Conéctese con nosotros

Internacional

Lluvia de plástico crece y se esparce por el mundo

Publicado

el

Lluvia de Plástico
Compartir

Hay tanto plástico dispersado por el planeta que hasta en la lluvia lo podemos encontrar microplásticos.

Cabe recordar, que el plástico, es uno de los grandes enemigos medioambientales que el mismo ser humano ha creado. En la lucha contra el plástico; la eliminación de los desechables es sólo una de las medidas que se están tomando.

El plástico está llegando a áreas naturales en forma de fibras y trazas de microplásticos en la lluvia. Científicos se quedaron sorprendidos al encontrar plástico en zonas tan remotas y naturales como los montes Pirineos.

Ahora, otro estudio ha encontrado también plástico en las Montañas Rocosas de Estados Unidos. En ambos casos sorprende la forma en la que se ha encontrado: en muestras de lluvia de estas zonas.

Lluvia de Plástico

En el caso de los Pirineos se encontraron un promedio de 365 partículas de microplásticos;  fibras y trazas por metro cuadrado todos los días. Los plásticos encontrados eran del tipo poliestireno y el polietileno, son comúnmente utilizados para fabricar envases de un solo uso o bolsas por ejemplo.

Estos dos descubrimientos planean nuevas dudas sobre cómo todos los desechos plásticos que tiramos repercuten en el planeta. Ya no es solamente que ensucian y no son degradables, sino que los restos se transforman en microplásticos capaces de impregnar el aire, el agua o cualquier área del planeta.

No es posible rastrear cuál es el origen exacto de estos microplásticos; descubiertos en las muestras de lluvia. Los responsables de la investigación en las Montañas Rocosas sugieren que casi cualquier cosa que esté hecha de plástico; podría desprender pequeñas partículas que luego suben a la atmósfera.

Ahí arriba, una vez se suman al agua de las nubes, entran en el ciclo del agua que las hace descender; desplazarse por la Tierra (y en consecuencia depositarse en organismos) y luego filtrarse en bajo Tierra o subir de nuevo.

Microplásticos que viajan miles de kilómetros

El aspecto preocupante aquí es la capacidad que tienen los microplásticos de desplazarse por todo el planeta. El equipo que recolectó muestras en los Pirineos lo hizo a 6 kilómetros del pueblo más cercano y a 120 kilómetros de la ciudad más cercana. Con semejante distancia; los científicos creen que existe la posibilidad de que los microplásticos estén realmente en cualquier lugar.

Las conclusiones de la investigación sugieren que los microplásticos habían podido viajar alrededor de 100 kilómetros por el aire. Se ha llegado a esta cifra correlacionando la cantidad de partículas; la fuerza del viento en el área y otros datos meteorológicos disponibles. Sin embargo, indican que los microplásticos podrían llegar aún más lejos.

Teniendo en cuenta que cada año se producen cientos de millones de toneladas de plástico y lo mucho que tardan en degradarse; ¿cuánto tardaríamos en librarnos del plástico en el medio ambiente? Los investigadores comentan que incluso si de repente dejáramos de usar al 100% plástico, este seguiría existiendo en el medioambiente en forma de microplásticos desplazándose por agua y aire durante siglos.

El ser humano y el resto de animales consumen microplásticos a través del agua y los alimentos que se consumen. También es posible respirar micropartículas de plástico existentes en el aire.

Sin embargo, dado que nos encontramos en este entorno desde prácticamente el día que nacemos; los científicos no han podido determinar cuál es el impacto real que tiene, pues ha sido imposible aislar a alguien de los microplásticos desde su nacimiento.

https://twitter.com/EarthquakeChil1/status/1289948858869354500?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1289948858869354500%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Frceni.com%2Fmicroplasticos-es-lo-que-cae-cuando-llueve%2F

ACN/Rceni

No dejes de leer: Miles de griegos durmieron en carpas, autos y hoteles tras fuerte sismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído