Conéctese con nosotros

Internacional

¿Una Reina rapera? Así Letizia inició su discurso sobre Salud Mental (+video)

Publicado

el

Con un rap la Reina Letizia concientizó sobre la salud mental - acn
Compartir

La Reina Letizia, vuelve a presidir el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental y en su intervención sorprendió a los presentes al recitar la letra de una canción del rapero madrileño El Chojín, que hace alusión a este importante tema

El evento se realizó este martes 10 de octubre en un hotel de Madrid con el lema «Salud mental, salud mundial: un derecho universal».

«Hago lo que puedo, llego a lo que llego y no es sano que se me exija tanto», empezó deletreando la canción la reina, quien añadió que «no se me ocurriría intentar rapear, por respeto, claro, a los artistas del este género. Pero si algún medio de comunicación titula ‘la reina rapea por la salud mental’ bien estará que de nuevo tratemos de llevar la atención a algo tan importante», sostuvo Letizia.

En su intervención la Reina expresó la necesidad de que las instituciones y la sociedad escuchen a quienes padecen problemas de salud mental para «saber por dónde deber ir la acción» para que «no se vulneren más» los derechos de las personas con patologías mentales.

«Porque la inversión en salud mental es la garantía de un futuro más próspero, justo y equitativo para todas las personas, porque todos tenemos limitaciones, desconfianzas, inseguridades. Todos necesitamos herramientas para afrontar la vida», ha defendido Doña Letizia.

Sin salud mental, insistió, «no hay esperanza y se apaga cualquier intención de que la vida sea plena».

La Reina estuvo acompañado del ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, y el presidente de la Confederación Salud Mental, Nel González Zapico.

Miñones aseguró que la salud mental «no es solo evitar la enfermedad, sino que va mucho más allá», ante la importancia de dotar de herramientas para la prevención, en especial, a los jóvenes y los mayores.

«Una prioridad del país»

«La salud no es solo la ausencia de enfermedad (…) La salud mental es una prioridad de país», remarcó el ministro.

Además de coincidir con la Reina en reclamar más recursos, González Zapico abogó por «un cambio social para acabar con los estigmas» que sufren las personas con algún trastorno mental.

De igual manera pidió «humanizar» los tratamientos y erradicar métodos como atar a los enfermos, al considerar que «no hay ningún estudio que demuestre que es algo terapéutico».

La jornada concluyó con una charla entre El Chojín y la alpinista Edurne Pasaban para intercambiar impresiones sobre cómo lograron remontar sus problemas de salud mental.

 

 

ACN/ El Mundo

No deje de leer: Kyiv confía en que EEUU combine la ayuda militar entre Israel y Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído