Conéctese con nosotros

Opinión

La MUD impide autogol frente a Maduro para quitarse un muerto de encima

Publicado

el

hambre - acn
Compartir

La MUD impide autogol frente a Maduro para quitarse un muerto de encima: Por  Coromoto Álvarez.- La Mesa de Unidad Democrática impidió un autogol frente a Nicolás Maduro para quitarse un muerto de encima, al anunciar por unanimidad de sus partidos,  no acudir a la cita electoral convocada por la ilegítima Asamblea Constituyente para el próximo veintidós de abril.

Con árbitros que renunciaron a su imparcialidad en las últimas consultas comiciales para plegarse a las decisiones del régimen, luego de varios tropiezos antes y después de su muerte anunciada por el asesor J.J. Rendón en las pantallas de CNN, la MUD  abandonó el tremedal de Doña Bárbara para evitar su hundimiento a la vista de sus más conspicuos detractores.

Sin pretensiones de cultivar la disciplina apologética como reporteros de fronteras ideológicas, el comentario mayoritario que se teje es el que concierne a la reposición de la sindéresis que retoma el vuelo  de la unión pluripartidista con la masa independiente para el rescate de los espacios perdidos.

La crisis que afecta al noventa por ciento de los venezolanos cada vez más empobrecidos, sometidos a la hambruna y a la extinción, dada la crueldad de las políticas públicas en manos de agentes de la corrupción que en casi veinte años se despacharon y se dieron lo vuelto con  miles de millones de dólares provenientes de la renta petrolera y de otras actividades ocultas, refleja una realidad dantesca ante el silencio cómplice de una elite burocrática comprometida con signos displicentes de una mafia que se enreda con carteles internacionales del narcotráfico, de acuerdo con prontuarios y denuncias múltiples de obispos y cardenales que conforman la Conferencia Episcopal Venezolana.

Despejado el camino para el reencuentro del país político y del país nacional, según la conseja del líder colombiano Eliécer Gaitán, El Grupo de Análisis Político que encabezan José Curiel, Andrés Scott Velásquez y Miguel Hernández Ocanto, izó desde hace cierto tiempo la bandera del  gran Frente Nacional para intensificar las luchas por la instauración de un gobierno  democrático de amplitud, circunstancia por la cual respalda el documento leído ante el mundo por el vocero del foro opositor Ángel Oropeza.

La Mesa de la Unidad Democrática logra sobreponerse a los obstáculos totalitarios de la unilateralidad avasallante sin pisar las trampas de alzapié que le habían tendido sobre el monólogo fracasado de República Dominicana, con el mandatario anfitrión Danilo Medina y el expresidente español José Luís Rodríguez Zapatero, ni tampoco hacer caso al trapo rojo rojito de Diosdado Cabello y del inquilino de Miraflores, con injerencia muy bien articulada , para unas mega elecciones sin garantías, fraudulentas, sin base de sustentación como las criptomonedas, jamás respaldadas por las instituciones financieras internacionales.

Con el impulso de setenta países, del colectivo autóctono y de las cortes y despojos del Negro Primero y de María Lionza en las pozas de Portuguesa y Yaracuy,  la MUD renace de sus cenizas con toda su gloria como el Ave Fénix, luego de resistir, con ansias de victoria, el fuego cruzado de sus oponentes.

No deje de leer: El dolor transformado en fuerza

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído