Conéctese con nosotros

Internacional

Lula exhortó a países afectados por aranceles de Trump aplicar medidas similares contra EE.UU.

Publicado

el

Lula exhortó a países afectados por aranceles de Trump aplicar medidas similares contra EE.UU.
Compartir

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, exhortó a países afectados por aranceles de Trump aplicar medidas similares contra EE.UU.

A juicio del mandatario, se debería aplicar el criterio de reciprocidad y decretar medidas similares a los productos estadounidenses, sostuvo durante una conferencia de prensa en Tokio. Lula culmina su visita oficial a Japón, donde se reunió con las máximas autoridades del gobierno de esta nación asiática.

«El presidente estadounidense (Donald Trump) no es el sheriff del mundo, es solo el presidente de los Estados Unidos», declaró Lula ante los medios. Asimismo, manifestó preocupación por las afectaciones al libre comercio por las disposiciones arancelarias decretadas por Trump.

Lula exhortó a países afectados por aranceles de Trump aplicar medidas similares contra EE.UU.

Lula también criticó la falta de visión de Trump, al asegurar que el aumento de un 25 por ciento de los aranceles para los automóviles comprados a Japón. Comentó que solo provocará un encarecimiento de los precios para los consumidores estadounidenses y un ascenso de la inflación.

Según el jefe de Estado brasileño, ninguna consecuencia de esta imposición podría ser buena para la economía y, por el contrario, pone en peligro el multilateralismo.

En caso de que Brasil resulte afectado por las nuevas medidas arancelarias, Lula dijo se mostró dispuesto a aplicar reciprocidad.

Trump, anunció este miércoles que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25 por ciento para todos los automóviles que se exportan a su país. La nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración.

Canadá, como país afectado, calificó los aranceles como un «ataque directo”. El primer ministro, Mark Carney, aseguró que responderá de forma unificada.

No deje de leer: Detenida proxeneta que captaba a venezolanas para explotarlas sexualmente en Medellín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído