Conéctese con nosotros

Internacional

Lavrov “Despliegue de pacificadores de la OTAN provocará enfrentamientos”

Publicado

el

Lavrov enfrentamiento OTAN-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles que el despliegue de pacificadores de la OTAN en Ucrania provocaría enfrentamientos militares entre tropas de Rusia y de la Alianza Atlántica.

 

“Eso conllevará enfrentamientos directos entre fuerzas de Rusia y de la OTAN, algo que no es que todos quisiéramos evitar; sino que declaramos que no deben producirse por principio”, dijo Lavrov durante una conferencia universitaria.

Según reseñó la agencia de noticias Efe, Lavrov consideró una provocación la propuesta pacificadora de Polonia; uno de los principales aliados de Kiev y destino de millones de refugiados del país vecino, y a la que también acusó de albergar ambiciones territoriales en Ucrania.

Además de mencionar los presuntos planes de la OTAN de enviar a Ucrania un batallón integrado por las tres repúblicas bálticas; recordó que ya se opuso también al despliegue en su momento en el Donbás de una fuerza internacional.

A su vez, Lavrov acusó a Estados Unidos de estar interesado en alargar «lo más posible» la actual «operación militar aliada» rusa en Ucrania.

“Ellos esperan seguir suministrando armamento a Ucrania. Se ve que quieren mantenernos lo más posible en un estado de combate”, dijo.

 

Lavrov opinó sobre despliegue de pacificadores de la OTAN

Asimismo, arremetió contra Kiev por modificar continuamente su postura durante las negociaciones; durante las que, sugirió, la delegación ucraniana va de la mano de Estados Unidos.

“La dilatación (de las negociaciones) está dirigida a dramatizar la situación, permitir que Zelenski con su camiseta caqui; intervenga ante los Parlamentos del mundo y después del discurso con lágrimas en los ojos demande de nuevo la injerencia de la OTAN”, comentó.

Lavrov aseguró que Moscú no se opone a la mediación de países occidentales; pero subrayó que hay “unas absolutamente líneas rojas” que no se pueden cruzar.

En cuanto a los intentos de aislar a su país y las presiones de EE. UU. para que todas las potencias mundiales se sumen a las sanciones occidentales, respondió: “Tenemos muchos amigos”.

Con información: ACN/Efe/Foto:Cortesía

No deje de leer:

Zelenski «Cualquier acuerdo con Rusia tendría que ir a referendo»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído