Política
Luis Vicente León: Participación en primarias fue superior a lo que se esperaba
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que la participación en las primarias de la Plataforma Unitaria fue superior a la que se esperaba, porque el ambiente era bajo. En su opinión, esto indica que la gente se motivó.
A través de una publicación en su perfil de la red social X (Twitter), León detalló que las votaciones están entre el 10 y 12% del padrón electoral, que era lo que se preveía.
“La votación fue superior a las proyecciones iniciales que la ubicaban alrededor del millón de votos; aunque si fue inferior a la votación de las elecciones primarias pasadas de la oposición, donde votaron más de tres millones de personas. Es, sin embargo, un número importante de votantes y suficiente para validar y legitimar, sin duda, esta elección”, indicó el presidente de Datanálisis.
Así mismo, destacó que la Comisión Nacional de Primarias logró un éxito, a pesar de los problemas operativos.
“A la luz de opinión pública y la comunidad internacional fue un evento estelar”, dijo.
León cree que hay una organización que hay que rescatar y decir que el acuerdo de Barbados lo permitió.
Luis Vicente León ofreció un balance de participación en las primarias
Por otra parte, declaró que no hay sorpresa y el triunfo de María Corina Machado fue “espectacular; importante e impactante” y le da un empoderamiento muy fuerte y que ella tratará de utilizar para controlar la oposición y sus instituciones.
En relación al tema de la inhabilitación que pesa sobre Machado, León recordó que quienes ha tenido este impedimento antes no han podido participar y; más allá de la opinión que se pueda tener, el tema de la inhabilitación no se puede despachar y es muy probable que el Gobierno intente hacer más concreto ese impedimento.
Con algunos bloqueadores informáticos inducidos de ultima hora , la emisión de resultados definitivos de la CNdP se demoró más de lo previsto y obligó a emitir un comunicado inicial con solo 26% de las actas totales, pero suficientes para dar resultados concluyentes:
1) la CNdP…— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) October 23, 2023
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
MCM: Aún este no es el final, pero si es el principio del final (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
A través de un comunicado difundido a través de redes sociales se pudo conocer de 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP. El Ministerio Público (MP) informó que quedaron solicitadas y acordadas la revisión de 381 medidas judiciales vinculadas a los hechos de violencia registrados en el país luego de la contienda electoral del 28 de julio de 2024.
Parte del comunicado expresa: «El Ministerio Público informa que, como parte de su permanente actualización de las investigaciones que adelanta, incluyendo aquellas relacionadas con personas vinculadas a los hechos de violencia poselectoral, ha determinado de la mano con el Poder Judicial, un nuevo grupo de personas a quienes se les ha solicitado revisión de medida«.
A la fecha suman 1.896 con las 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
Con el procedimiento informado por la defensa pública, suman ya 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta este 25 de enero de 2025.
En este sentido, explica que se registran 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP entre los días 16 de enero y 24 de enero del año 2025. De tal manera que, «sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan una cifra total de 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha».
Estas excarcelaciones se otorgan «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República«, sostiene la institución.
«El Ministerio Público se mantiene incólume en su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, trabajando en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos«, finaliza el texto.
La ONG Foro Penal, informó ayer que mil 601 personas se mantienen privadas de libertad en cárceles del país, arrestadas luego de las elecciones del 28J. Asimismo, la entidad asegura que en esta cifra se incluyen 49 personas detenidas el pasado 9 de enero en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.
No deje de leer: 14 detenidos en Carabobo el 9E trasladados a Tocorón
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Nacional6 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Deportes22 horas ago
Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP
-
Nacional12 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo