Conéctese con nosotros

Deportes

Lucha brindó cuarta dorada a Venezuela en jornada de cinco metales Panamericanos

Publicado

el

Lucha comenzó - noticiasACN
Luis Avendaño luce su primer oro panamericano.
Compartir

La lucha comenzó y la disciplina le brindó al país la cuarta medalla de oro en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, en duodécima fecha de la justa donde alcanzaron cinco podios en total.

Se trata de Luis Avendaño, oro en la lucha grecorromana, categoría de 87 kilos tras vencer en cerrado duelo al mexicano Alfonso Leyva.

«Somos Oro Panamericano! Luis Avendaño 87 kgs saca la casta el día de hoy en la Lucha Grecorromana llevándose la medalla de Oro, luego de vencer a Alfonso Leyva de México con el marcador final de 5-3 » colgó el Instituto Nacional de Deportes, informó AVN.

Lucha comenzó productiva

El trujilano Luis Avendaño llegó a la final al dominar en semifinales al cubano Daniel Gregorich por marcador de 4-0.

Ya en la final logró sumar cinco puntos y fue el mexicano que tuvo que buscar de todas-todas sumar, consiguiendo tres unidades, pero se quedó cortó.

Es su segundo metal en Panamericanos, al ganar bronce en Toronto 2015, pero en la categoría de 75 kilos.

La lucha grecorromana también le dio otros metales a Venezuela. Dos platas, una con el carabobeño Wuilexis Rivas tras caer en la final de los 77 kilos, con el estadounidense Patrick Smith en cerrado combate de 3-2.

Rivas había alcanzado la final al doblegar al brasileño Angelo Marques sin contratiempos 9-0.

El otro segundo lugar en la disciplina fue para Shalom Villegas que cayó contra el campeón del mundo el cubano Ismael Borerero 12-0.

En semifinales derrotó al mexicano Manuel López 4-1.

La disciplina redondeó la jornada, donde se disputaron cinco oros, Venezuela subió al podio en cuatro categorías, cerrando con el bronce de Luillys Pérez en los 97 kilos, tras caer en cuartos contra el cubano Gabriel Rosillo 9-0.

Lucha comenzó - noticiasACN

Wuilexis Rivas con su medalla de plata en gran día para la lucha grecorromana.

Esgrima aportó otra

De nuevo la esgrima aportó por tercer día corrido, ahora con la plateada en espada de Patricia Piovesan al perder la final contra la estadounidense Katherine Holmes 14-10.

Esta es la primera vez que una atleta de la espada llega a una final de Juegos Panamericanos y se midió a la número uno de EE.UU., que también suma una dorada en el Mundial 2018 por equipos.

Lucha comenzó - noticiasACN

Patricia Piovesan (I) llevó a la espada venezolana por primera vez a una final y sumó plata.

Sigue 13a. en la tabla

Con todo y ganar cinco metales, repartidos en oro, tres platas y un bronce, Venezuela sigue en el puesto 13 de la tabla, con 18 (4+6+8) pero ahora con cuatro áureas al igual que República Dominicana y a una de Puerto Rico y Ecuador.

Estados Unidos está más cerca del título, que es cuestión de formalismo por la abismal ventaja que le lleva a Brasil en oro (73 a 31), un segundo lugar que la delegación amazónica lucha ahora con México tercero y cuarto Canadá.

Colombia bajó al séptimo, escolta a Argentina que fue desplazada por Cuba, de nuevo quinta. El anfitrión peruano lucha por mantenerse entre los 10 y es octavo. Chile y Ecuador cierren la decena, a falta de cuatro intensas jornadas.

Así marchan los Panam

P                 País                                        O         P        B  Total

1 Estados Unidos 73 57 50 180
2  Brasil 31 26 45 102
3  México 26 22 41 89
4  Canadá 25 41 38 104
5  Cuba 18 13 17 48
6  Argentina 17 20 18 55
7  Colombia 17 13 20 50
8  Perú 7 6 10 23
9  Chile 5 9 9 23
10  Ecuador 5 6 8 19
11  Puerto Rico 5 2 7 14
12  República Dominicana 4 7 10 21
13  Venezuela 4 6 8 18
14  Jamaica 3 3 2 8
15  Trinidad y Tobago 2 3 1 6
16  Guatemala 1 5 4 10
17  Islas Vírgenes, B 1 0 0 1
18  Bolivia 0 2 1 3
19  Uruguay 0 1 3 4
20  Paraguay 0 1 1 2
21  Granada 0 1 0 1
22  Nicaragua 0 0 3 3
23  Antigua y Barbuda 0 0 2 2
23  Costa Rica 0 0 2 2
25  El Salvador 0 0 1 1
25  Honduras 0 0 1 1
25  Panamá 0 0 1 1

ACN/MAS

No deje de leer: Zulia FC buscará continuar su sueño en Copa Sudamericana

 

 

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído