Connect with us

Internacional

Luis Gilberto Murillo asumió formalmente como el nuevo canciller de Colombia

Publicado

el

Luis Murillo es juramentado canciller de Colombia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

En una ceremonia en el Palacio de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró formalmente este martes a Luis Gilberto Murillo como nuevo canciller de la República.

El cargo lo había asumido de forma interina luego de que en enero, el entonces titular de ese ministerio, Álvaro Leyva,  lo suspendieran provisionalmente la Procuraduría General de la Nación.

Durante la ceremonia Petro reconoció su trabajo previo como embajador en Estados Unidos. Más tarde, Murillo resumió en un mensaje a los medios cuáles serán sus objetivos.

Vamos a trabajar desde la Cancillería, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, en una política exterior que promueva la paz”, resaltó. Así mismo añadió que promoverán la vida y la dignidad humana, y que profundice en la democracia en un contexto de justicia social, y hacer una diplomacia de los pueblos, una diplomacia de la sociedad civil, de la ciudadanía”, dijo.

Canciller saliente hizo pública su carta de renuncia

Casi a la par de que se formalizaba el nombramiento de Murillo como canciller, su antecesor, Álvaro Leyva, hizo pública su carta de renuncia al cargo. La Procuraduría consideró que Leyva incurrió en irregularidades al cancelar una licitación para la elaboración de pasaportes, por lo que lo suspendieron.

La defensa de Leyva argumentó entonces que la Procuraduría no tenía facultades para sancionarlo. No obstante el aún funcionario aceptó la suspensión. Ahora, finalmente, decidió separarse de la Cancillería.

“Nadie podrá decir que no cumplí con mis deberes cabalmente”, dijo Leyva en su carta dirigida a Petro, fechada el 20 de mayo. La misma la difundió en su cuenta de X.

El relevo en la Cancillería de Colombia ocurre a tres meses de que Petro cumpla dos años de mandato y mientras el país vive tensiones diplomáticas con Israel por la guerra en Gaza.

Con información de CNN

No dejes de leer: Arrestan exestrella de béisbol cuando intentaba concretar encuentro con una menor (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Más de 900 muertos en la peregrinación a La Meca marcada por calor extremo

Publicado

el

Más de 900 muertos en la peregrinación a La Meca-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 900 fieles musulmanes han muerto durante el “hach”, la peregrinación anual a La Meca, de este año marcado por las altas temperaturas que rozaron los 52 grados, según un recopilatorio realizado este sábado a partir de diversas fuentes.

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor. Aunque el gobierno del país árabe ha reconocido únicamente 28 que pertenecen a su delegación oficial de más de 50 mil personas.

Sin embargo, admitió que le está siendo difícil recopilar los datos de todos sus nacionales ya que un gran número viajó a realizar el ritual. El mismo terminó el pasado miércoles, de forma irregular, en referencia a que no estaban incluidos en las cuotas de personas marcadas por Arabia Saudí para cada país y que viajan en las misiones oficiales.

Egipto ha formado una célula de crisis para dar seguimiento a este tema, encabezada por el Primer Ministro del país, Mostafa Madbuli. Este sábado se han reunido, sin que por el momento se conozcan más detalles.

Te puede interesar: Vladímir Putin: “Rusia piensa en posibles cambios en su doctrina nuclear”

Arabia Saudí, en silencio

Cada país, que va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos, cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudí expide para el ritual.

Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un coste medio de 5 mil dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegal.

El reino saudí no ha reaccionado

Estos fieles que viajaron de forma no oficial, no tenían acceso a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña. Sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.

El reino saudí, que ha celebrado el “éxito” de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Encuentran muerta joven pareja venezolana reportada como desaparecida en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído