Conéctese con nosotros

Internacional

Partidarios de Trump marchan masivamente hacia la Suprema Corte en Washington

Publicado

el

Partidarios de Trump marchan masivamente hacia la Suprema Corte en Washington
Foto: Captura pantalla/Video MSNBC
Compartir

Este sábado, miles de partidarios del presidente Trump marchan en Washington DC, participando en concentraciones y movilizaciones en señal de apoyo a su candidato, que se ha quedado corto en sus esfuerzos legales por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Miles de simpatizantes, con banderas y gorras de Trump, se reunieron en Freedom Plaza cerca de la Casa Blanca cantando «Cuatro años más» y «Detengan el robo» (Stop the Steal) para instar a Trump a seguir luchando por permanecer en la Casa Blanca. Los organizadores de la concentración «Women for America First», esperaban 15.000 participantes para la manifestación y marcha hacia la Corte Suprema.

Partidarios de Trump marchan en Washington

Uno de los oradores en la manifestación, fue el general retirado Michael Flynn, exasesor de seguridad nacional de Trump, quien dijo a la multitud que confiaba en que Trump permanecería en el cargo.

«Cuando la gente me pregunta … en una escala del uno al 10, ¿quién será el próximo presidente de los Estados Unidos? Yo digo: 10, Donald J. Trump … sin dudarlo», expresó Flynn.

El mes pasado, Trump concedió un indulto a Flynn, quien se declaró culpable en 2017 de mentir al FBI sobre su contacto con un embajador ruso, pero luego afirmó su inocencia.

«El fraude que se está perpetrando en los Estados Unidos de América a través de estas elecciones anteriores es indignante», dijo Flynn a la multitud que se manifestaba cerca de la Casa Blanca. «Es indignante. No lo aceptaremos».

El presidente Donald J. Trump, quien está programado para asistir al partido de fútbol del Ejército y la Marina en West Point, pareció estar gratamente sorprendido por esta nueva muestra de apoyo en el bastión demócrata que respresenta la capital de EEUU.

Trump gratamente impresionado por las manifestaciones de apoyo

«¡Guauu! Miles de personas se están formando en Washington (DC) para ‘Stop the Steal’. No sabía nada de esto, ¡pero los estaré viendo!#MAGA» tuiteó Trump al respecto.

 

Más tarde, Trump partió de la Casa Blanca en el helicóptero presidencial «Marine One» en ruta hacia Nueva York, mientras las multitudes de mas abajo vitoreaban el «sobrevuelo» de su comandante en jefe.

El asistente de Trump, Dan Scavino, tuiteó una imagen desde el cielo con un mensaje a la multitud. «Gracias, Patriotas».

Durante el último gran mitin «Stop the Steal» (Detengan el robo) en Washington DC el pasado 14 de noviembre, Trump y su caravana condujeron a través de la multitud del centro de la capital, para saludar a los seguidores antes de dirigirse a su campo de golf en Virginia.

[Fuentes]: ACN | MSNBC | Fox News | Redes🇺🇸

No dejes de leer: Descubren «superautopistas gravitacionales» que permiten viajes espaciales ultrarápidos (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro

Publicado

el

Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
Compartir

En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.

Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la  integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.

Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero

El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.

El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».

Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.

No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído