Nacional
Lluvias provocan inundaciones en Falcón y Mérida (+Vídeo)

Las lluvias registradas durante el fin de semana provocaron severas inundaciones en zonas de los estados Falcón y Mérida.
En ese sentido, las precipitaciones registradas en el municipio de Jacura, del estado Falcón, provocaron el desbordamiento del río Chaparral; una situación que afectó a 12 familias que vivían en las adyacencias del lugar, según informaron las autoridades locales.
Los equipos de seguridad se presentaron en la población La Enea para atender la emergencia; evaluar los daños y solventar las necesidades de las comunidades, unas acciones que realizaron a través de una guaya; según reveló en sus redes sociales la Gobernación de Falcón.
Las autoridades de Protección Civil Mérida reportan diversas afectaciones ocasionadas por las lluvias; que se registran desde la madrugada del domingo en al menos siete municipios del estado andino.
La información también fue difundida por el experto carabobeño en gestión de riesgos Jacobo Vidarte, a través de sus redes sociales.
Cabe destacar que en Campo Elias, a causa del desbordamiento de la quebrada La Legía en la vialidad de la local 004, a la altura del sector La Esmeralda (Portachuelo); en la parroquia Mesa de los Indios, dejó incomunicadas las poblaciones de Jají, Las Cruces, Macho Capaz y sus alrededores.
#18Abr #Falcón
Siete familias afectadas en el sector La Enea, también inundados en Tucacas y otros sectores del estado Falcon, #Venezuela, producto de las lluvias en las últimas horas. Piden apoyo de las autoridades pic.twitter.com/m7Ft56nkMi— Reporte Ya (@ReporteYa) April 18, 2022
Inundaciones en Falcón y Mérida
En la zona se reportan dos viviendas anegadas, una de ellas con pérdida de enseres. Asimismo, se generó aumento de caudal de la quebrada La Sucia y del río Las González, con desprendimiento de rocas de la Troncal 007 en el sector Las González.
Es de mencionar que el municipio Zea, quedó afectada la carpeta asfáltica a la altura del kilómetro 05 en la Local 003 por hundimiento del terraplén.
Mientras que en Antonio Pinto Salinas, la vialidad quedó incomunicada por caída de un árbol en el sector Bolero Alto; vía que comunica a San José y Mesa Bolívar.
En el municipio Andrés Bello, se vio comprometido el sistema principal de agua potable que surte a la población de La Azulita; en el sector Macho Capaz. La caída de un árbol dañó una tubería de 08 pulgadas que dejó sin el líquido a 70% de la población.
En Cardenal Quintero, hubo afectación parcial de la vialidad de la Local 001 en los límites entre los estados Barinas y Mérida; producto de una lodada que interrumpió el paso vehicular. Se debió activar maquinaria pesada para realizar la limpieza del sector.
En Caracciolo Parra Olmedo, en la parroquia San Rafael de Alcázar, 25 viviendas del sector Guachizón terminaron anegadas tras el desbordamiento del río Guachizon.
En Tulio Febres Cordero, en la parroquia Independencia (Palmarito), también hubo viviendas anegadas por las fuertes precipitaciones registradas en la madrugada en los sectores El Empujón, La Playa, El Vigía, Trapiche, Centro Los Robles, Rurales B, Valle Santander y Caucagüita.
Con información: ACN/800Noticias/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Lluvias y actividad eléctrica para este lunes #18Abr
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año