Internacional
Leopoldo López viajó a Cúcuta para reunirse con migrantes

Tras su llegada a Colombia, el político opositor Leopoldo López, decidió viajar un poco más y reunirse con migrantes Venezolanos en Cúcuta, al Norte de Santander; con la intención de conocer la realidad que viven miles de criollos en la frontera colombo-venezolana.
Vale mencionar, que la presencia de López en el vecino país tiene el propósito de activar el cerco internacional contra el líder chavista Nicolás Maduro. Parte de ello, este viernes visitó la frontera con Cúcuta.
Luego de una jornada de reuniones políticas en Bogotá, la capital colombiana que incluyó un encuentro con el presidente Iván Duque, quien mostró su total apoyo al opositor; el venezolano conoció por pocos minutos la crisis y difícil situación en zonas fronterizas.
En este contexto, medios locales reseñaron que debido a un tema de seguridad; el equipo de prensa informó que aún no está clara la agenda de López específica en la frontera.
Leopoldo López en Cúcuta
Fue así, como este viernes en la mañana arribó al aeropuerto Camilo Daza, con el Gerente de la Frontera, Lucas Gómez, para después dirigirse a un comedor humanitario en Villa de Rosario.
Desde allí expresó, que “debemos hacer que el mundo mire lo que está pasando acá y se pueda dar más apoyo a los venezolanos; la crisis no va acabar hasta que se saque al dictador”, enfatizó.
Además, desde Cucuta Leopoldo López hizo un llamado a sus compatriotas a no perder la esperanza de que en Venezuela se celebrarán unas elecciones parlamentarias y presidenciales libres; al tiempo que recalcó que «la mejor forma de contrarrestar los comicios legislativos del domingo pasado es participando en la consulta popular; convocada por el presidente de la AN, Juan Guaidó».
Respecto a ese proceso, invitó a los venezolanos en Venezuela y en el mundo a que se sumen a la consulta convocada de manera presencial hoy 12 de diciembre.
Aunado a ello, éste sábado se lleva a cabo una protesta, la cual coincide con el último día de votación de la jornada convocada por la oposición. Con eso, Guaidó aseguro que espera una alta participación como respuesta a las elecciones legislativas consideradas fraudulentas del domingo pasado.
Denuncias
Por otro lado, el político venezolano Leopoldo López que viajó a Cúcuta denunció los abusos con los que la administración de Nicolás Maduro; somete a opositores en general y a trabajadores de la prensa.
«Debemos evitar que la sociedad venezolana se cubanice y deje de tener esperanza; pues en la unión de las diferentes fuerzas democráticas del país está la clave. Nuestro desafío es volver a subir el ánimo, la esperanza, nuestra capacidad de organización. Lo que no podemos permitir es que la sociedad venezolana se cubanice en el sentido, en que deje de soñar, de tener esperanza”.
Con información: ACN/El Espectador/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Indígena pemón exiliado murió a causa de la covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia