Internacional
Lavrov “Despliegue de pacificadores de la OTAN provocará enfrentamientos”

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles que el despliegue de pacificadores de la OTAN en Ucrania provocaría enfrentamientos militares entre tropas de Rusia y de la Alianza Atlántica.
“Eso conllevará enfrentamientos directos entre fuerzas de Rusia y de la OTAN, algo que no es que todos quisiéramos evitar; sino que declaramos que no deben producirse por principio”, dijo Lavrov durante una conferencia universitaria.
Según reseñó la agencia de noticias Efe, Lavrov consideró una provocación la propuesta pacificadora de Polonia; uno de los principales aliados de Kiev y destino de millones de refugiados del país vecino, y a la que también acusó de albergar ambiciones territoriales en Ucrania.
Además de mencionar los presuntos planes de la OTAN de enviar a Ucrania un batallón integrado por las tres repúblicas bálticas; recordó que ya se opuso también al despliegue en su momento en el Donbás de una fuerza internacional.
A su vez, Lavrov acusó a Estados Unidos de estar interesado en alargar «lo más posible» la actual «operación militar aliada» rusa en Ucrania.
“Ellos esperan seguir suministrando armamento a Ucrania. Se ve que quieren mantenernos lo más posible en un estado de combate”, dijo.
Lavrov opinó sobre despliegue de pacificadores de la OTAN
Asimismo, arremetió contra Kiev por modificar continuamente su postura durante las negociaciones; durante las que, sugirió, la delegación ucraniana va de la mano de Estados Unidos.
“La dilatación (de las negociaciones) está dirigida a dramatizar la situación, permitir que Zelenski con su camiseta caqui; intervenga ante los Parlamentos del mundo y después del discurso con lágrimas en los ojos demande de nuevo la injerencia de la OTAN”, comentó.
Lavrov aseguró que Moscú no se opone a la mediación de países occidentales; pero subrayó que hay “unas absolutamente líneas rojas” que no se pueden cruzar.
En cuanto a los intentos de aislar a su país y las presiones de EE. UU. para que todas las potencias mundiales se sumen a las sanciones occidentales, respondió: “Tenemos muchos amigos”.
Con información: ACN/Efe/Foto:Cortesía
No deje de leer:
Zelenski «Cualquier acuerdo con Rusia tendría que ir a referendo»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil