Carabobo
Lacava conmemoró Proclamación de la Independencia en Puerto Cabello

Este miércoles se llevó a cabo, en la Base Naval Contralmirante “Agustín Armario” de Puerto Cabello, una parada militar y entrega de ofrendas florales, con motivo de la conmemoración de los 213 años de la proclamación de la Independencia en Venezuela.
Al acto asistieron el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; el secretario General de Gobierno, Jesús París Lara; el presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Alexander Suárez; el Juez Rector del estado Carabobo, Omar Montes; el presidente del Circuito Judicial Penal de la entidad, Alejandro Chirimelli; Fiscal Superior del estado Carabobo, Beiker Pavón; la coordinadora de Defensa Pública en el estado, Wilma Hernández; el segundo comandante de la ZODI Carabobo 45, contralmirante Nelson Callejas Montilla; el comandante de la Base Naval “Agustín Armario”, contralmirante Jesús Melián Torrealba; el comandante de la 41 Brigada Blindada de Valencia, GB Héctor Cadenas Daal, entre otras autoridades civiles y militares de la entidad.
Proclamación de la Independencia
Durante su discurso, el Gobernador Rafael Lacava, destacó la importancia de la gesta emancipadora que dio el primer paso a la independencia y libertad de Venezuela y que 2013 años después, se encuentra más vigente que nunca.
“Hoy los patriotas reafirmamos ese compromiso cuando estamos siendo permanentemente asediados por imperios muy hostiles y que al igual que hace 200 años, intentan arrodillar a nuestro pueblo. Hoy quienes aquí estamos y hemos recuperado y fortalecido el legado bolivariano, reafirmamos junto a nuestro comandante Maduro, nuestro compromiso para seguir siendo libres pase lo que pase. Aquí no habrán imperios que puedan incidir sobre los destinos de los venezolanos”, manifestó.
Asimismo, el gobernador expresó su admiración por cada componente que conforma la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), debido que por más de dos siglos han ofrendado sus vidas para luchar y mantener la libertad en estas tierras.
“Yo hoy declaro a nombre de este pueblo, mi profunda admiración por nuestra FANB. Soy un admirador de nuestros soldados porque en estos dos siglos han ofrendado su vida para traernos hasta acá (…) Ustedes son los herederos de las glorias de estos dos siglos, de las hazañas que junto a Bolívar, Sucre, Urdaneta, Bermúdez, Mariño, el negro Primero y todos los que combatieron hace 200 años dejaron en ese uniforme que ustedes portan, un legado. Con el ejemplo que nos dio Bolívar y estos mártires que nos trajeron hoy hasta acá, con el comandante Chávez y Maduro, fuimos y hemos sido capaces de derrotar al imperio más violento que ha tenido la humanidad. Seguiremos derrotándolos las veces que nos llamen al combate”, sentenció.
Frente a 142 combatientes en formación, pertenecientes a la Armada Nacional Bolivariana, el Ejército Bolivariano, la Milicia Bolivariana, la GNB, la PNB y la policía municipal de Puerto Cabello, el comandante de la Base Naval “Agustín Armario”, contralmirante Jesús Melián Torrealba, orador de orden, enfatizó que cada 19 de abril se debe seguir el ejemplo que Caracas dio hace más de 200 años y que el resto de países continuaron.
“Hoy y mañana es un deber patrio concebir la celebración de estos 213 años de aquel 19 de abril independentista en nuestra Venezuela e Hispanoamérica como el más puro de los procesos que se venció a finales del siglo XVIII, y que aún continúa frente al imperio de los EE.UU. y sus nexos europeos. Esta celebración de las libertades es un proceso vivo y actual en el que todos estamos comprometidos e involucrados como generación. Esta celebración debe convertirse desde Venezuela y como ejemplo en el mundo entero”, puntualizó.
Con información ACN/NP
No dejes de leer: Gigantesca y extraña nube negra convirtió el día en noche en Estambul (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo17 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac