Política
La MUD pierde a dos diputados

Romer Gusamana y José Gregorio Aparicio Figueroa son diputados ante la Asamblea Nacional y anunciaron recientemente su separación de las filas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Los parlamentarios expresaron que se incorporarán al movimiento político Prociudadanos, coordinado por Leocenis García. Ambos coincidieron en que este movimiento es de “oposición con una visión dentro de la oposición venezolana”.
Detallaron en rueda de prensa que a partir de ahora recorrerán el país con la finalidad de dar a conocer el objetivo de esta propuesta política enmarcada bajo la premisa del “respeto y la defensa de la ciudadanía, además de cumplir los lineamientos dentro de la Asamblea Nacional y la defensa de la Constitución nacional y todas las leyes de la República”.

Diputado Romer Gusamana
Hicieron un llamado a la MUD a reorganizarse y someterse a un proceso de reingeniería luego del, “desastre cometido el pasado 15 de octubre donde esta plataforma política prácticamente dejó de existir” destacando que este proceso de revisión debería ser extensivo a todos los partidos políticos que conforman la plataforma opositora.
El parlamentario por el estado Monagas, José Gregorio Aparicio Figueroa, señaló que ante el rechazo de la población por la palabra diálogo, desde Prociudadanos propondrán “acuerdos políticos nacionales para rescatar la integridad democrática de Venezuela” además, exigió el debido respeto a los líderes políticos que se encuentran dentro del parlamento nacional. “Basta de intrigas y peleas internas, es necesaria la consideración y tolerancia entre unos y otros porque los venezolanos rechazan un país en diatriba”.
No dejes de leer: Entérate con quién se reunió Maduro
Por su parte, el diputado por el bloque sur, conformado por Apure y Amazonas, Romer Gusamana, advirtió su preocupación por el despojo a los tres diputados del estado Amazonas de su estatus como representantes ante el parlamento. “Esto es algo que hemos venido reclamando insistentemente, porque Venezuela carece de la federación de dos estados sin que nadie haga algo al respecto”.

Diputado José Gregorio Aparicio Figueroa
Acusó a la Mesa de la Unidad de haberse dispersado, lo que en su opinión no permitió que los objetivos de la coalición opositora pudieran cumplirse a cabalidad, esto en razón de que, “los partidos minoritarios que estaban dentro de una fracción parlamentaria no fueron tomados en cuenta, lo que se entiende como una fracaso de la unidad, por lo que llamamos a sumarse a un nuevo nacimiento que estamos implementando con Prociudadanos como una alternativa para el país”.
Entre tanto, Leocenis García, coordinador nacional de Prociudadanos aseguró que la organización que dirige está en el mismo nivel de participación de movimientos que llevan adelante un proceso ante el Consejo Nacional Electoral, CNE para su legalización como partido político. “No somos un partido electoral pero somos un movimiento político que ha empezado a gestionarse ante el CNE, instancia que tendrá la palabra para decidir sobre nuestra condición”.
Con información de nota de prensa
@SilvEuge
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa