Política
Machado convoca a «todos» los sectores a construir ruta a la Presidencia (+ video)

La exdiputada María Corina Machado convoca a todos los sectores a construir ruta presidencial para 2024, cuando espera participar en las elecciones para derrotar al chavismo.
Machado, vencedora en las primarias opositoras del pasado domingo 22 de octubre, convocó este martes donde dijo que «viene un proceso de encuentro, de tejer relaciones, de abrir los brazos a todos los sectores del país, y aquí estoy hablando de movimiento sociales, de sindicatos, gremios, organizaciones populares, deportivas, religiosas, educativas, (…) todos estamos convocados. Lo que hemos planteado es un proceso de construcción de la casa a la que nos vamos a mudar».
«Tenemos que ir construyendo juntos la gobernabilidad democrática para el momento en que lleguemos a la Presidencia de la República», reiteró la dirigente, quien insistió en que su compromiso principal es derrotar a Nicolás Maduro.
Machado convoca a todos los sectores a construir ruta presidencial
Por otra parte, destacó la participación en las primarias del domingo y aseguró que, pese a las críticas, estas cifras «superan ampliamente» y hasta «duplican» sus más altas expectativas.
Señaló también como un logro la participación de los venezolanos en el exterior, que, aseguró, «hasta ahora se proyecta más de 140.000 personas».
«Yo he recibido un mandato el pasado domingo, un mandato nítido, inequívoco, que nos obliga a luchar sin descanso para lograr la derrota de Nicolás Maduro y del régimen en elecciones presidenciales limpias y libres en el año 2024, y yo me comprometo con todos los venezolanos que ya iniciamos la campaña para lograr ese mandato», aseveró la dirigente del partido Vente Venezuela.
Aseguró que para lograr este objetivo trabajará en cuatro «grandes componentes» que son «un gran acuerdo nacional», la «construcción de un aparato electoral integral», el acercamiento con actores fuera de Venezuela y el trabajo en el proceso de negociación.
Simpatizantes chavistas también votaron
Asimismo, Machado aseguró que simpatizantes del chavismo también votaron en estos comicios, en respuesta a las acusaciones del chavismo y otros sectores adversos a la oposición sobre supuestas irregularidades del proceso, entre ellas cifras «infladas» de participación, la exdiputada dijo este martes que los oficialistas «no engañan ni a su propia gente», que «también salió a votar el 22 de octubre».
Aseguró que «no ha habido una elección con mayor escrutinio electoral y ciudadano» como las recientes primarias, protagonizadas por «la gente», que «montó los centros, se organizó, transportó el material, movilizó» a otros electores y veló por la seguridad.
«Fue un proceso absolutamente civil, donde prácticamente no hubo agresiones, y donde las hubo la propia gente repelió a los atacantes y violentos (…) De modo que, ¿a quién engañan? No engañan ni a su propia gente», dijo.
Expresó que tiene los «brazos abiertos» para recibir a «todos aquellos que tienen genuinos intereses» en la «liberación del país».
«Ya hemos recibido a personas que no participaron en las primarias, cuyos nombres no voy a hacer público porque prefiero que lo hagan ellos, que se están acercando y diciendo (que) quieren ser parte de este movimiento, porque lo que pasó el domingo fue grande, poderoso, imparable», señaló Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide ocupar cargos de elección popular.
El «gran perdedor» fue Nicolás Maduro
«Los ganadores fuimos todos los venezolanos, y el gran perdedor es Nicolás Maduro, que a nadie le quepa ninguna duda. Hay alguna gente que son buenos perdedores y otros malos perdedores, y ya quedó claro qué tipo de perdedores son Maduro y su régimen», expresó.
Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2030, reiteró hoy que va a poder inscribirse para participar en las presidenciales, previstas para el segundo semestre del próximo año, con el objetivo de «derrotar a Maduro», algo que espera «que quede claro».
Además, señaló que se ha comunicado con «varios Gobiernos de distintas partes del mundo» y «con parlamentarios», sin especificar las naciones, así como con el Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa, algo que le «emocionó muchísimo», por lo que su agenda de trabajo ha sido «muy intensa».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: MCM pasó de largo los 2 millones de votos en tercero y último boletín
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua