Internacional
Congreso salvadoreño aprobó polémica Ley de Agentes Extranjeros

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, aprobó ayer martes 20 de mayo la Ley de Agentes Extranjeros, que establece un impuesto del 30 % a las donaciones de organizaciones no gubernamentales.
La normativa con 25 artículos la aprobaron con los votos de 57 diputados de 60 en el Congreso, sin el apoyo de la oposición y ante el rechazo de organizaciones nacionales y extranjeras que señalan que es «una herramienta para estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil».
La ley fue propuesta e impulsada por el presidente Nayib Bukele y es similar a una promovida por su Gobierno en 2021 pero en esa ocasión se contemplaba un impuesto del 40 %.
También puede leer: Trump anunció que construirá “Cúpula Dorada” para proteger a EE.UU. (+Video)
Ley de Agentes Extranjeros
La ley prohíbe que las oenegés «reciban o utilicen donaciones u otros mecanismos de financiamiento para la realización de actividades no declaradas previamente», «cambiar el propósito declarado por el cual recibieron los fondos sin aviso previo» y «recibir donaciones o bienes materiales de cualquier tipo procedentes de fuentes o personas anónimas».
Además, establece multas de entre 10.000 a 200.000 dólares por violar algunas de las prohibiciones y un impuesto de un 30 % «a las transacciones financieras, desembolsos, transferencias, importación en especie o bienes materiales de cualquier tipo provenientes del mandate extranjero».
El artículo 20 de la normativa, que fue aprobada sin un análisis previo, indica que «el presidente podrá aprobar cuantos reglamentos de aplicación y desarrollo de la presente ley sean necesarios para el establecimiento de definiciones, cumplimiento de sus fines, atribuciones y competencias».
«Herramienta autoritaria»
La diputada opositora Claudia Ortiz, del partido Vamos, opinó que dicha ley «es una herramienta autoritaria para la censura y el debilitamiento del espacio cívico» y que «quedará a criterio ambiguo y arbitrario del Gobierno a quien se le impondrá el impuesto y a quien no».
«Es una ley que atenta contra la democracia, contra el Estado de derecho y contra el respeto a la libertad de asociación y de expresión», dijo la parlamentaria.
La organización Human Rights Watcha (HRW) señaló este martes en un comunicado que ha documentado que otros países, como Rusia y Nicaragua, «han utilizado leyes de ‘agentes extranjeros’ como herramientas para estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil y los medios de comunicación independientes».
«Estas leyes, que etiquetan como agentes de potencias extranjeras a las organizaciones que reciben financiamiento del exterior, imponen requisitos burocráticos onerosos, facilitan la injerencia estatal y pueden derivar en censura o cierre de organizaciones», alertó HRW.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Aruba extiende cierre de frontera aérea con Venezuela por cuatro meses (+ video)
Internacional
Papá salvó a su hija de 11 años de ser violada por un pervertido en un parque de EE.UU.

En un impactante suceso ocurrido en Forest Park, Queens (EEUU), un padre logró rescatar a su hija —una niña de 11 años— de un hombre que intentó secuestrarla y violarla.
De acuerdo con la información reseñada por ABC7 New York, el ataque ocurrió cuando la niña andaba con su bicicleta delante de su padre y se desvió del camino principal.
Teddy Moussignac, de 44 años, quien estaba escondido entre los arbustos, la derribó de su bicicleta y comenzó a arrastrarla mientras la amenazaba.
Según las autoridades, el agresor le tapó la nariz y la boca, diciéndole que la mataría si gritaba. La menor luchó por escapar, pero Moussignac la golpeó y comenzó a tocarla inapropiadamente.
El padre, al notar la ausencia de su hija, encontró su bicicleta volcada y rápidamente localizó la escena del ataque. Sin dudarlo, corrió hacia el agresor y lo enfrentó, logrando que detuviera la agresión y huyera del sitio.
Agresor figura con una detención anterior
Minutos después, la policía capturó a Moussignac en la zona y terminó acusado de secuestro, abuso sexual, agresión y acoso, entre otros delitos. Moussignac figura con una detención anterior, pero no está clara la razón, ya que el registro está sellado, expresaron las fuentes policiales.
En tanto, según lo precisado por las autoridades, la niña fue trasladada al hospital para recibir atención médica. Lo cierto, es que este caso ha generado indignación entre los residentes de Queens, quienes han expresado su preocupación por la seguridad en áreas menos transitadas del parque y en las cuales pueden registrarse más ataques de este tipo.
Algunos vecinos han señalado que la policía prioriza la vigilancia en zonas más «elegantes2, dejando desprotegidos sectores donde ocurren estos crímenes. Es por ello, que la comunidad exige mayor presencia policial y medidas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
Con información de: CD/LAL
No deje de leer: Venezolana solicitó servicio de internet en Perú y fue asesinada por los técnicos. Identifican a los responsables (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes10 horas ago
Deportivo Táchira finalista del Torneo Apertura al vencer a Carabobo en Valencia (+ videos)
-
Deportes20 horas ago
¡LMBP 2025! Samanes barrió a Marineros y se mantiene invicto
-
Sucesos15 horas ago
Imputado por abusar de sus dos hijas en Caracas
-
Deportes19 horas ago
Luka Modric se va del Real Madrid tras ganar todo en 13 años (+ video)