Nacional
La Fundación San Simón cierra el año 2022 con más de 1.400 beneficiarios

La Fundación San Simón cierra el año 2022 con más de 1.400 beneficiarios, casi 50 % más que en 2021.
Este año el Programa Familia estuvo constituido por 800 trabajadores del Grupo.
Además de aportes a más de 380 adultos mayores y 300 niños aproximadamente, entre alimentos y patrocinios deportivos.
Cercana a sus 80 años de historia en el mercado venezolano, la Corporación Agroalimentaria San Simón es ampliamente reconocida por su compromiso con la excelencia y capacidad de innovación en la producción, industrialización y distribución de alimentos para el consumo masivo.
Y es ese mismo compromiso el que ha motivado las gestiones de Responsabilidad Social que la ha implementado desde el inicio de sus operaciones.
Primero, a través de la Fundación Don Wilmer y, desde 2016, con la Fundación San Simón, siempre con la intención de crear un impacto positivo a través de programas relacionados con la sana alimentación, el deporte y la asistencia médica integral de unas 3.000 familias, conformadas por la propia fuerza laboral de la corporación y terceros en condiciones especiales.
Programas de acción positiva de la Fundación San Simón incorporar a la mayor cantidad de beneficiarios
“Uno de ellos es el Programa Familia, destinado a atender las necesidades de nuestro talento humano”, explica la Dra. Inés Pérez, jefe de la Fundación San Simón.
En 2021, a pesar del confinamiento producto de la pandemia, la Fundación pudo atender entre 500 y 600 beneficiarios.
De los cuales 300 fueron a través del citado programa, aportando donaciones de bolsas de alimentos de la cesta básica, productos lácteos y cárnicos.
Comenta la jefa de la Fundación que, en algunas oportunidades, también se donan alimentos a personas externas a la organización.
Otra de las gestiones de gran impacto es el Programa Salud, que aborda los casos de los trabajadores del Grupo y sus familias que no pueden ser costeados sin apoyo, tales como intervenciones quirúrgicas o tratamientos costosos.
“También atendemos necesidades de salud de personas de escasos recursos, aunque no estén relacionados con el Grupo San Simón”, señala la vocera.
Un paraguas que cubre cada vez más
El mayor exponente de la acción social de SAN SIMÓN fuera de la organización es el Programa Paraguas, a través del cual la Fundación trabaja de la mano con instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro que funcionan como aliados.
Entre estas organizaciones se encuentran la Fundación de Amigos del Niño con Cáncer; el Hospital de Especialidades Pediátricas; el Hogar Clínicas San Rafael y varias instituciones que albergan adultos mayores.
“Con ellas hacemos enlaces y planificamos actividades principalmente en la región zuliana, porque es donde se desarrollan las actividades del Grupo San Simón”, indica la Dra. Pérez.
Para 2023 Fundación San Simón proyecta estar aún más presente con su gestión social entre la población infantil, adultos mayores y personas necesitadas, y extender esa presencia al resto del territorio venezolano.
Nota de prensa
No dejes de leer
Samsung presentó Bespoke para experiencias de cocina conectadas y personalizadas en CES 2023
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador