Economía
La Montserratina celebra 73 años de sabor e innovación

En un entorno tan retador como el de Venezuela, las empresas que crecen, logran consolidar su posición y se mantienen innovando desde hace varias décadas, convirtiéndose en ejemplos de evolución, resiliencia y adaptabilidad.
Una de estas es la marca líder de embutidos parrilleros La Montserratina, que este mes de octubre celebra su 73° aniversario con una firme apuesta por el país, y con la misión de deleitar y complacer los más exigentes paladares.
Así como de ser la marca preferida a la hora de compartir los mejores momentos con la familia y los amigos.
La gerente de Trade Marketing, Criscory Chacón, señaló que esta empresa, fundada en 1949 como un pequeño negocio familiar de inmigrantes españoles devotos de la virgen de Montserrat, “renueva su compromiso con la calidad para ofrecer el sabor de las cosas bien hechas, y con la innovación permanente en cuanto a productos y presentaciones, para hacer que la vida de los venezolanos sea más deliciosa y divertida”.
Más allá de la parrilla
Expresó que La Montserratina “es reconocida por los venezolanos como una marca parrillera, pero actualmente estamos incursionando en otras categorías, como la de madurados y especialidades, en las que hemos ampliado nuestro portafolio y queremos consolidar nuestra presencia”.
En los próximos días darán a conocer el lanzamiento de nuevos productos para el mercado venezolano, “con la misma calidad que nos ha caracterizado siempre, venimos con más variedad, porque no paramos de innovar y queremos llenar de sabor cada momento que comparten las familias del país”.
De igual forma, anunció que, en el marco de la celebración aniversaria, ofrecerán promociones por sus redes sociales, en la que se sortearán productos de la marca, así como suveniers y grandes sorpresas».
«Los fanáticos de La Montserratina también podrán degustar las novedades en el portafolio en puntos de venta de todo el país y en los Bodegones Parrilleros en Las Mercedes, Boleíta y La Castellana.
Una estructura resiliente
Chacón recordó que la empresa tiene varios modelos de negocios que se enfocan en las franquicias, como es el caso de los Bodegones Parrilleros y La Ruta Montserratina Grill.
Este último un concepto de establecimiento de comida rápida que se encuentra en los centros comerciales El Recreo, Paseo El Hatillo, Tolón y dos sedes en el Sambil, en Caracas.
En el último año el portafolio de la empresa, que contiene más de 60 productos parrilleros, madurados, enteros y ahumados, sumó nuevas incorporaciones como el carbón vegetal, y los untables de chorizo ahumado y de morcilla.
La gerente de Trade Marketing invitó a seguir la cuenta de @lamontserratina, en Instagram para mantenerse al tanto de las innovaciones en el portafolio y aprender nuevas recetas con los productos de la marca.
“Y para agradecer la fidelidad de los fanáticos de la parrilla que nos han acompañado generación tras generación, los invitamos a formar parte del Club Parrillero, al que pueden acceder a través de Facebook, y disfrutar de descuentos y eventos especiales”, concluyó.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡El Tequeño conquista el Mundo! 2º Edición del Día Mundial del Tequeño
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos