Conéctese con nosotros

Opinión

Las ideas absurdas de la oposición extremista

Publicado

el

La vulnerabilidad - acn
Compartir

Las ideas absurdas de la oposición extremista: Por Luis Fuenmayor Toro.-  Leer los argumentos esgrimidos por personas supuestamente serias de la oposición abstencionista, ahora reunida en un supuesto Frente Amplio, no deja de alarmarnos ante la subjetividad que tienen en el análisis de los distintos escenarios políticos existentes o, peor aún, ante la forma que tienen de manipular los hechos para seguir engañando a la población venezolana. Estas ideas no se diferencian en este sentido de quienes dicen adversar, lo que nos da un panorama nada halagüeño de Venezuela una vez superada la actual contingencia. No son mejores como seres humanos ni tampoco como políticos que quienes gobiernan, pero se presentan además como única opción, como la alternativa a lo existente, rechazando y descalificando a cualquiera que disienta de sus apreciaciones.

Esas ideas hablan del narco régimen, pero adoran a Uribe Vélez y al gobierno de Santos, a pesar de sus estrechos nexos de décadas con los carteles más poderosos del mundo de las drogas. Esconden que Venezuela es un sitio de tráfico de droga producida en Colombia, como lo es Panamá y toda Centro América, actividad controlada totalmente por los vecinos. Les preocupa hoy la existencia de un acuerdo entre los partidos de oposición que apoyan a Falcón y Nicolás Maduro-PSUV, pero no dicen que si el acuerdo del gobierno fuera con el Frente Amplio (la nueva MUD), lo aplaudirían en forma entusiasta y defenderían todo lo que hoy atacan como siniestro. La impunidad negociada ya no sería malévola, sino algo justo como la que obtuvo Pinochet a pesar de sus bárbaros crímenes.

La desesperación y la locura ha invadido las mentes de muchos articulistas opositores, quienes no hayan como explicarle a los seguidores de la MUD que deben rechazar la “dolarización” de sueldos propuesta hoy por Falcón, que en 2015 lo había sido por Guanipa. Otro tanto ocurre con su decisión de eliminar el control de cambios, de apertura financiera, de conversión de los subsidios indirectos en directos; se enredan para oponerse a la liberación de los presos políticos señalada por Falcón, en particular de Leopoldo López, quien no sabemos si decidirá quedarse dentro de su casa, para no “legitimar” la decisión de liberarlo tomada por el nuevo Presidente, en el supuesto de que ganara la elección. Les preocupa más que gane Falcón a que gane Maduro, algo inaudito y sólo explicable porque no son ellos quienes están tomando esas decisiones, pues se auto desplazaron.

Les debe parecer que perdieron un barco, que estuvo esperándolos en puerto en las mejores condiciones, pero que decidieron en mala hora no tomar al dejarse presionar por los náufragos que dan pancadas en los mares del extranjero. No aceptan la posibilidad de una transición no cruenta. Les aterra. Por sus venas parece que corre sangre de cruzados. Tiene que haber matanzas y derramamiento de sangre de quienes gobiernan, gente con esposas y grillos caminando hacia cárceles oscuras o hacia el cadalso. No piensan que ellos mismos pueden ser víctimas de su propia violencia; mucho menos en evitarle más sufrimientos al pueblo venezolano. Una cosa es cierta y no debe tener vuelta atrás. Ya no son la única oposición al gobierno de Maduro, nueva situación a la que deberían irse acostumbrando para no dar vergüenza ajena.

No deje de leer: Frente Amplio por Venezuela se replicará en Carabobo

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído