Conéctese con nosotros

Carabobo

Gobernador Lacava presente en la inauguración de la Expo Fedecámaras Carabobo 2024

Publicado

el

Gobernador Lacava presente en la inauguración de la Expo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, dijo presente durante el acto de inauguración de la Expo Fedecámaras Carabobo 2024; celebrada este viernes en el Hotel Hesperia WTC en Valencia.

Al reconocer el rol vital del empresariado patriota que ha mantenido su confianza en el país, expresó que la Expo Fedecámaras Carabobo 2024. “Es una demostración de que el país está nuevamente activado; con un sector empresarial que está produciendo, esperanzado. Un sector productivo activo (…) eso dice mucho de la fortaleza que tiene este país”.

El mandatario regional reiteró su convencimiento de la necesidad del desarrollo económico del país «a través del sector privado –industrial, comercial y de todos los gremios. Para que diariamente este país siga activo, para que los trabajadores; que son el alma y la fuerza motora de este país, tengan la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares».

Lacava presente en la Expo Fedecámaras Carabobo 2024

Continuó señalando: «Por eso es que eventos como estos son clave en la demostración de esta nueva Venezuela que tenemos; de esta fortaleza que hemos logrado resistiendo y derrotando a quienes aspiraban implosionar a este país», recalcó.

«Sector privado conserva una energía increíble»

Por su parte, Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo, agradeció a los cientos de empresarios, emprendedores y líderes gremiales de diversas regiones del país. Asimismo, a los invitados internacionales, por su asistencia a la gala inaugural; que impulsa el esfuerzo del gremio productivo. “Con eventos como la Expo Fedecámaras Carabobo 2024, ratifica el compromiso y la fe del empresariado en Venezuela”.

Te puede interesar: Tribunal Móvil atendió a más de 2 mil familias morenses durante Mega Jornada Integral

En el encuentro, los asistentes ya pueden disfrutar de 2 mil metros de exposición y más de 160 stands con todo un abanico de las fuerzas productivas y comerciales del país. Con presencia de cinco grandes bancos, los más sólidos del país, seis distribuidoras de automóviles, empresas de conectividad. Además, charlas y conversatorios gratuitos, y banco de empleos. Una verdadera muestra del empresario privado venezolano que sigue apostando por Carabobo y por Venezuela.

Invitados especiales

El acto inaugural contó con la asistencia de Adán Celis, presidente nacional de Fedecámaras; el cardenal Diego Padrón; la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero; los alcaldes de Naguanagua, Ana González, y de San Diego, León Jurado; los presidentes de Consecomercio, Conindustria, Fedeagro, de cámaras empresariales, directivos de la Asociación Nacional de Empresarios de Comercio Exterior de Colombia; presidentes de Fedecámaras regionales e invitados especiales.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Plan “Mi Iglesia Bien Equipada” y Misión Venezuela Bella dotan a iglesias cristianas en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído