brecha con Maduro.
Según la consultora ClearPath, el primero ya se haría con el 59% de las papeletas frente al 31% del chavista, lo que expone una brecha de 28 puntos. Sin embargo, la firma Poder y Estrategia sostuvo que el opositor se haría con el 64% de las boletas y Maduro con el 21%, lo que se traduce en una distancia de 43 puntos.
También, ésta segunda destacó que la Plataforma Unitaria Democrática logró consolidarse en los votantes “ni-ni” -es decir, quienes no se identifican ni como oficialistas ni como disidentes- alcanzando el apoyo del 66% de este grupo.
Por otro lado, resaltó el alto grado de participación que los encuestados manifestaron, ubicándose en el 81 por ciento.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Fiscalía desplegará más de 1.200 funcionarios para elecciones del 28-J
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Más de 20 mil asambleas juveniles se realizaron en todo el territorio nacional

El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro informó que se han realizado más de 20 mil asambleas juveniles en todo el territorio nacional durante el desarrollo de los preparativos para la Consulta Nacional de la Juventud, calificándola como “la más bonita en la historia de Venezuela”.
Durante un contacto telefónico transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), destacó el amplio despliegue organizativo y la entusiasta participación de la juventud en cada rincón del país.
Asimismo, señaló que «No hay país más democrático, y hoy nuestra juventud lo demuestra en las calles, a pesar de las lluvias y las adversidades».
Lotartaro agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros por el respaldo brindado al proceso organizativo y reiteró que esta generación de jóvenes está comprometida con el futuro del país.
También puede leer: Maduro anunció doble premio a Circuitos Comunales con más participación en elecciones del 27-Jul
Un nuevo mapa de prioridades sociales y territoriales
Igualmente, el titular de la cartera juvenil celebró la masiva asistencia de jóvenes que, según indicó, han asumido con entusiasmo la construcción de un nuevo mapa de prioridades sociales y territoriales en sus comunidades, como parte del proceso de consulta.
En ese sentido, anunció que, tras la fase de votación, comenzará un recorrido nacional impulsado por el equipo del “Plan Mochileros”, una brigada de activistas juveniles que llevará propuestas y resultados a cada región.
El ministro reafirmó que este proceso democrático no solo empodera a la juventud venezolana, sino que también establece un precedente histórico para futuras generaciones.
Con información de: ACN/NT
No deje de leer: Así quedó el tarjetón oficial para las elecciones municipales del 27-Jul
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional17 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana
-
Espectáculos16 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Espectáculos16 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte