Política
Oposición se reunirá con Petro antes de conferencia internacional

La Plataforma Unitaria se reunirá con Gustavo Petro. La delegación que está en el diálogo con el Gobierno verá en Bogotá, con el presidente colombiano, previo a la conferencia internacional sobre Venezuela que ha convocado el mandatario para el 25 de abril, en la que participarán representantes de 19 países.
«El presidente Petro, en el marco de este evento, ha invitado a nuestra delegación a una reunión previa de trabajo en la cual le expondremos sobre la difícil situación que estamos viviendo los venezolanos», dice un comunicado la Plataforma Unitaria.
En ese encuentro, cuya fecha y hora no fue especificada por la oposición, los negociadores esperan explicar al mandatario colombiano lo que ellos consideran «los pasos necesarios» para «rescatar la democracia» en Venezuela «a través de la celebración de elecciones libres, observables y verificables, que cumplan con los estándares democráticos internacionales».
Plataforma Unitaria se reunirá con Gustavo Petro
«También le expondremos la necesidad de concretar la liberación de todos los presos políticos, así como el necesario abordaje de toda la agenda contenida» en el diálogo en México -prosigue el escrito-, un proceso que se estancó en noviembre pasado, cuando las partes firmaron un acuerdo, que no se ha cumplido, para descongelar fondos del país en el exterior.
El antichavismo expondrá a Petro que el regreso a la negociación es «indispensable».
«Ese proceso es la herramienta que tiene hoy nuestro país para poner fin a la crisis política, social y económica mediante acuerdos que permitan la reconstrucción institucional del Estado, la alternabilidad en el poder, el rescate del valor de voto, el cese de la violación de los derechos humanos y el establecimiento de las condiciones que permitan el crecimiento interno», subrayó la oposición.
Petro ha convocado esta conferencia con el objetivo de desatascar las conversaciones de México, una iniciativa apoyada por el Gobierno de Nicolás Maduro aun cuando no participarán las partes venezolanas en ese encuentro.
Mientras la llamada revolución bolivariana espera que la reunión de Bogotá ayude al levantamiento de sanciones económicas, la oposición expresó hoy su deseo de que esta conferencia sirva para «la inmediata reactivación del proceso de negociación en la Ciudad de Mexico».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Programa Transforma graduará a Defensores de los DDHH en conmemoración de la muerte de Juan Pablo Pernalete
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)