Política
Machado convoca a «todos» los sectores a construir ruta a la Presidencia (+ video)

La exdiputada María Corina Machado convoca a todos los sectores a construir ruta presidencial para 2024, cuando espera participar en las elecciones para derrotar al chavismo.
Machado, vencedora en las primarias opositoras del pasado domingo 22 de octubre, convocó este martes donde dijo que «viene un proceso de encuentro, de tejer relaciones, de abrir los brazos a todos los sectores del país, y aquí estoy hablando de movimiento sociales, de sindicatos, gremios, organizaciones populares, deportivas, religiosas, educativas, (…) todos estamos convocados. Lo que hemos planteado es un proceso de construcción de la casa a la que nos vamos a mudar».
«Tenemos que ir construyendo juntos la gobernabilidad democrática para el momento en que lleguemos a la Presidencia de la República», reiteró la dirigente, quien insistió en que su compromiso principal es derrotar a Nicolás Maduro.
Machado convoca a todos los sectores a construir ruta presidencial
Por otra parte, destacó la participación en las primarias del domingo y aseguró que, pese a las críticas, estas cifras «superan ampliamente» y hasta «duplican» sus más altas expectativas.
Señaló también como un logro la participación de los venezolanos en el exterior, que, aseguró, «hasta ahora se proyecta más de 140.000 personas».
«Yo he recibido un mandato el pasado domingo, un mandato nítido, inequívoco, que nos obliga a luchar sin descanso para lograr la derrota de Nicolás Maduro y del régimen en elecciones presidenciales limpias y libres en el año 2024, y yo me comprometo con todos los venezolanos que ya iniciamos la campaña para lograr ese mandato», aseveró la dirigente del partido Vente Venezuela.
Aseguró que para lograr este objetivo trabajará en cuatro «grandes componentes» que son «un gran acuerdo nacional», la «construcción de un aparato electoral integral», el acercamiento con actores fuera de Venezuela y el trabajo en el proceso de negociación.
Simpatizantes chavistas también votaron
Asimismo, Machado aseguró que simpatizantes del chavismo también votaron en estos comicios, en respuesta a las acusaciones del chavismo y otros sectores adversos a la oposición sobre supuestas irregularidades del proceso, entre ellas cifras «infladas» de participación, la exdiputada dijo este martes que los oficialistas «no engañan ni a su propia gente», que «también salió a votar el 22 de octubre».
Aseguró que «no ha habido una elección con mayor escrutinio electoral y ciudadano» como las recientes primarias, protagonizadas por «la gente», que «montó los centros, se organizó, transportó el material, movilizó» a otros electores y veló por la seguridad.
«Fue un proceso absolutamente civil, donde prácticamente no hubo agresiones, y donde las hubo la propia gente repelió a los atacantes y violentos (…) De modo que, ¿a quién engañan? No engañan ni a su propia gente», dijo.
Expresó que tiene los «brazos abiertos» para recibir a «todos aquellos que tienen genuinos intereses» en la «liberación del país».
«Ya hemos recibido a personas que no participaron en las primarias, cuyos nombres no voy a hacer público porque prefiero que lo hagan ellos, que se están acercando y diciendo (que) quieren ser parte de este movimiento, porque lo que pasó el domingo fue grande, poderoso, imparable», señaló Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide ocupar cargos de elección popular.
El «gran perdedor» fue Nicolás Maduro
«Los ganadores fuimos todos los venezolanos, y el gran perdedor es Nicolás Maduro, que a nadie le quepa ninguna duda. Hay alguna gente que son buenos perdedores y otros malos perdedores, y ya quedó claro qué tipo de perdedores son Maduro y su régimen», expresó.
Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2030, reiteró hoy que va a poder inscribirse para participar en las presidenciales, previstas para el segundo semestre del próximo año, con el objetivo de «derrotar a Maduro», algo que espera «que quede claro».
Además, señaló que se ha comunicado con «varios Gobiernos de distintas partes del mundo» y «con parlamentarios», sin especificar las naciones, así como con el Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa, algo que le «emocionó muchísimo», por lo que su agenda de trabajo ha sido «muy intensa».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: MCM pasó de largo los 2 millones de votos en tercero y último boletín
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego