Nacional
No es un ave….es el primer avión comercial que llega al Táchira (+ vídeo)

Como si fuera una historieta del llamado hombre de acero «Superman», también pareciera como si fuera la primera vez que sucede, pero si algo que no pasaba desde hace dos años; porque llegó primer vuelo comercial al Táchira.
Este martes 2 de noviembre, arribó al Aeropuerto Aeropuerto Internacional Mayor Buenaventura Vivas Guerrero de Santo Domingo en Táchira, el primer vuelo comercial de la línea del Estado Conviasa procedente de Caracas; tras el anunció de la reactivación de las operaciones aéreas en la entidad, reseñó Diario La Nación.
Llegó primer vuelo comercial al Táchira
Después de 2 años cerrado el puerto aéreo comenzó a operar con dos vuelos semanales hacia y desde la capital del país los días martes y jueves; además hacia la isla de Margarita, estado Nueva Esparta; informó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Freddy Bernal, quien a su vez es candidato a lagobernación de la entidad fronteriza.
El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, informó el domingo a través de su cuenta en Twitter que el Ejecutivo Nacional autorizó durante los meses de noviembre y diciembre «la apertura supervisada de las operaciones de aviación general, privada y comercial en los aeropuertos controlados en todo el territorio nacional».
La autorización incluye a los estados Táchira y Bolívar; informó Abreu.
Reactivado por porcentaje de vacunados
Según el vocero oficialista, el aeropuerto fue reactivado gracias al alto porcentaje de personas vacunadas en la región andina; ahora será un punto de partida para los turistas procedentes de Colombia que quieren venir a San Cristóbal y viajar a Margarita a realizar turismo; reseñó Diario Los Andes (DLA).
Se espera una movilización de 1200 personas a través del principal aeropuerto del Táchira y la movilidad aérea se tiene prevista la activación de una ruta turística de Moscú-Margarita-Táchira; como parte de los acuerdos que Venezuela adelante con la República de Rusia, agrega la nota.
La Fría podría reactivarse, San Antonio no
Con relación a la expectativa que existe entre los trabajadores del aeropuerto por el tiempo de operatividad del terminal aéreo; Freddy Bernal aseguró que: «si el aeropuerto de abrió, se abrió permanentemente».
Comunicó que ahora autorizarán los vuelos al aeropuerto de La Fría e irán avanzando para brindar un «cariñito» a los aeropuertos; en vista que tenían dos años sin mantenimiento y sin ingresos, por tanto, manifestó que necesitan de inversión del gobierno para acondicionarlos.
En cuanto al aeropuerto de San Antonio del Táchira, dijo que tiene tiene el cruce de tres tipos de corrientes de viento, motivo por el cual es complicado desde el punto de vista de la aeronáutica.
«A mí me gustaría porque permitiría una mejor movilidad en la zona de frontera, pero no me atrevo a decirlo», expresó.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Primer día de flexibilización de ocho semanas con menos de 800 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)